Jose María Cal
pintor de mundos soñados
Formación Artística.
Masterclass Pintura Plenairista. Puzol, Valencia. 2023. Impartida por doctoranda Helena Blankenstein.
Curso de pintura en la Escuela de Arte de Barreira, Valencia. Año 76.
Diseñador Industrial por la EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño) de Valencia. Año 1986.
Diseño y construcción de maquetas para la empresa Maquindus Industrial, S.L. Año 1984
Diseño de azulejos para la fábrica de cerámica de Zirconio. Año 1985
Diseño de mobiliario para Mainaka, Zaragoza. Año 1987
Ingeniero de diseño en la empresa SRG Global, Lliria, Valencia. Diseño y desarrollo de componentes para automoción. Desarrollo del estilo y de su conjunto técnico. Clientes: BMW, Audi, Volkswagen, Opel, Renault, Land Rover, Jaguar, Seat, Ford.
Escritor desde el año 2000 hasta 2019. Obras de entretenimiento y consulta: pesca deportiva marítima, cocina y gastronomía, emprendedores en hostelería, guías de viajes, sexología, elaboración de libros en medio electrónico:
Descubra obras de arte contemporáneas de Jose María Cal, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2016 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Jose María Cal en ArtMajeur: Jose María Cal: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Jose María Cal
Ultimas obras • 42 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Publicado en los medios
El artista ha sido publicado en medios de comunicación, prensa radial o televisiva
El artista ha sido publicado en medios de comunicación, prensa radial o televisiva
Selección del editor
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Las obras del artista han sido notadas por el equipo editorial.
Presentado en Ferias de Arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
Biografía
Formación Artística.
Masterclass Pintura Plenairista. Puzol, Valencia. 2023. Impartida por doctoranda Helena Blankenstein.
Curso de pintura en la Escuela de Arte de Barreira, Valencia. Año 76.
Diseñador Industrial por la EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño) de Valencia. Año 1986.
Diseño y construcción de maquetas para la empresa Maquindus Industrial, S.L. Año 1984
Diseño de azulejos para la fábrica de cerámica de Zirconio. Año 1985
Diseño de mobiliario para Mainaka, Zaragoza. Año 1987
Ingeniero de diseño en la empresa SRG Global, Lliria, Valencia. Diseño y desarrollo de componentes para automoción. Desarrollo del estilo y de su conjunto técnico. Clientes: BMW, Audi, Volkswagen, Opel, Renault, Land Rover, Jaguar, Seat, Ford.
Escritor desde el año 2000 hasta 2019. Obras de entretenimiento y consulta: pesca deportiva marítima, cocina y gastronomía, emprendedores en hostelería, guías de viajes, sexología, elaboración de libros en medio electrónico:
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1958
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Aún no hay datos disponibles
Influencias
Formación
2024 - 2024
Course: Sustainable art, crafts and creativity: natural inks and dyes. 2024. Taught by the Polytechnic University of Valencia
valencia,
comunidad valenciana,
España
2023 - 2023
Masterclass. Plenearist Landscape Painting. 2023. By Helena Blankenstein, Fine arts graduate.
Puzol,
Valencia,
España
1982 - 1986
Degree in Industrial Design. School of Art and Superior Design. EASD
valencia,
comunidad valenciana,
España
1976 - 1976
Painting course at the Barreira Art School
valencia,
comunidad valenciana,
España
Cotización de artista certificada
Aún no hay datos disponibles
Logros
Exposiciones colectivas
2024
Exposición Colectiva 10 Febrero A 25 Febrero. Galería Pitijopos
Sanlúcar de Barrameda,
Cádiz,
España
2023
Circuit Artístic. Colectiva De Arte Contemporáneo
Santa Cristina d´Aro.,
Girona,
España
2023
Vi Biennal De València. Ciutat Vella Oberta 2023. 14 Noviembre A 17 Diciembre 2023. Centro De Cultura Contemporánea.
Valencia,
Valencia,
España
2023
Exposición Colectiva 17 Octubre A 12 Noviembre 2023. Centro Cultural Burjassot. Tema: “A Propósito De Sorolla”. Asociación Valenciana Culturarte.
Burjassot,
Valencia,
España
2023
Exposición Colectiva Arte Contemporáneo Primavera 23. Circuit Artístic
Torroella de Montgrí,
Cataluña,
España
2023
Xvi Exposición Colectiva Internacional Mundoarti
Valencia,
Comunidad Valenciana,
España
2022
Seleccionado Exposición Colectiva La Salita, Obra Bodegons01
Gijón,
Asturias,
España
2022
Exposición Colectiva Galería Abartium
Calldetenes,
cataluña,
España
2021
Ix Exposición Internacional Museo Virtual Mundoarti
valencia,
valencia,
España
Exposiciones individuales
2024
Paisatges (Centro Cultural Mario Monreal. Del 01 De Octubre Hasta El 01 De Noviembre De 2024)
Sagunto,
Valencia,
España
2024
Jose María Cal At Hopper Madrid With "Palimpest". Abril 2024. Calle Cava Baja, 40. 28005 Madrid
Madrid,
Madrid,
España
Actividad en ArtMajeur
Fecha de la última modificación: 23 mar 2025
(Miembro desde el 2016)
Vistas de imagen: 33.222
Obras de Jose María Cal añadidas a las colecciones favoritas: 26
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Jose María Cal
Añadido el 10 ene 2025
Exposición colectiva Franquearte Naturaleza Fragmentada
Hotel Catalonia Madrid
lunes
13
enero
2025
domingo
2
febrero
2025
En un mundo en constante cambio, donde la naturaleza refleja las huellas y cicatrices de la acción humana, la exposición colectiva "Naturaleza Fragmentada" llega al corazón de Madrid para ofrecernos un recorrido emocional y visual a través de paisajes fracturados y visiones regeneradoras.
Comisariada por Corina De Sousa, esta muestra reúne las perspectivas únicas de los artistas: Ashley Hold, Bespartosa, Catalin, Eli Pla, Esther Aragón, Félix Pantoja, Fernando Paramio, Ivette Rojo, José María Cal, Lena Kardash, Lestronvense, Léa Thieux, NexxoArt, Nico Táppero y Rosa Lecumberri, que desde diferentes enfoques y técnicas, nos invitan a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno natural.
La exposición se despliega en dos íconos espacios del centro de Madrid:
Del11 al 31 de eneroenCaffe del Arte (c/ Fuencarral, 93).
Del13 de enero al 02 de febrero en La Gran Vía Cultural de Madrid, ubicado en la planta baja del Hotel Catalonia (Gran Vía, 9).
Acompañanos a celebrar la inauguración el día jueves 16 de enero, en un encuentro especial con los artistas con entrada libre. Este evento comenzará a las 19:00h en La Gran Vía Cultural, continuando a las 20:00h en Caffe del Arte, en un recorrido único que conectará ambas sedes expositivas.
Añadido el 2 oct 2024
Exposición individual Centro Cultural Mario Monreal Sagunto
Sagunto, Spain
martes
1
octubre
2024
viernes
1
noviembre
2024
Jose María Cal nos explica que la pintura de paisajes se puedeconvertir en una herramienta potente para concienciar a losespectadores sobre una reflexión más profunda, un cambio deperspectiva hacia un sentimiento más ecológico y sostenible.Mediante esta exposición se representa el proceso de restauraciónecológica y la coexistencia armoniosa entre la humanidad y elmedio ambiente. El artista invita los espectadores a unaconvivencia sostenible y respetuosa con el planeta.
Añadido el 16 nov 2023
VI BIENNAL DE VALÈNCIA – CIUTAT VELLA OBERTA 2023
València, España
viernes
17
noviembre
2023
domingo
7
enero
2024
La Bienal de Valencia – Ciutat Vella Oberta es un proyecto cultural con vocación multidisciplinar, cuyo objetivo es proyectar al mundo la identidad valenciana y visibilizar la producción artística en nuestro “Circuito del Arte”.
Integrada por artistas, agentes culturales y teóricos del arte, la Bienal se articula mediante una red de acciones que conectan los talleres de artista, los espacios públicos y las instituciones. En la edición de este año y entre otros, participan el Centro del Carmen, el IVAM, el Museo de Bellas Artes, el CM. Rector Peset de la Universidad de Valencia y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Añadido el 13 may 2023
Exposición colectiva
google.com/maps/place/Torroella+de+Montgrí,+Girona/@42.042051,3.1269528,16z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0x12ba582593084ad5:0x2b3391312d58f222!8m2!3d42.0419133!4d3.1265315!16s%2Fm%2F0266kfz
sábado
6
mayo
2023
domingo
6
agosto
2023
Exposición colectiva arte contemporáneo primavera 23.
Galería Hotel Picasso.
Añadido el 25 nov 2022
Exposición colectiva
https://www.abartium.com/Exposiciones-2022/
domingo
13
noviembre
2022
sábado
3
diciembre
2022
Exposición colectiva Jose María Cal. Galería Abartium. Calldetenes, Barcelona. Cataluña.
Añadido el 28 oct 2022
Les Carabasettes
-Año 2022
- Medidas 81 cm ancho x 100 cm alto
- Técnica: Óleo sobre lienzo
- Pintada en Petrés, Valencia
- Tema: Huerto de Calabacines
- Inspiración en la naturaleza.
- Abstracción acerca de un huerto de calabacines colgantes sobre un muro de pintadas callejeras.
Añadido el 27 oct 2022
Declaración del artista
Porqué pinto?.
Es la forma de comunicar mis sentimientos y sensaciones hacia los demás. En la pintura sobran las palabras. Todo está expresado para la imaginación, disfrute e interpretación del espectador. Despertar sus sueños, identificarse con la obra. Una obra artística puede acompañarnos en nuestros tiempos de soledad y ayudarnos emocionalmente. ¿No es fantástico? La pintura siempre nos mira y viendo que nos vé, nos vemos.
Proceso creativo
Realizo líneas de investigación sobre temas que me conmueven y me motivan. Fotografío con mi cámara todos los escenarios posibles en entornos urbanos o naturales. También objetos de cualquier índole, que me transmitan algo. Fotos con encuadres interesantes, dibujos, bocetos y notas escritas en la elección de los colores, composición y aspectos formales. El boceto definitivo: a lápiz y acrílicos. Lo traslado a escala en el cuadro.
La temática que exploro
Estilo pictórico: Arte contemporáneo. Subrealismo figurativo. Mediterráneo. Inspiraciónes marinas, de naturaleza y arquitectónicas. Me interesan las contraposiciones y la composición formal de los cuadros. Colores vivos y saturados, aunque también quebrados. Dramatismo en la luz. Juego entre los colores complementarios, veladuras y opacidad de colores. Juego entre verticalidad y horizontalidad. Serenidad y paz interior oponiéndose al dramatismo de la obra.Un grito desesperado de mis pasiones y sufrimientos. La temática se basa en sensaciones de mi tierra: el mar, la arquitectura, sus paisajes, fiestas, mujeres y gastronomía......
Recuerdos, melancolía, ensoñaciones. Narraciones esbozadas que invitan al espectador a completarlas; a crear su mundo propio al observar la obra.
Contacto Jose María Cal
Enviar un mensaje privado a Jose María Cal