Santiago Aguado
Nació en Madrid en 1949. Es un artista plástico que irrumpe en un estilo muy personal, él lo autodefine como “surrealismo abstracto”.
Aguado es un creador que fluye entre una visión muy razonada y estructurada con propuestas muy intelectuales, pero que circula también en una contraparte más mística y emocional, donde recrea atmósferas y mapas mentales que explotan en las formas, las líneas y el manejo exquisito del color.
Crea mundos oníricos donde los elementos básicos son el aire o el cielo, la tierra, el fuego y el agua. Abre ventanas dimensionales que nos transportan a distintos lugares de ensoñación y espiritualidad.
Sus composiciones son espacios cargados de materia que se proyectan hacia afuera, como si un vértigo explosivo se lanzara hacia el espectador provocando su intelecto, pero también moviendo fibras sensoriales, que nos ofrecen diferentes estados emocionales.
Su mundo no es ajeno a geometrismos y explora los equilibrios de formas primarias con elementos que se van transformando y evolucionando hacia estructuras mucho más complejas que estallan o se liberan en una conjunción de polvo cósmico que se separa de su origen y nos interioriza en atmósferas y capas transparentes que se van desintegrando en minúsculas esencias de luz.
Descubra obras de arte contemporáneas de Santiago Aguado, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos (nacido en 1947). Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2018 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Santiago Aguado en Artmajeur: Santiago Aguado: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Santiago Aguado
Ultimas obras • 10 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Biografía
Nació en Madrid en 1949. Es un artista plástico que irrumpe en un estilo muy personal, él lo autodefine como “surrealismo abstracto”.
Aguado es un creador que fluye entre una visión muy razonada y estructurada con propuestas muy intelectuales, pero que circula también en una contraparte más mística y emocional, donde recrea atmósferas y mapas mentales que explotan en las formas, las líneas y el manejo exquisito del color.
Crea mundos oníricos donde los elementos básicos son el aire o el cielo, la tierra, el fuego y el agua. Abre ventanas dimensionales que nos transportan a distintos lugares de ensoñación y espiritualidad.
Sus composiciones son espacios cargados de materia que se proyectan hacia afuera, como si un vértigo explosivo se lanzara hacia el espectador provocando su intelecto, pero también moviendo fibras sensoriales, que nos ofrecen diferentes estados emocionales.
Su mundo no es ajeno a geometrismos y explora los equilibrios de formas primarias con elementos que se van transformando y evolucionando hacia estructuras mucho más complejas que estallan o se liberan en una conjunción de polvo cósmico que se separa de su origen y nos interioriza en atmósferas y capas transparentes que se van desintegrando en minúsculas esencias de luz.
-
Nacionalidad:
ESPAÑA (Artistas Españoles Contemporáneos)
- Fecha de nacimiento : 1947
- Dominios artísticos: Pintura
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en Artmajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Santiago Aguado
Santiago Aguado plasma su Cosmografía
Barro más soplo y Santiago Aguado construye parcelas de una cosmografía que da cabida a su sentido universalista. De ahí que sus cuadros, materia en el vacío desde coordenadas precisas, muestren espacios determinativos en los que la razón proporciona líneas de acordes y el raspado o el rastro de un propósito aparezca como agrimensura con sus efectos y afectos, rupturas y adosamientos.
Santiago Aguado es un profesional que trabaja sin prejuicios para lograr armonizar referencias íntimas con ese mundo exterior cargado de circunstancias. Y lo que en principio es caótico – vacío, nada – se ordena con los fundamentos geométricos que aparecen como básico para que después cuando el vacío se llena y la nada ha dado paso a algo, tenga sentido. Santiago Aguado, que expone en la Galería Klímt en este principio de curso, es un artista perseverante con un proyecto que se inició en los 70 con exposiciones en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, y lo ha seguido ejercitándose en el conocimiento, experimentando materiales y manteniendo un discurso que tiene mucho de emocional. En los 80 realizado muestras personales en El Tiemblo, Lorca, La Palma, Badajoz, Nueva York, y participado en numerosas colectivas dentro y fuera de España.
También fue galardonado con el premio internacional APREY en la II semana de América en Madrid. Y en los 90 ha mantenido su línea de acción con esa dinámica que ya en 1976 le llevó a participar con otros artistas en la creación del colectivo conceptual “La Familia Lavapiés”.
Para este autor -una obra artística es, además de una referencia, personal, una ayuda pocas veces valorada, porque ilumina en mayor o menor grado el universo caótico que todos deseamos organizar-. Y él lo hace en su parcela, construyendo una cosmología en la que razón y emoción alumbran el acorde.

Reseñas y comentarios


