Costapintor
Costantino Di Renzo es un artista italiano contemporáneo. Inició su andadura artística en 1965 cuando se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Roma. Al principio de su carrera, profundizó en una intrincada exploración del arte del pasado, inspirándose particularmente en el pintor holandés Vermeer. Esto marcó el inicio de un análisis conceptual de las imágenes en su obra. En 1974 se unió al movimiento hiperrealista y sus obras debutaron en la galería Margutta de Pescara (1976) y en la galería Il Modulo de Salerno (1977). Buscando perfeccionar su técnica hiperrealista, se aventuró a los Estados Unidos en 1978, donde perfeccionó sus habilidades bajo la guía de artistas como Richard Estes, Don Eddy y Chuk Close. Este período también marcó su interacción con la galería Borghi de Nueva York, donde realizó una exposición titulada "Nueva York, esfinge de cemento, aluminio y espejos" en 1979.
Siguieron elogios de la crítica cuando destacados críticos de arte, incluidos Duilio Morosini, Marcello Venturoli y Giuseppe Marchiori, reconocieron la profundidad de su pintura. En 1975 y 1979 participó en los XXIX y XXXIII "Premio FP Michetti".
Cambiando de rumbo en 1980, Costantino dirigió su talento artístico hacia la escultura, presentando sus creaciones en 1982 en la galería Cesare Manzo de Pescara y en la galería Centro sei de Bari. Sus esculturas, figuras veladas elaboradas con fibra de vidrio, transformaron los espacios de exposición en instalaciones inmersivas. Ese mismo año expuso sus esculturas monumentales en la Feria Internacional de Bari, invitación obtenida gracias a su talento.
A principios de los años 1980, Costantino también incursionó en la escenografía teatral, colaborando con diversas compañías de teatro. Esto incluyó trabajar en producciones como "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare, "Lazzarina tra i coltelli" de Rosso di San Secondo, "La Moscheta" de Ruzante y más. En 1985, volvió a la pintura, creando una cautivadora serie de obras durante una estancia de un año en Sydney, Australia, donde se inspiró en la belleza natural del país. A estas obras les siguió una serie de pinturas dedicadas a la luna, expuestas en Roma en 1989.
En 1992, una importante exposición en Japón marcó su reconocimiento internacional, presentando 36 obras de gran formato. A pesar del éxito en el mercado, Costantino se alejó deliberadamente de Roma en 1992. Se instaló en el campo cerca de su ciudad natal y emprendió un profundo estudio del Ulises homérico. Su serie de obras examinó la salida de Ulises de su isla, creando una simbiosis única entre pintura y literatura.
En 2002 expuso obras de la década anterior en la "Casa Rolnick" de Miami. En 2003, su estilo pictórico evolucionó, rompiéndose en geometrías irregulares enriquecidas con elementos plásticos que continuaban la narrativa más allá de la superficie del lienzo. Diversificó aún más su cartera creativa al escribir cuentos en 2005 y producir videos en 2008.
La evolución artística de Costantino dio un nuevo giro en 2009 cuando expuso cuarenta obras de gran formato en Lecce, marcando el final de su período mitológico. Su arte se transformó, abrazando temas contemporáneos y profundizando en las complejidades de la psique humana. Esta nueva fase exploró temas como la fragilidad humana, la locura y las debilidades sociales, a menudo presentados con profunda ironía. Sus obras posteriores se exhibieron en la Unigallery de Milán en la exposición "Pratica-Mente", acompañadas de un vídeo titulado "Practice-Mind-None". Esto marcó un cambio significativo en su trayectoria artística, mostrando su capacidad para adaptarse y explorar diversas facetas de la experiencia humana a través de su arte.
Descubra obras de arte contemporáneas de Costapintor, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas italianos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Dibujo. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2015 (País de origen Italia). Compre los últimos trabajos de Costapintor en ArtMajeur: Costapintor: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Costapintor
Selección exclusiva a precios reducidos • 2 obras de arte
Ver todoPRATICA-MENTE, NESSUNO • 119 obras de arte
Ver todoLe opere recenti • 118 obras de arte
Ver todoObras vendidas • 61 obras de arte
Costapintor
"AL CLAVICEMBALO"
Oleo en Lienzo De Lino | 39,4x27,6 in
Vendido
Impresiones
desde 29,12 US$
Reconocimiento
Artista reconocido
El artista es reconocido por su trabajo.
El artista es reconocido por su trabajo.
Educación artística
El artista estudió las artes a través de sus estudios académicos.
El artista estudió las artes a través de sus estudios académicos.
Selección del editor
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Presentado en Ferias de Arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
Biografía
Costantino Di Renzo es un artista italiano contemporáneo. Inició su andadura artística en 1965 cuando se matriculó en la Academia de Bellas Artes de Roma. Al principio de su carrera, profundizó en una intrincada exploración del arte del pasado, inspirándose particularmente en el pintor holandés Vermeer. Esto marcó el inicio de un análisis conceptual de las imágenes en su obra. En 1974 se unió al movimiento hiperrealista y sus obras debutaron en la galería Margutta de Pescara (1976) y en la galería Il Modulo de Salerno (1977). Buscando perfeccionar su técnica hiperrealista, se aventuró a los Estados Unidos en 1978, donde perfeccionó sus habilidades bajo la guía de artistas como Richard Estes, Don Eddy y Chuk Close. Este período también marcó su interacción con la galería Borghi de Nueva York, donde realizó una exposición titulada "Nueva York, esfinge de cemento, aluminio y espejos" en 1979.
Siguieron elogios de la crítica cuando destacados críticos de arte, incluidos Duilio Morosini, Marcello Venturoli y Giuseppe Marchiori, reconocieron la profundidad de su pintura. En 1975 y 1979 participó en los XXIX y XXXIII "Premio FP Michetti".
Cambiando de rumbo en 1980, Costantino dirigió su talento artístico hacia la escultura, presentando sus creaciones en 1982 en la galería Cesare Manzo de Pescara y en la galería Centro sei de Bari. Sus esculturas, figuras veladas elaboradas con fibra de vidrio, transformaron los espacios de exposición en instalaciones inmersivas. Ese mismo año expuso sus esculturas monumentales en la Feria Internacional de Bari, invitación obtenida gracias a su talento.
A principios de los años 1980, Costantino también incursionó en la escenografía teatral, colaborando con diversas compañías de teatro. Esto incluyó trabajar en producciones como "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare, "Lazzarina tra i coltelli" de Rosso di San Secondo, "La Moscheta" de Ruzante y más. En 1985, volvió a la pintura, creando una cautivadora serie de obras durante una estancia de un año en Sydney, Australia, donde se inspiró en la belleza natural del país. A estas obras les siguió una serie de pinturas dedicadas a la luna, expuestas en Roma en 1989.
En 1992, una importante exposición en Japón marcó su reconocimiento internacional, presentando 36 obras de gran formato. A pesar del éxito en el mercado, Costantino se alejó deliberadamente de Roma en 1992. Se instaló en el campo cerca de su ciudad natal y emprendió un profundo estudio del Ulises homérico. Su serie de obras examinó la salida de Ulises de su isla, creando una simbiosis única entre pintura y literatura.
En 2002 expuso obras de la década anterior en la "Casa Rolnick" de Miami. En 2003, su estilo pictórico evolucionó, rompiéndose en geometrías irregulares enriquecidas con elementos plásticos que continuaban la narrativa más allá de la superficie del lienzo. Diversificó aún más su cartera creativa al escribir cuentos en 2005 y producir videos en 2008.
La evolución artística de Costantino dio un nuevo giro en 2009 cuando expuso cuarenta obras de gran formato en Lecce, marcando el final de su período mitológico. Su arte se transformó, abrazando temas contemporáneos y profundizando en las complejidades de la psique humana. Esta nueva fase exploró temas como la fragilidad humana, la locura y las debilidades sociales, a menudo presentados con profunda ironía. Sus obras posteriores se exhibieron en la Unigallery de Milán en la exposición "Pratica-Mente", acompañadas de un vídeo titulado "Practice-Mind-None". Esto marcó un cambio significativo en su trayectoria artística, mostrando su capacidad para adaptarse y explorar diversas facetas de la experiencia humana a través de su arte.
-
Nacionalidad:
ITALIA
- Fecha de nacimiento : 1946
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Italianos Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Aún no hay datos disponibles
Influencias
Aún no hay datos disponibles
Formación
Aún no hay datos disponibles
Cotización de artista certificada
Aún no hay datos disponibles
Logros
Aún no hay datos disponibles
Actividad en ArtMajeur
Fecha de la última modificación: 2 ago 2025
(Miembro desde el 2015)
Vistas de imagen: 1.112.791
Obras de Costapintor añadidas a las colecciones favoritas: 1.667
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Costapintor
Añadido el 12 nov 2015
IL video fa parte di una serie di racconti da me scritti in occasione della mostra Antologica al Castello Carlo V di Lecce nel settembre del 2009
Añadido el 10 nov 2015
video della serie PRATICA-MENTE
Añadido el 10 nov 2015
video della serie PRATICA-MENTE
Añadido el 10 nov 2015
video della serie PRATICA-MENTE
Añadido el 10 nov 2015
video della serie PRATICA-MENTE
Añadido el 10 nov 2015
video della serie PRATICA-MENTE
Añadido el 8 nov 2015
Video della serie PRATICA-MENTE
Reseñas y comentarios
Your art is amazing! Superproffecional!
Bravo pour le doux visage de cette petite fille, qui fait néanmoins preuve de caractère et curiosité. J'adore. Amicalement. Gaby
Impressionant, la dure réalité de la vieillesse. Vous avez un talent exceptionnel. J'aime beaucoup. Gaby
Bravo Costantino pour ce magnifique portrait au Pastel, j'apprécie la qualité de votre travail hype-réaliste. Artistiquement. Gaby
The main presentation of this painting here indicates a measurement of 50x45 which is perfect. Lookiong at the presentation in a home it's distorted and not pretty anymore. Which measurement ist right? (Will delete this comment when answered.
Très beau portrait réalisé avec un hyper réalisme absolument bluffant ! Félicitations !
Здорово, очень круто поздравляю!!!!

Balderas
•
Asombroso. Lo tuyo no es normal. Da igual el procedimiento, oleo, acrílico, tempera, pastel… , cada una de tus obras es una lección magistral de pintura. Si a eso unimos una creatividad sin límites, el resultado es un artista formidable. ME RESULTA ABRUMADOR. Comprendo el “síndrome de Stendhal”. Es tan bello que duele. Qué barbaridad, tú eres de otro planeta. Mi más rendida admiración.
Ti ringrazio, Sei molto gentile
Excellent travail ! magnifique

Boytsov
•
Поразиельно ! Просто поразительно. Хочется жить когда смотришь на такое исполнение. Браво Мастеру !
¡Asombroso! Simplemente asombroso. Quieres vivir cuando miras una actuación así. ¡Bravo Maestro!
Absolute Masterclass! Bravissimo!!!
¡Clase magistral absoluta! ¡¡¡Excelente!!!
Vos œuvres sont superbes et décèlent beaucoup de sensibilité.
Simply stunning piece
Pieza simplemente impresionante
excellent et très impressionant
Is there any possibility to come into contact with the artist? I would like to ask him a question about a commission.
Ne "Il vedovo", trovo impressionante non solo l'aspetto tecnico, che rasenta l'iperrealismo, ma il fatto che quest'ultimo dà modo alla foto dell'amata (che forse è reale e materialmente aggiunta) di emergere in tutta la sua potenza emo-evocativa. Complimenti vivissimi per il suo lavoro.
j'adore ! votre travail est incroyable ,,,
impressionante, comme Caravaggio!
Impresionante, como Caravaggio!
Contacto Costapintor
Enviar un mensaje privado a Costapintor