Arrendamiento de la obra “ Orgia Con Vescovo ” de Domenico Ventura con opción de compra
Las Pinturas de Domenico Ventura están disponibles para alquiler con opción de compra
Elige tus pagos mensuales:
Solicitud de información sobre arrendamiento "Orgia Con Vescovo"
Contáctenos, un experto en financiación se comunicará con usted dentro de las 24 horas:
Preguntas más frecuentes
What are the advantages of leasing works of art?
- Financial Flexibility: You can enjoy exceptional, high-value works of art without a large initial investment.
- Tax Benefits: Receive potential tax benefits as rents can be deducted as a business expense.
How are the prices of monthly payments for leasing works of art set?
- The costs depend on the value of the work, the duration of the leasing contract, and any services included such as installation.
Can we buy the work after the leasing period?
- Yes, on ArtMajeur leasing contracts offer a purchase option at the end of the contract, allowing customers to acquire the work at a determined price (residual value).
How are the safety and insurance of works managed?
- Insurance during the duration of the rental contract is the responsibility of the customer. It is therefore important to check the details of your insurance contract to be sure that your leased works are covered in the event of damage.
What are the conditions for terminating the leasing contract before its end?
- Unless there are specific conditions, leasing contracts for works of art commit the client to payment of the entire price of the work; payments are therefore due until the end of the lease.

Sobre el autor
Domenico Ventura (1942-2021) fue un pintor italiano contemporáneo. La educación temprana de Ventura estuvo profundamente arraigada en el Colegio Franciscano de los Frailes Menores Conventuales. Su talento artístico pronto se hizo evidente, lo que lo llevó a matricularse en el Instituto de Arte de Bari, donde persiguió con diligencia su pasión por las artes visuales. Fue durante este tiempo que encontró un benefactor: Don Salvatore Maggi, quien reconoció el potencial de Ventura y lo apoyó económicamente durante sus estudios. En 1964 obtuvo su diploma del Instituto de Arte, testimonio de su dedicación y talento.
Continuando con sus actividades artísticas, Ventura se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, donde tuvo el privilegio de estudiar bajo la dirección de Giovanni Brancaccio, un destacado escenógrafo que había trabajado con los hermanos De Filippo. Durante este tiempo, también formó una sociedad artística con el profesor asistente Michele de Palma, oriundo de la misma región de Puglia.
En 1965, Ventura, que todavía tenía poco más de veinte años, mostró su trabajo en una exposición colectiva titulada "Del pendio" cerca de Corato, testimonio de su creciente reputación como artista. Formaron parte del jurado figuras destacadas del mundo del arte, entre ellas el pintor Francesco Speranza, Roberto De Robertis, Domenico Purificazione y el crítico de arte Pietro Marino. Al año siguiente, Ventura realizó su primera exposición individual en su ciudad natal, Altamura, en la Asociación Universitaria "De Palma". Este evento contó con 14 de sus obras y marcó el inicio de su trayectoria como solista.
Sin embargo, 1968 trajo un revés en su carrera académica cuando enfrentó repercusiones por participar en manifestaciones estudiantiles, lo que finalmente provocó su rechazo de todo el curso. La carrera de Ventura siguió floreciendo y en 1970 instaló su taller en Via Cairoli en Altamura. Participó activamente en eventos y exposiciones culturales locales, contribuyendo a la vitalidad artística de su comunidad.
Con el paso de los años, el arte de Ventura siguió evolucionando y sus exposiciones tuvieron lugar en diferentes ciudades, tanto en Italia como en el extranjero. Su obra obtuvo el reconocimiento de figuras influyentes como Vittorio Sgarbi, quien seleccionó una de sus piezas para una importante exposición. Su influencia en el mundo del arte siguió creciendo y participó en eventos de renombre como la Bienal de Venecia, consolidando aún más su lugar en el panteón de los artistas italianos contemporáneos.
En 2017, una importante exposición en el Museo Nacional de Arte Medieval y Moderno de Matera, comisariada por Marta Ragozzino, mostró su obra bajo el tema "Scherzetto". El catálogo de la exposición, que lleva el nombre del evento, fue editado por Tommaso Evangelista.
En los años siguientes, Ventura, en su tranquilo y concentrado taller, pintó incansablemente hasta altas horas de la noche. Sus sujetos a menudo se inspiraban en el campo, capturados en fotografías que se convertirían en valiosas fuentes de inspiración para su trabajo.
Ventura era un artista reservado que evitaba las tendencias y buscaba crear arte profundamente personal y significativo. Mantuvo amistades duraderas con otros artistas, como el escultor Vito Maiullari y el fotógrafo Claudio Abate.
-
Nacionalidad:
ITALIA
- Fecha de nacimiento : 1942
- Dominios artísticos: Obras de artistas profesionales,
- Grupos: Artista Profesional Artistas Italianos Contemporáneos