La República de Benin está aprovechando el patrimonio cultural para impulsar el crecimiento económico, con planes de abrir cuatro nuevos museos en todo el país y un distrito cultural en Cotonou, su ciudad más grande, durante los próximos cinco años. La iniciativa marca el debut de Benin en la Bienal de Venecia y marca un giro estratégico hacia la cultura como un sector económico importante junto con la agricultura.
El compromiso del gobierno incluye una inversión de 250 millones de euros entre 2016 y 2026, destinada a fortalecer el turismo cultural, preservar el patrimonio y fomentar la inversión privada en las artes. El ministro de Cultura, Babalola Jean-Michel Abimbola, lo ve como una estrategia destinada no sólo a promover la identidad nacional, sino también a luchar contra la pobreza y generar empleo.
El nuevo distrito cultural, Le Quartier Culturel et Créatif, incluirá varias instalaciones, incluido un museo de arte contemporáneo y un jardín de esculturas, posicionando a Cotonou como un centro para el talento artístico local e internacional.
Otros proyectos incluyen el Museo de los Reyes y las Amazonas de Danhomè en Abomey y el Museo Internacional del Vudú en Porto-Novo, cuyo objetivo es corregir conceptos erróneos sobre la religión vudú. El éxito de una exposición en 2022, que atraerá a más de 230.000 visitantes, resalta el potencial de estas iniciativas culturales para generar un interés público significativo y apoyar un número sostenible de visitantes.
Además, Benin está ampliando su oferta educativa en las artes, con avances como el nuevo campus de la Escuela de Diseño de África en Ouidah y el fortalecimiento de la formación profesional a través de la Escuela del Patrimonio Africano, mejorando así las habilidades en la preservación del patrimonio.