Alain Roche
Alain Roche, nacido el 6 de mayo de 1944, es un destacado escultor contemporáneo francés. Comenzó su educación artística formal en la École Nationale des Beaux-Arts de Lyon, donde obtuvo el CAFAS en mayo de 1962. En junio de 1964, recibió el Prix de Paris y un diploma en pintura. Poco después, dejó la escuela para residir en Villa Ledion en París, donde pasó varios años.
En 1970, Roche sucedió a René Dumas, miembro fundador del grupo Nouveaux, como profesor de dibujo. A pesar de su experiencia tanto en escultura como en pintura, Roche siempre se ha resistido a elegir entre las dos disciplinas. Su familiaridad con las canteras de Carrara le llevó a crear un busto monumental de la Gioconda, que le valió elogios en la exposición "100 sonrisas de la Gioconda" en Japón y en la exposición Jocondomania en Cholet, ambas en 2001.
Roche, un auténtico buscador, es conocido por sus obras innovadoras, como su serie de variaciones de la sonrisa de la Mona Lisa, inspiradas en maestros del arte moderno como Joan Miró, Pablo Picasso y Fernand Léger. Su arte desafía con frecuencia las normas convencionales, inspirándose en el rico legado de la Escuela de París.
El trabajo de Roche refleja a menudo un profundo compromiso con la historia del arte y rinde homenaje a sus amigos y mentores fallecidos, entre ellos Georges Popovitch, André Jaoul y Jean Cardot, a través de sus exposiciones. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra "La Dualité", una escultura de yeso policromado de 1992 que explora la ambigüedad de nuestro universo. Otra obra significativa es el homenaje al Dr. Charles Mérieux en Marcy l'Etoile, realizado en mármol blanco brillante y concebido como una "vivienda" simbólica, que recuerda al estilo de Étienne-Martin. Alain Roche sigue siendo un espíritu libre, que explora y redefine continuamente los límites del arte.
Descubra obras de arte contemporáneas de Alain Roche, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas franceses contemporáneos. Dominios artísticos: Escultura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2010 (País de origen Francia). Compre los últimos trabajos de Alain Roche en ArtMajeur: Alain Roche: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Alain Roche
Portraits anonymes • 29 obras de arte
Ver todoLa JOCONDE EN 3 D • 56 obras de arte
Ver todoAUTRES SCULPTURES • 40 obras de arte
Ver todoReconocimiento
El artista es reconocido por su trabajo.
El artista estudió las artes a través de sus estudios académicos.
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Biografía
Alain Roche, nacido el 6 de mayo de 1944, es un destacado escultor contemporáneo francés. Comenzó su educación artística formal en la École Nationale des Beaux-Arts de Lyon, donde obtuvo el CAFAS en mayo de 1962. En junio de 1964, recibió el Prix de Paris y un diploma en pintura. Poco después, dejó la escuela para residir en Villa Ledion en París, donde pasó varios años.
En 1970, Roche sucedió a René Dumas, miembro fundador del grupo Nouveaux, como profesor de dibujo. A pesar de su experiencia tanto en escultura como en pintura, Roche siempre se ha resistido a elegir entre las dos disciplinas. Su familiaridad con las canteras de Carrara le llevó a crear un busto monumental de la Gioconda, que le valió elogios en la exposición "100 sonrisas de la Gioconda" en Japón y en la exposición Jocondomania en Cholet, ambas en 2001.
Roche, un auténtico buscador, es conocido por sus obras innovadoras, como su serie de variaciones de la sonrisa de la Mona Lisa, inspiradas en maestros del arte moderno como Joan Miró, Pablo Picasso y Fernand Léger. Su arte desafía con frecuencia las normas convencionales, inspirándose en el rico legado de la Escuela de París.
El trabajo de Roche refleja a menudo un profundo compromiso con la historia del arte y rinde homenaje a sus amigos y mentores fallecidos, entre ellos Georges Popovitch, André Jaoul y Jean Cardot, a través de sus exposiciones. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra "La Dualité", una escultura de yeso policromado de 1992 que explora la ambigüedad de nuestro universo. Otra obra significativa es el homenaje al Dr. Charles Mérieux en Marcy l'Etoile, realizado en mármol blanco brillante y concebido como una "vivienda" simbólica, que recuerda al estilo de Étienne-Martin. Alain Roche sigue siendo un espíritu libre, que explora y redefine continuamente los límites del arte.
-
Nacionalidad:
FRANCIA
- Fecha de nacimiento : fecha desconocida
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Franceses Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Alain Roche
Artículo
Né le 6 mai 1944, Alain Roche s'inscrivit à l'Ecole Nationale des Beaux-Arts de Lyon en septembre 1959.
Il obtint le CAFAS en mai 1962, puis, on lui attribua le prix de Paris en Juin 1964, ainsi qu'un diplôme en peinture. Il quitta l'Ecole à cette époque pour s'installer à la villa Ledion à Paris, où il séjourna plusieurs années. En 1970, il succéda à René Dumas, membre fondateur du groupe des Nouveaux, comme professeur de dessin. Alain Roche a toujours refusé de choisir entre la sculpture et la peinture. Familier des carrières de Carrare, il réalisa un monumental buste de Mona Lisa, ce qui lui valut d'être distingué par les organisateurs de l'exposition intitulée « 100 sourires de la Joconde » au Japon en 2001, puis, pendant Jocondomania à Cholet, la même année. Alain Roche est un cherchant. L'une des plus pittoresques de ses ingénieuses trouvailles est une évocation de l'Histoire de l'art, depuis les pères de l'Art moderne, par une multitude de déclinaisons du sourire de la Joconde à la manière de : Joan Miro, Pablo Picasso, Fernand Léger, etc. Toujours à contre-courant, Alain Roche puise dans la riche aventure de l'Ecole de Paris des raisons de résister à la déliquescence du monde de l'art. La relecture de l'Histoire de l'art est sa référence absolue. Il traduit aussi sa fidélité en amitié en rendant hommage, comme il le fera encore lors de sa prochaine exposition à la galerie la Nouvelle Echelle d'Or, à ses amis, trop tôt disparus, comme Georges Popovitch ou André Jaoul. Il aime aussi dire son admiration pour ses maîtres à l'Ecole des Beaux-Arts comme Jean Cardot, auteur de la noble figure du Général de Gaulle qui illustre les Champs-Elysées. Parmi ses sculptures les plus abouties « la Dualité » plâtre polychrome imaginé en 1992, où il exprime l'au-delà des apparences, l'ambiguïté de notre univers. Son chef d'œuvre ? Peut-être le magnifique hommage au Dr Charles Mérieux, à Marcy l'Etoile, conçu à la manière d'Etienne-Martin, comme une « Demeure » porteuse de messages et de symboles, pour laquelle Alain Roche employa un marbre blanc étincelant, magnifiquement mis en espace et en lumière. Alain Roche est depuis toujours un esprit libre. A une carrière artistique prometteuse, avec ses obligations et ses contraintes, il préféra la convivialité d'une vie joyeuse avec ses amis Alain Dubouillon, Philippe Chavent etc... Une partie de l'été, il réside dans les Cyclades. Créer, pour Alain Roche est un des vrais plaisirs de la vie comme aimer, manger, boire et fumer de bons cigares. Alain Roche est certainement le plus célèbre fumeur de Toscani de France. Fraternité est le mot qui ressemble le plus à notre ami. Il n'est pas étonnant de lire sur son visage la joie de retrouver son condisciple et complice Jean-Marc Requien. Tous deux semblent s'être quittés la veille, tant leurs connivences sont encore multiples et sincères.