Santa Eulalia, Series: Saints and Virgins (2023) Картина - José Gislero

Не для продажи

Продавец José Gislero

  • Подлинное произведение искусства (One Of A Kind) Картина, Масло на Холст
  • Размеры Высота 15,4in, Ширина 12,2in
  • Состояние картины Работа в очень хорошем состоянии
  • Рама Эта работа не оформлена
  • Категории Концептуальное искусство Женские портреты
Santa Eulalia de Mérida Eulalia of Merida was born in Augusta Emerita (Merida) about the year 292. Some sources date her life later, and place her martyrdom in the time of the emperor Trajan Decius (249-251). --------- Los datos acerca de la vida y muerte de Eulalia los encontramos en un himno que en honor de[...]
Santa Eulalia de Mérida

Eulalia of Merida was born in Augusta Emerita (Merida) about the year 292. Some sources date her life later, and place her martyrdom in the time of the emperor Trajan Decius (249-251).

---------

Los datos acerca de la vida y muerte de Eulalia los encontramos en un himno que en honor de ella escribe el poeta Prudencio en el siglo IV; así como del relato de su pasión recogido en el Pasionario Hispánico.
Eulalia de Mérida nació en Augusta Emerita (Mérida) aproximadamente en el año 292. Algunas fuentes datan su vida más tarde, y ponen su martirio en el tiempo del emperador Trajano Decio (249-251). Era hija del senador romano Liberio y tanto ella como toda su familia eran cristianos.
Cuando Eulalia cumplió los doce años apareció el decreto del emperador Diocleciano prohibiendo a los cristianos dar culto a Jesucristo y mandándoles adorar a los ídolos paganos. La niña sintió un gran disgusto por estas leyes y se propuso protestar ante los delegados del gobierno. Viendo su madre y su padre que la joven podía correr algún peligro de muerte si se atrevía a protestar contra la persecución de los gobernantes, se la llevaron a vivir al campo, en un castillo situado en las orillas del río Albarregas y los únicos que podía verla era el sacerdote Félix y la ama de llaves, su hermana Julia, pero ella se vino de allá y llegó a la ciudad de Mérida, según la tradición, el 10 de diciembre del año 304, tras una travesía que, según sus biógrafos, estuvo llena de intercesiones milagrosas como el del cortejo de ángeles iluminaban su camino en aquella noche lóbrega.[1][2]
Eulalia había convencido a Julia para que le dejara salir y fueron juntas ante el gobernador. Julia fue martirizada de inmediato, muriendo decapitada.[3]
Eulalia se presentó ante el gobernador Daciano y le protestó valientemente diciéndole que esas leyes que mandaban adorar ídolos y prohibían a Dios eran totalmente injustas y no podían ser obedecidas por los cristianos. Se presentó dispuesta a pisotear a los dioses y proclamó que Isis, Apolo, Venus y Maximiliano no son nada.
Daciano intentó al principio ofrecer regalos y hacer promesas de ayudas a la niña para que cambiara de opinión, pero al ver que ella seguía fuertemente convencida de sus ideas cristianas, le mostró todos los instrumentos de tortura con los cuales le podían hacer padecer horriblemente si no obedecía a la ley del emperador que mandaba adorar ídolos y prohibía adorar a Jesucristo. Y le dijo: "De todos estos sufrimientos te vas a librar si le ofreces este pan a los dioses, y les quemas este poquito de incienso en los altares de ellos". La jovencita escupió al rostro del pretor, arrojó al suelo los ídolos que tenía delante de sí y de un puntapié lanzó lejos el pan, echando por el suelo el incienso y le dijo valientemente: "Al solo Dios del cielo adoro; a Él únicamente le ofreceré sacrificios y le quemaré incienso. Y a nadie más".[2]
La llevaron a la cárcel y la cargaron de cadenas;3 entonces el juez pagano mandó a torturarla, dos verdugos se aprestaron a desgarrar sus tiernos pechos y los garfios abrieron sus virginales costados hasta llegar a los huesos, mientras Eulalia tranquilamente contaba sus heridas, y se abstrayó tanto su oración, que el dolor atroz que debían causarle aquellos tormentos pasaba totalmente desapercibido, a pesar de que sus miembros, regados con tierna sangre, bañaban de continuo la piel con nuevos borboteos calientes.
Ante aquella intrepidez, los esbirros se dispusieron a aplicarla el último tormento; mas no se contentaron con propinarla azotes que la desgarraran fieramente la piel, que sería poco, sino que la aplicaron por todas partes, al estómago, a los flancos, hachones encendidos. Pero, así que la perfumada cabellera que se deslizaba ondulante por el cuello y se desparramaba suelta por los hombros para cubrir la pudibunda castidad y la gracia virginal de la mártir tocó el chisporroteo de las teas, la llama crepitante voló sobre su rostro, nutriéndose con la abundante cabellera, y la envolvió por completo. Y la virgen, deseosa de morir, se inclinó hacia la llamarada y la sorbió con su boca.

Santa Eulalia, por John William Waterhouse, 1885.
ver imagen
Dice el poeta Prudencio que al morir la santa, la gente vio una blanquísima paloma que volaba hacia el cielo, y que los verdugos salieron huyendo, llenos de pavor y de remordimiento por haber matado a una criatura inocente. La nieve cubrió el cadáver y el suelo de los alrededores, hasta que varios días después llegaron unos cristianos y le dieron honrosa sepultura al cuerpo de la joven mártir.
Переведено автоматически
Подписаться
José Gislero is a Swiss painter who focuses on sensual, spiritual art. He lives and works between two islands: Switzerland, the island in the middle of the European Union and Cuba the communist island in the[...]

José Gislero is a Swiss painter who focuses on sensual, spiritual art. He lives and works between two islands: Switzerland, the island in the middle of the European Union and Cuba the communist island in the Caribbean Sea.

José is convinced of the power of art to unite and harmonize the opposites of our world. Both are interdependent, both are firmly connected and interact.

He paints to create peace and balance.

His series of paintings are often like short stories or painted prayers. His style oscillates between figurative and expressionistic. His works blend both the material and spiritual world. 

Although he has a degree in engineering and marketing, he has always been fascinated by art. His many long stays abroad awakened his special commitment and interest in third world issues. Peoples and cultures marginalized by 'civilization' and on the brink of extinction.

Born 1960 in Switzerland, where he has been brought up.

1985: BSc in Eng. / Cybernetics.

1986 – 1995: Engineering jobs mainly in Europe, Saudi Arabia, China, South-Africa and Peru.

1996: MBA, Changed over to Marketing.

1996 – 2008: Marketing jobs in Europe, Middle-East, Asia Pacific and the US.

2008: Decided to terminate his corporate life and moved to Havana (Cuba).

2008 – 2010: Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro", Havana (Cuba).

2010 – 2016: Working partly as artist, partly as artist craftsman, mainly on restoration of houses from the colonial period in Havana.

2017 onward: Working and living as an artist between Switzerland and Cuba.

José Gislero owns a studio gallery in Havana, where some of his paintings are exhibited.

Смотреть ещё José Gislero

Просмотреть все произведения
Акрил на Холст | 43,3x31,5 in
3 744,62 $
Акрил на Холст | 23,6x19,7 in
4 082,52 $
Акрил на Холст | 29,5x19,7 in
1 576,1 $
Акрил на Холст | 15x11,8 in
1 448,28 $

Artmajeur

Получайте нашу рассылку для любителей искусства и коллекционеров