Durante la inauguración de la nueva exposición de Ai Weiwei, "Ai Weiwei. ¿Quién soy yo?", en Bolonia, Italia, tuvo lugar un incidente impactante que dejó atónitos a los invitados. El viernes, un hombre destruyó deliberadamente una de las obras de arte de Weiwei (una gran escultura de porcelana) en el Palazzo Fava. El acto interrumpió la velada, que marcaba la primera exposición individual de Weiwei en la ciudad.
El vándalo, identificado como Vaclav Pisvejc, un aspirante a artista checo conocido por acciones similares, empujó con fuerza la escultura de porcelana de 200 libras, rompiéndola en pedazos. Las imágenes compartidas por Ai Weiwei en su Instagram muestran a Pisvejc levantando los pedazos rotos por encima de su cabeza antes de ser sometido por guardias de seguridad.
Ai Weiwei, en un comunicado, expresó su temor inicial de que el ruido se asemejara al de un ataque terrorista. “Nunca imaginé que una pieza de casi 100 kilos de peso pudiera dañarse tan fácilmente”, dijo, al tiempo que hizo hincapié en la frecuente ocurrencia de actos vandálicos en los museos. Afortunadamente, nadie resultó herido durante el incidente.
Arturo Galansino, comisario de la exposición, se mostró profundamente apenado y consideró que el acto fue premeditado, añadiendo que arruinó un poco el ambiente de la velada. Los restos de la escultura fueron recogidos y colocados sobre un pedestal, que luego fue cubierto con una sábana.
El historial de comportamiento disruptivo de Pisvejc incluye un ataque en 2018 a Marina Abramovic en Florencia, donde le arrojó un retrato de papel sobre la cabeza, y otro caso en el que pintó con aerosol una estatua de Urs Fischer. Ha ganado notoriedad por sus intentos de llamar la atención perturbando exposiciones importantes.
A pesar del incidente, la exposición se inauguró el sábado como estaba previsto, aunque el cubo de porcelana destruido no será reemplazado. Weiwei remarcó que la destrucción en sí misma tenía un significado importante. "Incluso si se realiza un reemplazo, no se puede restaurar el valor existencial del original", señaló. El espacio donde una vez estuvo la escultura permanecerá vacío, acompañado por una fotografía de la pieza antes de su destrucción.