2025年6月27日新增
20 de junio de 2025
El pasado lunes, Captaloona Art estuvo lleno, repleto de artistas, amigos y curiosos que se dieron cita para celebrar la apertura de Doodles. Los asistentes pudieron admirar por primera vez 18 increíbles obras de arte nacidas de la inspiración de un garabato despreocupado.
"Doodles" es el segundo volumen de la serie de revistas de arte de Loona Contemporary: Desenredando el Inconsciente. Los garabatos, creados mientras la mente consciente está ocupada en otras actividades, son una manifestación de algo que habita en nuestro interior. Son una expresión libre y, por lo tanto, pueden convertirse en un lenguaje secreto e íntimo a través del cual nuestro subconsciente nos habla. Lo curioso es que, a menudo, nuestros garabatos repiten los mismos elementos estilísticos incluso con años de diferencia. Lo hacen hasta que son liberados de su jaula. El subconsciente nos habla y exige su propio protagonismo, por eso debemos escucharlo. Al hacerlo, le otorgamos la dignidad que merece.
Si la primera etapa, Transitions, sirve para identificar la desobediencia en el momento en que pasamos de una expresión artística a otra —reconociendo en esta desobediencia su origen subconsciente—, la segunda etapa, Doodles, es en cambio la identificación de la obediencia. Cuando garabateamos libremente, nuestras manos obedecen a un impulso que se libera. Transformar garabatos en obras de arte, independientemente de su valor estético, es necesario para que el garabato tenga vida propia y se moldee en nuestro recorrido artístico como un "sugerente" íntimo.
La tercera etapa del viaje, Angels, es el resultado de la búsqueda de una voz interior que, tras identificar la desobediencia y la obediencia, se manifiesta con mayor libertad. El ángel no es ese ser alado, rubio, de cabello largo, blanco y hermoso, sino un "sugerente" íntimo y profundo, un "despertador" de asombro. Esta tercera etapa consistirá en representar esa voz que "sugiere", "indica" y "abre" niveles perceptivos. En resumen, nos "guía".
Entre los artistas que exponen sus obras tanto en la revista como en la galería se encuentran: Victoria Márquez, Marina Surovikova, Isabelle Bauer, Nadia Chellaoui, Loubna Benchekroun, SAsenjo, Jorge Migues, Carlos H. Sacristán, Aleksandra Jost, Felipe Alarcón Echenique, Cornelius, Czili, Mercè Iglesias, Miguel García Martín, Nora Prialis, Teresa Jimeno, Romseneí, Ana Dorcu y los artistas invitados: Alberto Blanco, poeta, y Alejandro Carballo, compositor.
El evento fue curado y dirigido por Claudio Fiorentini, propietario de Captaloona Art y Loona Contemporary. En la primera página de la revista, afirma que garabatear no tiene un propósito, pero es un acto libre en el que el subconsciente se imprime en un lenguaje propio que nos pertenece. La creación siempre debe fomentarse, incluso si se necesitan muchos intentos para alcanzar una idea utilizable.
La inauguración de la exposición tuvo lugar en Captaloona Art, en Andrés Mellado 55, Madrid, el lunes 16 de junio. Comenzó a las 19:00; Fiorentini presentó las obras y algunos artistas las comentaron alrededor de las 20:00, seguido de conversaciones con los artistas y un refrigerio. Aunque Alejandro Carballo no pudo asistir para interpretar su música en vivo, está sonó para los invitados durante la velada. Las copias físicas de la revista no habían llegado para el evento, pero los asistentes pudieron ver una presentación en bucle de la revista en formato digital.
Mientras los espectadores observan y asimilan las obras, descubren la capacidad de cada artista para transformar una idea subconsciente, quizá incluso evitada, en una obra de arte. Para ayudar en este proceso, los artistas incluyen un poema junto a su obra, que ayuda a verbalizar y elevar las emociones plasmadas en cada pintura.
Para quienes se perdieron este evento, la galería permanece abierta al público para admirar estas espectaculares piezas hasta el 28 de junio. Las revistas impresas ya están disponibles para su compra.
Al salir de Doodles, los visitantes se llevan más que impresiones visuales: se llevan preguntas y curiosidad. La libertad de expresión a través del garabato no solo se exhibe aquí; se disecciona y se reinventa. Esto no es el fin de la conversación. La tercera edición de Desenredando el Inconsciente se publicará en otoño. Captaloona Art y Loona Contemporary prometen que esto es solo el principio.