LETRAS Y CAMINOS (2024) Arte digitale da Barroco Austral

Acquistare una stampa

Questa stampa è disponibile in diverse dimensioni.

28,69 USD
48,07 USD
101,91 USD
Recensioni dei clienti Eccellente
Gli artisti vengono pagati i diritti d'autore per ogni vendita

Venditore Barroco Austral

Licenza digitale

Quest'immagine è disponibile per lo scaricamento con una licenza.

32,00 USD
100,00 USD
128,00 USD
Risoluzione massima: 2550 x 3300 px
Scarica subito dopo l'acquisto
Gli artisti vengono pagati i diritti d'autore per ogni vendita

Venditore Barroco Austral

  • Quest'opera è una "Open Edition" Arte digitale, Schizzo / Stampa digitale
  • Dimensioni Diverse taglie disponibili
  • Numerosi supporti disponibili (Carta per belle arti, Stampa su metallo, Stampa su tela)
  • Incorniciatura Framing disponibile (Cornice galleggiante + sotto vetro, Frame + Sotto vetro acrilico)
  • Condizioni dell'opera d'arte L'opera è in ottime condizioni
  • Categorie Street Art Urbano
## Letras y Caminos: Un grito Neopop contra la gentrificación **Letras y caminos** del Pintor Barroco Austral es una obra Neopop que critica el poder de las inmobiliarias y la gentrificación. La tipografía distorsionada y los colores vibrantes crean una imagen visceral que refleja la caótica realidad de las comunidades desplazadas por[...]
## Letras y Caminos: Un grito Neopop contra la gentrificación

**Letras y caminos** del Pintor Barroco Austral es una obra Neopop que critica el poder de las inmobiliarias y la gentrificación. La tipografía distorsionada y los colores vibrantes crean una imagen visceral que refleja la caótica realidad de las comunidades desplazadas por la especulación inmobiliaria.

Los caminos sinuosos que recorren la pintura representan las dificultades que enfrentan las personas para acceder a una vivienda digna. La obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de la vivienda como derecho fundamental y a tomar acción para construir ciudades más justas e inclusivas.

**Neopop:** Una corriente artística que combina la estética del Pop Art con la crítica social del expresionismo y el arte urbano. Se caracteriza por el uso de la tipografía, la carga emocional y la familiaridad con las herramientas digitales.

## El Neopop: Una corriente artística en constante evolución

**Introducción:**

El Neopop se define como una corriente artística contemporánea que surge de la hibridación del Pop Art clásico con corrientes como el expresionismo y el arte urbano. Se caracteriza por su crítica social, el uso de la tipografía como elemento visual, la carga emocional y la familiaridad con las herramientas digitales.

**Influencias y antecedentes:**

El Neopop encuentra sus raíces en el Pop Art de la década de 1960, tomando prestada su estética vibrante y su fascinación por la cultura popular. No obstante, se distancia del optimismo y la celebración del consumo característicos del Pop Art para adentrarse en una crítica social más profunda, influenciada por el expresionismo y su carga emocional.

El arte urbano también juega un papel crucial en el desarrollo del Neopop, aportando el uso de la tipografía como elemento visual y la temática social como eje central de las obras. El Neopop toma la energía rebelde del arte urbano y la combina con la crítica social del expresionismo, creando un lenguaje visual único y potente.

**Características principales:**

* **Crítica social:** El Neopop se caracteriza por su fuerte crítica social, abordando temas como la gentrificación, el poder de las inmobiliarias, la manipulación mediática, la desigualdad social, la crisis medioambiental y la deshumanización en la era digital.
* **Uso de la tipografía:** La tipografía se convierte en un elemento visual fundamental, jugando con la forma y el significado de las palabras para crear un impacto visual y conceptual. Las letras se distorsionan, se superponen y se convierten en imágenes, transmitiendo mensajes complejos de forma poética y directa.
* **Carga emocional:** Las obras Neopop a menudo transmiten una carga emocional intensa, reflejando la preocupación del artista por las problemáticas sociales que denuncia. La paleta de colores vibrantes, las formas distorsionadas y la composición dinámica de las obras generan una experiencia visual visceral que invita a la reflexión.
* **Familiaridad con las herramientas digitales:** Los artistas Neopop se familiarizan con las herramientas digitales, utilizándolas para crear imágenes, difundir su mensaje a través de las redes sociales y conectar con una audiencia global. El internet se convierte en una plataforma crucial para la difusión del Neopop, permitiendo que las obras trasciendan las fronteras físicas y lleguen a un público diverso.



**Conclusión:**

El Neopop se consolida como una corriente artística vibrante y relevante en la era digital. Con su crítica social, su uso de la tipografía, su carga emocional y su familiaridad con las herramientas digitales, el Neopop busca generar conciencia sobre las problemáticas que aquejan a la sociedad actual.

El Neopop no solo es una corriente artística, sino también un reflejo de la época que nos ha tocado vivir. Es un lenguaje visual que nos permite comprender mejor las complejidades del mundo actual y nos invita a tomar acción para construir un futuro mejor.

**Aspectos adicionales a considerar:**

* El Neopop es un movimiento en constante evolución, con nuevas voces y propuestas surgiendo constantemente.
* La crítica social del Neopop no se limita a un solo tema, sino que abarca una amplia gama de problemáticas.
* El uso de la tipografía en el Neopop es un elemento innovador que permite explorar nuevas posibilidades expresivas.
* La familiaridad con las herramientas digitales permite a los artistas Neopop conectar con una audiencia global y difundir su mensaje de forma más efectiva.

**En resumen:**

El Neopop es una corriente artística vibrante, diversa y en constante evolución que se caracteriza por su crítica social, su uso innovador de la tipografía, su carga emocional y su familiaridad con las herramientas digitales. El Neopop es un reflejo de la época que nos ha tocado vivir y nos invita a reflexionar sobre las problemáticas que aquejan a la sociedad actual.
Tradotto automaticamente
Seguire
Chileno 53 años, Trabajador Social, pintor digital residente en la Ciudad de Viña del Mar. Con influencias del expresionismo abstracto y el realismo socialista expresado en soporte digital. En términos ontológicos[...]

Chileno 53 años, Trabajador Social, pintor digital residente en la Ciudad de Viña del Mar. Con influencias del expresionismo abstracto y el realismo socialista expresado en soporte digital. En términos ontológicos se expresa como un habitar heideggeriano amoderno, es decir una resistencia de la agenda que surge entre objetos fronterizos frente a la dominación de programas de acción situados.

La propuesta más que formas y colores independientes se construye como ensambles que visibilizan construcciones sociales.

Con formación autodidacta en arte digital posiciona su creación como un "empuje" para instalar situaciones de conciencia libres de la forma, pero manipulando las materias con el fin de liberar sus coros redentores.

Hacer de un pixel una instalación para resistir cotidianamente siendo parte del Ciborg donde la vida continua.

Vedere più a proposito di Barroco Austral

Visualizzare tutte le opere
Arte digitale | Diverse dimensioni
Arte digitale | Diverse dimensioni
Arte digitale | Diverse dimensioni
Arte digitale | Diverse dimensioni

Artmajeur

Ricevi la nostra newsletter per appassionati d'arte e collezionisti