Laura Castanedo
Trabaja y vive en Tecate, BC, México. Obtiene el Diploma en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California. Trabaja diversas disciplinas: pintura, escultura, actuación, declamación de poemas y música. Su trabajo ha sido exhibido en: México, EEUU, Italia, España, Rusia, Ecuador, Rumania, Holanda y Alemania. Recibe medalla de Honor en la Bienal de San Petersburgo 2004, el Premio “Terra Dell´Arte”, por su alto perfil artístico, así como Mención Honorífica en las Tercera Bienal UABC. Colecciones: Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca, Ecuador, Museo de la Acuarela del Estado de México, Instituto de Cultura de Baja California, México, Colección DIN A4 Holanda/Alemania, Academia Nacional de Artes Gráficas, Rusia y diversas colecciones privadas.
Descubra obras de arte contemporáneas de Laura Castanedo, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas americanos contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura, Escultura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen México). Compre los últimos trabajos de Laura Castanedo en ArtMajeur: Laura Castanedo: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Laura Castanedo
Un deseo de formas y de límites nos gana • 11 obras de arte
Ver todoA través del “Romance de la Luna, luna” de Federico García Lorca conocí la poesía cuando tenía 13 años; desde entonces, Federico se convirtió en una presencia constante en mi vida. En 1998, con motivo del centenario de su nacimiento, empecé una serie dedicada a él que creí haber terminado después de cuatro años. Al principio únicamente dejé que la música de su poesía fluyera a través de los pinceles (De la poesía); posteriormente; incorporaría elementos de su vida (Imágenes Lorquianas).
Cada 5 de junio lo recuerdo y llevo a cabo un pequeño homenaje privado declamando sus poemas, reviviendo sus personajes teatrales, escuchando lo poco de su música que hay disponible en grabaciones… En esta ocasión, por invitación del Sótano de Rita, he vuelto a tomar los pinceles en su nombre para compartir una visión especial: el momento en que el poeta, emocionado, se manifiesta admirador de la vanguardia que refleja Dalí durante su período cubista.
Además de tratarse de un canto de amor y amistad la “Oda a Salvador Dalí” es, en palabras de Castro Lee, "una acabada pieza crítica de arte donde Lorca demuestra su capacidad de reflexión estética… apreciación del arte contemporáneo y creación de una composición poética que es praxis de la teoría que expresa”.
Se trata, pues, de mi visión de este manifiesto Lorquiano-Daliniano donde la pintura de límites escuetos deja atrás cualquier sentimentalismo para ocuparse de las formas de la “realidad-creada” donde “un deseo de formas y límites nos gana” .
Laura Castanedo
El Mundo Iluminado • 10 obras de arte
Ver todoRequiem para un trotamundos - 86 años de viaje • 10 obras de arte
Ver todoDeclaración de artista
Mi abuelo, quien fue gran jefe yaqui guerrero valiente, murió de edad avanzada. Vivió conmigo los últimos diez años de su vida y hasta sus días postreros fue un viajero incansable, un caballero a la antigua; el traje y la corbata fueron siempre sus accesorios indispensables. Al igual que él, soy también una acérrima viajera y souvenirs obligatorios de mis viajes son sus últimas corbatas.
Con la curiosidad inicial y personal de los vivos ante la muerte cercana entablé un profundo cuestionamiento por las cosas suyas que se quedaban aquí: sus objetos personales. ¿Qué se debe hacer con los objetos del uso cotidiano, las fotografías, los documentos, las cédulas de identidad?
De esta manera, fui descubriendo la posibilidad de contemplar las cosas a través de la muerte y a través de estos objetos; la naturaleza, las personas, el entorno, aquellas cosas donde se queda impregnado, de alguna manera, la esencia de cada persona. La maleta usada, hecha con los objetos personales, se convierte también en una especie de representación de esos mismos objetos personificando a su dueño. Ante el hecho irremediable de la muerte las radiografías (donde la persona queda impresa) se convierten en la persona misma que observa los objetos a través de ellas. De la misma forma, esta persona es también observada por los demás, por aquellos rostros que intentan escudriñar en su interior.
“Requiem para un trotamundos” simboliza la herencia de mi abuelo, la parte suya que se queda conmigo y que ahora trasciende y se convierte en arte como una forma de tributo hacia él.
A partir de aquí, un nuevo viaje inicia; desde el comienzo de esta introspección, a través de esta senda interior, hasta fijarse en esta manifestación personal.
Selección • 10 obras de arte
Ver todoCanto a mí mismo • 10 obras de arte
Ver todoCanto a mí mismo
(Yo me celebro y yo me canto,
Y todo cuánto es mío también es tuyo,
Porque no hay un átomo de mi cuerpo que no te pertenezca)
Walt Whitman
Cuando trabajo con la poesía surge en mi la necesidad de tomar los pinceles y desdoblarla en imágenes visuales, en 1998 llegó por primera vez a mis manos el “Canto a mi mismo “de ese “viejo hermoso Walt Whitman” (Oda a W.W., F.García Lorca) desde entonces se han generado imágenes en mi que han madurado en espera de ser plasmadas; han crecido a la par que mi propio ser, han esperado a que en esta medición del tiempo mi cuerpo tuviese la edad del de Whitman al escribir su canto, inicio este viaje eterno, sin cátedra, iglesia o filosofía.
“Mi brazo izquierdo ciñe tu cintura
mi derecha señala los continentes y el gran camino…”
Selección • 11 obras de arte
Ver todoSelección • 3 obras de arte
Ver todoLorca • 10 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
Trabaja y vive en Tecate, BC, México. Obtiene el Diploma en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California. Trabaja diversas disciplinas: pintura, escultura, actuación, declamación de poemas y música. Su trabajo ha sido exhibido en: México, EEUU, Italia, España, Rusia, Ecuador, Rumania, Holanda y Alemania. Recibe medalla de Honor en la Bienal de San Petersburgo 2004, el Premio “Terra Dell´Arte”, por su alto perfil artístico, así como Mención Honorífica en las Tercera Bienal UABC. Colecciones: Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca, Ecuador, Museo de la Acuarela del Estado de México, Instituto de Cultura de Baja California, México, Colección DIN A4 Holanda/Alemania, Academia Nacional de Artes Gráficas, Rusia y diversas colecciones privadas.
-
Nacionalidad:
MÉXICO
- Fecha de nacimiento : 1967
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Mexicanos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Laura Castanedo
Presentación por Olga Margarita Dávila
Laura Castanedo en Roermond, Holanda

Resignifica Castanedo a sor Juana en La Habana, Cuba
Song of Myself
Laura Castanedo´s exhibition "Song of myself" is inaugurated in Roermond, Holland
"Song of myself", the exhibition of Mexican artist Laura Castanedo, will be inaugurated on June 2nd in the city of Roermond, Holland remaining there until the 26th. Inspired by the work of American poet Walt Whitman, "Song of myself" arises in a time of social and cultural transition, where new establishments between borders and different general transformations that globalization has carried out acquire greater height; therefore, the necessity to commemorate the inmortal work of Walt Whitman appears, "Song of myself", celebrating this year its 150 anniversary of the first edition, was created as well in a moment of important transition, unfolding, in a clear and extraordinary way, wonderful universal reflection towards the new facts surrounding the social and cultural life of the human communities.
Laura Castanedo, in reference to her work, has expressed: When I work with poetry the necessity to take the brushes and to unfold it in visual images, emerges. In 1998 for the first time the "Song of myself" by Walt Whitman" got in to my hands. Since then images have been generated inside me, getting matured, awaiting to be captured. They have grown with me waiting for my body to reach Whitman´s age at the time he wrote his song.
I begin this eternal traverse, without creeds, schools or philosophy.
“The red and the black, Le Rouge et le Noir ... Am I revealing with Stendhal's words the clue to her work? No, I don't think so, it is just a valid association, we use words to react on visual arts, and use images to react on words. Laura Castanedo moves in a wide field of expressions, yet each one can be seen independently: you don't need to know Lorca, or any of the icons she brings forward, such as Walt Whitman, to whom she dedicated her present show in Holland, to share her ultimately subjective interpretation, or to feel the strength of the struggle, the ambiguity, and the solutions as manifested in her work. A very personal vision, it is: strong lines, meeting, crossing, sometimes avoiding other, more hesitating, drawings; bordered and shielded fields, whilst breaking other lines to give free thought to wide horizons, yes, red and black horizons...”
Ernst Kraft
Se inaugura la exposición “Canto a mí mismo” de Laura Castanedo en Roermond, Holanda
La exposición “Canto a mí mismo” de la artista mexicana Laura Castanedo se inaugurará el próximo 2 de junio en la ciudad de Roermond, Holanda y permanecerá allí hasta el día 26 del mismo mes. Inspirada en la obra del poeta estadounidense Walt Whitman, “Canto a mí mismo” surge en una época de transición sociocultural, donde los nuevos establecimientos entre las fronteras y las distintas transformaciones generales que ha acarreado la globalización adquieren mayor auge; así pues, renace la necesidad de conmemorar la inmortal obra de Walt Whitman, el “Canto a mí mismo”, la cual celebra este año el 150 aniversario de su primera edición, y que a su vez fue creada a partir de un movimiento de transición parecido, desplegando, de manera clara y extraordinaria, maravillosa reflexión universal ante los nuevos hechos acaecidos en la vida social y cultural de las comunidades humanas.
Laura Castanedo, respecto a su obra, ha expresado: “Cuando trabajo con la poesía surge en mí la necesidad de tomar los pinceles y desdoblarla en imágenes visuales. En 1998 llegó por primera vez a mis manos el “Canto a mi mismo“ de Walt Whitman, desde entonces se han generado imágenes en mí que han madurado en espera de ser plasmadas, han crecido a la par que mi propio ser, han esperado a que en esta medición del tiempo mi cuerpo tuviese la edad del de Whitman al escribir su canto; inicio este viaje eterno, sin cátedra, iglesia o filosofía”.
“El rojo y el negro, Le Rouge et le Noir... ¿Estoy revelando con las palabras de Stendhal la clave de su trabajo? No lo creo. Es sólo una asociación válida, utilizamos palabras para reaccionar ante artes visuales, y utilizamos imágenes para reaccionar a las palabras. Laura Castanedo se mueve en un campo amplio de expresiones; sin embargo, cada uno puede ser visto independientemente: no necesitas conocer a Lorca o a cualquiera de los iconos a quienes ella elogia, como Walt Whitman, a quien le dedicó su actual exhibición en Holanda, para compartir su interpretación en última instancia subjetiva, o para sentir la fuerza de la lucha, de la ambigüedad, y de las soluciones manifestadas en su trabajo. Una visión muy personal, se trata de: líneas fuertes, encuentros, travesía, a veces evitándose una a otra, más vacilación, dibujos; campos confinados y blindados, mientras se rompen otras líneas para dar libre pensamiento a amplios horizontes, sí, horizontes rojos y negros...”
Ernst Kraft

Expos Collective (Listing)
2005 Internationale Ateliertagen Wipperfürth Gummersbach, Köln, Wipperfürth-
Kreuzberg, Alemania
Global Art Movement - Exposición en línea:
“World Calligraphy Biennale of Jeollabuk.-do”, Corea del Sur
“After Hiroshima: Nuclear Imaginaries”, Brunei Gallery, School of Oriental
and African Studies, Londres, Inglaterra
Upstream People Gallery – Exposición en línea:
“Exposición Homenaje a Laura Castanedo”, Jadite Galleries, Nueva York
“Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Arad”, Rumanía
“Hong Kong Artists´Biennale 2005 - Mooonsruck -”
“Ars Latina”, San Severino Marche, Italia
“Analogías de calor y línea”, Inauguración del Centro Estatal de las Artes,
Mexicali, B. C.
“Unclaimed luggage”,125 Aniversario del Círculo de Bellas Artes de
Madrid, Madrid, España
"Originales Solidarios", L'Institut d'art hispanic, BCN / Galería Anagma,
Madrid / Fira Int. D'Art de Catalunya, Girona
Primera exposición del Proyecto DIN A4 en México. (Organizado por:
Laura Castanedo, Ingrid Rosas y Ernst Kraft), Galería Reina Sofía,
Fundación Alzheimer, en León Guanajuato, México
2004 “Ars Latina”, Porto Recanati, Italia
“Nueve mujeres artistas, un libro de arte”, El Aghora, Tijuana, B. C.
Exposición del Comité Internacional de la Bienal de Arad, Rumania
“El día de los Muertos”, Scarab Club, Detroi, MICH, EUA
“Keller Fest - Dos fuerzas -“, San Francisco, CA, EUA
“Ventipertrenta 04”, PREMIO TERRA DELL´ARTE (Por el alto perfil
artístico)
“The International Biennale of Graphics - White Inter Nights -“ BIN 2004,
Palacio Manech, San Petersburgo, Rusia. MEDALLA DE HONOR
Exposición itinerante de artistas mexicanos 4ª Edición de la Bienal de Arte
Contemporáneo de Florencia 2003, México, DF.
“Originales solidarios”, Madrid y Barcelona, España.
“The Latin American Art Exhibition, Masters of the Imagination”, Agora
Gallery, Nueva York.
“Lofting”, Museo Cortijo Miraflores, Marbella, España.
2003 “Bienale Internazionale dell’Arte Contemporánea, Fortalezza da Basso
Florencia, Italia
“Figurative abstractions”, Agora Gallery, Soho, Nueva York.
“Imagen del hechizo”, Centro Cultural Sor Juana, Nepantla, Estado de
México
2002 “Magna Exposición”, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.
“Sol de México”, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador
“Magna exposición pictórica”, El Paso, Texas
2001 “The American figurization”, Menache Gallery, DF y Palermo, Italia
“La huella del caimán”, Casa de la Cultura, Tijuana, B. C.
“Los talleristas”, Galería Espacio Norte CEU, Tecate, B. C.
“OE, Colectiva de expedición”, Exposición en línea:
2000 “Ensamble con Carlos Zerpa”, Galería de la Ciudad, Tijuana, B. C.
“El eterno femenino”, Casa de la Cultura, Tijuana, B. C.
“Arte-informa”, Periódico Frontera, Tijuana, B. C.
“La plástica inédita”, 21 artistas de Baja California (Escultura y Pintura)
1999 “Reflejo: el cuerpo erótico y místico”, Casa de la Cultura, Tijuana, B. C.
“Retrospectiva Taller UABC”, Festival de la Cultura y las Artes,
Tecate, B. C.
“Mujeres en las Artes”, Galería de la Ciudad, Tijuana, B. C.
1998 “Colectiva Anual del Estado”, Festival de la Cultura y las Artes, Tecate, B. C.
“Mujeres en la plástica fronteriza”, Galería de la Ciudad, Tijuana, B. C.
1997 “Exposición Binacional de la Plástica Fronteriza”, Festival de la Cultura y las Artes, Tecate, B. C.
”In-Site 94”, Tijuana, B. C.
Artículo
Trabaja y vive en Tecate, BC, México. Obtiene el Diploma en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Baja California. Trabaja diversas disciplinas: pintura, escultura, actuación, declamación de poemas y música. Su trabajo ha sido exhibido en: México, EEUU, Italia, España, Rusia, Ecuador, Rumania, Holanda y Alemania. Recibe medalla de Honor en la Bienal de San Petersburgo 2004, el Premio “Terra Dell´Arte”, por su alto perfil artístico, así como Mención Honorífica en las Tercera Bienal UABC. Colecciones: Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca, Ecuador, Museo de la Acuarela del Estado de México, Instituto de Cultura de Baja California, México, Colección DIN A4 Holanda/Alemania, Academia Nacional de Artes Gráficas, Rusia y diversas colecciones privadas.
Artículo
Artist’s statement -
I read practically all the time since I was 4 years old. I immediately “devoured” everything that got into my hands. My mom used to say that reading was for me like a drug since when I started a book I couldn’t stop until I finished it, even if that took me all night.... 32 years latter I still can’t go to sleep without the company of a book...
At 13 my literature teacher asked me to read in front of my classmates the “Romance de la luna luna” (Romance of the moon, moon) by Federico García Lorca.... that was an amazing discovery for me. I found that Poetry was like music in a way. It amazed me to discover that I was able to create beautiful images using words and to see how those images were interpreted in my mind. That was something I wanted to share with the world.
In 1998 to commemorate Lorca’s 100th birthday, I painted my first piece and it took me 4 more years to stop painting about him. At first, I simply let my brushes flow with the music of the words (De la Poesia), latter; I integrate his life in my work (Imágenes Lorquianas).
But Lorca was not the first poet that inspired me. In 1994, while reading an article in the Rock and Pop magazine entitled “THE DEPRAVED OLD MAN HAS GONE”, I learned that my beloved Charles Bukowski passed away... the less I could do was to paint something in his memory... that was the way my first painting was born.... after that I could not stop... With all my hearth to Hank
In 2001 The Watercolour Museum of the State of Mexico invited me to a solo exhibition. Nepantla, a little town in the State of Mexico, cradle of Sor Juana Inés de la Cruz, one of the National Glories of my country, Sor Juana of exquisite sensitivity and gentleness, is considered the Tenth Muse, Phoenix of México, First Poetess of Mexico and First Feminist of the Americas. She was a great fighter for the intellectual equality of sexes. It was a big challenge to me to do something about her and that is how “De Amor y de discreción – divertimentos visuales para Sor Juana-” (About Love and discretion- visual divertissement for Sor Juana) was born. I exhibited 40 watercolours on this subject in 2002. But just like I am not able to stop when a good book crosses my way until I finish reading it, this time I persistently searched to bring Sor Juana into the visual language, the issue of my search being her most important poem “El Sueño” (The Dream). So many books have been written about this poem, it is cryptic, philosophic and full of incredible images. At the moment, I had finished 5 paintings just about the last verse of the poem (“El Mundo Iluminado, y yo despierta”). On a sixth painting named “La Metamorfosis de Inés”, I wanted to represent her in the middle of this Dream just like I saw myself in the middle of this challenge.
But that is not the only area I was working with at the time... I do love music too, so I worked simultaneously in a series that I named “De Fugas y Temperancias” (About fugues and Temperance). It is a small approach to Juan Sebastian Bach, but also represents my actual state of mind, getting closer to my mature age, understanding my destiny, grateful of the Gifts God gave me, seeing my children grow, trying to remain young of mind....
What’s coming next? I believe I will keep working with Buko, Lorca, Bach and my beloved Juana all my life but there is a poem inside of me that comes and comes.... (Awaiting to come out?)
“Celebrate myself, and sing myself,
And what I assume you shall assume,
For every atom belonging to me as good belongs to you.....
I loaef and invite my soul,
I learn and loafe at my ease observing a spear of summer grass.
My tongue, every atom of my blood, form´d from this soil,
this air,
Born here of parents born here from parents the same, and their
parents the same,
I, now thirty- seven years old in perfect health begin,
Hoping to cease not till death
Creeds and schools in abeyance,
Retiring back a while sufficed at what they are, but never
forgotten,
I harbor for good or bad, I permit to speak at every hazard,
Nature without check with original energy”
I will be 37 years old on August 16... I am looking forward to spend it in company of Walt Whitman.
Expos Solo (Listing)
2005 “El Mundo Iluminado – acotaciones para El Sueño de Sor Juana”, Galería de
la Academia de Bellas Artes San Alejandro, La Habana, Cuba
“Requiem para un trotamundos – 86 años de viaje”, Galería FORDES, La
Habana, Cuba
“Canto a mí mismo”, Museo Stedelijk, Roermond, Holanda
2004 “De fugas y temperancias”, Casa de la Cultura, Tijuana, B. C.
2002 “Interiores” - obra tridimensional -, Galería Benjamín Serrano, Tijuana, B. C.
“Para Lorca - Estímulo y Fiesta -“, Ex Monasterio del Desierto de los Leones,
Cuajimalpa, DF
“De amor y de discreción”, Museo de la Acuarela del Estado de México y
exposición en línea:
2001 “Para Lorca - Poeta en Nueva York -“, Pinacoteca Diego Rivera, Xalapa,
Veracruz, Museo de Arte de Orizaba, Sala Oriente del IVEC, Veracruz, Ver. y
exposición en línea:
“Free way / Camino libre”, con Sebastián Beltrán y Ben Guttin, Multiforo
del ICBC, Tijuana, B. C.
2001-1999 “Para Lorca”, Galería de la Ciudad, Mexicali, B. C., Multiforo del ICBC,
Tijuana, B. C., Galería Espacio Norte CEU, Tecate, B. C. y La Esquina
de Bodegas, Ensenada, B. C.
1997 “Caricias II”, Teatro del Estado, Mexicali, B. C.
“En el tiempo”, Galería Espacio Norte, CEU, Tecate, B. C.
“Templos”, Centro Cultural Tijuana, Tijuana, B. C.
1996 “Caricias”, Galería de la Ciudad de Tecate, B. C.
1996-1995 “Homenaje a Charles Bukowski” I, II y II, Itinerante en el estado
de B. C.
1994-1993 “Mujeres y lunas” I y II, Itinerante en el estado de B. C.
"UN DESEO DE FORMAS Y LÍMITES NOS GANA"
Cuando hay que enfrentarse a la obra de una artista como Laura sólo puedes hacer una cosa: tomarte el tiempo necesario y olvidarte de la prisa.
Cuando he tenido la fortuna de encontrarla siempre me ha sorprendido con sus expresiones que, al mismo tiempo, son sencillas y profundas.
¿Hasta dónde llega la inspiración de un poeta inmenso como Federico y hasta dónde llega la capacidad de Laura de hacer propia cualquier cosa que su alma rica y movida encuentra?
La duda permanece después de unos segundos.
Esta obra no es de Laura, es Laura misma quien se refleja a través de palabras y poemas pintados como sólo ella lo puede hacer.
Federico es un pretexto. Es un maravilloso pretexto.
Pero aquí es Laura quien nos regala otra vez, como siempre, un sueño. Lo que se puede expresar sin miedo total.
Lo que han hecho los artistas que nos han precedido es para nosotros una inmensa oportunidad de abrir la puerta secreta de nuestra vida.
No es la confrontación el motor del mundo. Ya lo dije y Laura siempre me estimuló a decirlo. Es el Amor el motor del mundo.
Y, como artista, aquí me siento y en el silencio, rico de mis emociones mezcladas con las emociones de un Andalusí que se quedaría aquí conmigo maravillado también de cómo Laura ha expresado sus poemas, espero.
Espero, como siempre, que salgan de mi “yo profundo” las cosas vivas que sólo Laura, multidisciplinaria maestra de las emociones, podía llamar a vivir.
Tolentino 29 de Junio de 2006
Alfonso Caputo
Artículo
“Ventipertrenta 04”, PREMIO TERRA DELL´ARTE (Por el alto perfil
artístico)
“The International Biennale of Graphics - White Inter Nights -“ BIN 2004,
Palacio Manech, San Petersburgo, Rusia. MEDALLA DE HONOR