Ronald Hunter: Siempre he tenido el deseo de crear un producto que pudiera vender online.

Ronald Hunter: Siempre he tenido el deseo de crear un producto que pudiera vender online.

Olimpia Gaia Martinelli | 19 mar 2024 9 minutos de lectura 1 comentario
 

"Mi interés iba desde muebles y accesorios hasta ropa, incluso una línea de lencería. Durante todo ese tiempo estuve involucrada en la pintura, pero nunca se me ocurrió la idea de convertirlo en un negocio rentable".

¿Qué te inspiró a crear arte y convertirte en artista? (eventos, sentimientos, experiencias...)

"Trabajé como diseñador gráfico durante muchos años y siempre tuve el deseo de crear un producto que pudiera vender online. Mis intereses iban desde muebles y accesorios hasta ropa, incluso una línea de lencería. Durante todo ese tiempo, estuve involucrada en pintura, pero nunca se me ocurrió la idea de convertirlo en un negocio rentable, con el tiempo, sin embargo, comencé a reconocer el potencial. A pesar de que algunos me consideraban loco, hace 11 años tomé la decisión de vender mi arte de forma independiente en línea. Monté una habitación de mi casa como estudio y partí de ahí.

Realizar mi propio producto y llevarlo al mercado siempre ha sido mi sueño, ya sean muebles, ropa o incluso otro objeto de utilidad de diseño propio. Finalmente elegí la pintura, pero bien podría haber sido otra cosa, como decoración de interiores o ropa".

¿Cuál es tu formación artística, las técnicas y los temas con los que has experimentado hasta ahora?

"Completé mi educación en la academia de arte y luego trabajé durante muchos años como diseñador gráfico. Este período ha influido y enriquecido mi arte de varias maneras. El mundo gráfico me enseñó a trabajar rápidamente y a ser flexible, ya que los diseños a menudo necesitan ser Me adapté rápidamente a los deseos de los clientes. La capacidad de dejar de lado diseños de los que estaba orgulloso pero que no cumplían con las expectativas del cliente ha dado forma a mi enfoque. Esto me enseñó no sólo a seguir mi propia visión sino también a prestar atención a lo que el arte Los compradores se sienten atraídos. El objetivo final es que la gente cuelgue mi arte en sus paredes con placer.

Mi estilo artístico se caracteriza por cierta frescura en el uso del color y las capas. Utilizo pintura acrílica, un medio que se seca rápidamente y me permite construir fácilmente capas una encima de la otra. Esta técnica me permite agregar profundidad y complejidad a mis obras. Cada pintura cuenta una historia, no sólo a través de mi expresión artística personal sino también a través de la interacción con el espectador. Mi arte es más que simplemente estético; está destinado a crear una conexión emocional y enriquecer el espacio en el que se muestra con vitalidad y significado".

¿Cuáles son los 3 aspectos que te distinguen de otros artistas, haciendo que tu trabajo sea único?

La diversidad de mi trabajo. Muchos artistas eligen un estilo específico y se centran en él a lo largo de su carrera. Para mí es diferente. Estoy constantemente buscando nuevas imágenes y diseños para mis pinturas. Adoptar un tipo de estilo a lo largo de mi carrera me parece limitante; Mi viaje artístico se caracteriza por un impulso continuo de explorar nuevos caminos e innovar.

Me considero más un inventor que un simple artista. Con cada nueva creación, me esfuerzo por descubrir un estilo nuevo, lo que significa que mi trabajo abarca una paleta variada de expresiones artísticas. Mi enfoque es una búsqueda continua de posibilidades y desafíos por descubrir. De hecho, se podría decir que estoy abriendo mi propio camino en lugar de seguir un patrón fijo. Mi uso de diferentes técnicas me da la libertad de innovar constantemente y explorar nuevos horizontes dentro del mundo del arte.

¿De donde viene tu inspiración?

"Principalmente no de la pintura, sino del diseño gráfico, el cine y la moda".

¿Cuál es tu enfoque artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos pretendes evocar en el espectador?

"El significado de mi arte lo dejo enteramente al espectador. Lo que ve en él, las emociones que evoca en él, es central. Mi visión personal es sólo una faceta del todo y juega un papel subordinado; después de todo, es el público que ve las obras e interactúa con ellas.

Prefiero transmitir un sentimiento o energía positiva con mi trabajo. Al crear mis pinturas, considero la idea de que no sean sólo expresiones artísticas sino que también puedan formar un elemento funcional. El objetivo es que mi arte se integre sin esfuerzo en diferentes interiores. Algunas obras están diseñadas para ser llamativas, para formar un punto focal visual, mientras que otras pretenden integrarse armoniosamente en el entorno, realzando sutilmente el espacio.

De esta manera, me esfuerzo por brindar una experiencia versátil, donde mi arte no solo estimula estéticamente sino que también abraza el espacio en el que se ubica. Es una invitación al espectador a descubrir su propio significado personal y disfrutar de la diversidad de emociones que mi arte puede evocar."

¿Cuál es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso de preparación (técnico, inspirado en clásicos del arte, u otro)?

"En mi proceso creativo suelo tener en mente un cierto sentimiento que quiero transmitir. A veces me inclino por un planteamiento más controlado y gráfico, mientras que otras opto por una expresión más libre. Sin embargo, ¿cuál será el resultado final? "A menudo permanece desconocido. Todo el proceso creativo gira en torno a la observación: creo algo, lo ajusto y observo el efecto que tiene en el conjunto. Por lo tanto, el arte es un ejercicio continuo de mirar, ver lo que emerge y, por supuesto, quizás lo más importante. , sabiendo cuándo parar, cuándo se puede dar por finalizado el trabajo.

Mi enfoque es a menudo intuitivo pero se basa en ciertos principios básicos que me sirven como brújula durante el proceso creativo. Estos principios me proporcionan una forma de orientación. Tengo ideas específicas sobre cómo interactúan la luz y la oscuridad y cómo se unen las líneas. Estos principios son claramente visibles en mis retratos de arte pop, donde me fascina cómo la manipulación de líneas transforma la imagen facial. Mi objetivo es que la gente no sólo experimente la imagen completa sino que también aprecie la interacción de colores, formas y el carácter del retrato".


¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? Si es así, ¿podrías explicarlo?

"Cada estilo artístico que creo tiene su propia técnica. A veces trabajo con texturas, plantillas, rodillos, pinceles, etc. Últimamente, también he estado experimentando con técnicas de serigrafía".

¿Hay aspectos innovadores en tu trabajo? ¿Puedes contarnos sobre ellos?

"En mi evolución creativa, siempre surgen nuevos estilos basados en experimentos previos. Hace unos dos años, introduje un estilo que llamo 'Traffic'; una interacción lúdica de formas que se deslizan unas sobre otras. Este dinamismo intrigante da como resultado constantemente nuevas composiciones y también ofrece un amplio espectro de posibilidades para varias combinaciones de colores. Lo que comenzó como una aventura exploratoria en 'Traffic' ha llevado a la creación de otras series interesantes, incluidas 'Circle in Circle', 'Traffic Full Color' e 'Icon'.

Cada nueva serie se basa en los descubrimientos y desafíos de la anterior, lo que resulta en un desarrollo orgánico. 'Circle in Circle' explora la armonía y la interacción de los patrones circulares, mientras que 'Traffic Full Color' investiga y amplía las vibrantes y ricas paletas de 'Traffic'. La serie 'Icon' da un giro único al centrarse en imágenes simbólicas con una estética peculiar.

Este proceso de exploración y expansión continua me permite revelar nuevas facetas de mi expresión artística y continuar mi viaje creativo, formando cada serie un nuevo capítulo que se basa en la inspiración del pasado".

¿Tiene algún formato o medio preferido con el que esté más familiarizado? Si es así, ¿por qué?

"No, me gustan todos los formatos, pero cuanto más grande, más impresionante me parece. Aunque prefiero crear estudios en formatos más pequeños primero.

En cuanto al medio para mi pintura, utilizo exclusivamente pintura acrílica porque se seca rápidamente y se alinea intuitivamente con mi forma de trabajar."


¿Dónde produce sus obras? ¿En casa, en un taller compartido o en tu propio estudio? ¿Y cómo organizas tu trabajo creativo en este espacio?

"En mi propio estudio, ubicado en el primer piso, doy vida a mis ideas. Aquí tengo la libertad de explorar y desarrollar mi visión artística. Mi estudio sirve como un espacio de trabajo personal donde me tomo el tiempo para profundizar en mi creatividad. proceso.

En la planta baja se encuentra mi modesta galería, un lugar donde mis obras terminadas cuentan su propia historia. Es un espacio íntimo donde los visitantes pueden experimentar mis creaciones.

Dentro de mi estudio disfruto de la organización, donde cada elemento tiene su propio lugar. Este aspecto ordenado me ayuda a mantener la estructura y la eficiencia. Sin embargo, durante el proceso creativo real, adopto conscientemente una forma de "caos organizado". Forma un equilibrio dinámico entre el orden y la libertad creativa, que es esencial para mi expresión artística."

¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, para ferias o exposiciones? Si es así, ¿qué te aporta?

"Compartir mi trabajo en línea es un aspecto que me genera mucha satisfacción. Me permite compartir mis creaciones con el mundo y ofrece a las personas la oportunidad de explorar mis obras de arte con calma y a su propio ritmo. Además, siempre estoy Estoy entusiasmado con las colaboraciones con otros artistas y emprendedores. Recientemente, tuve la oportunidad de participar en una exposición inspiradora y actualmente estoy colaborando con un emprendedor en la organización de más actividades artísticas. Estas colaboraciones añaden una dimensión adicional a mi viaje artístico y ofrecen Nuevas perspectivas sobre mi trabajo.

Una experiencia especial fue tener una tienda Pop-up en la Estación Central de Rotterdam. Aquí mi emprendimiento realmente se hizo realidad. Me dio la oportunidad de presentar mi arte de manera personal y directa al público. En comparación con la participación en ferias, donde la distancia con el público a veces es mayor, esta interacción directa resultó una experiencia enriquecedora. Llevar a cabo este tipo de iniciativas se alinea mejor con mi visión artística y me da la oportunidad de compartir mi arte de una manera accesible y entablar conversación con la gente".

¿Cómo visualizas la evolución de tu trabajo y tu carrera como artista en el futuro?

"Mis creaciones artísticas están destinadas a una audiencia amplia y creo que es importante permanecer accesibles a un grupo diverso de personas. Mi intención es crear arte que resuene con diversos orígenes y perspectivas. Mantener esta accesibilidad es crucial para mí porque creo El arte es una herramienta poderosa para conectar a las personas.

Si bien ya tengo muchas ideas para nuevos trabajos, el desafío radica principalmente en el tiempo disponible para desarrollar estas ideas en obras de arte completas. El proceso creativo requiere cuidado y dedicación, y encontrar el equilibrio entre mis aspiraciones artísticas y la realidad del tiempo y la dedicación es un desafío continuo."


¿Cuál es la temática, estilo o técnica de su última producción artística?

"Formas gráficas, colores brillantes y contrastantes."

¿Puedes contarnos tu experiencia ferial más significativa?

"Hace años participé en la Affordable Art Fair en Amsterdam, que fue un gran éxito. Vendí muchas obras en ese momento. Además, como mencioné, no he tenido mucha experiencia en ferias en los últimos años; tiendo a Busquemos otras formas de exposición y promoción".

Si pudieras haber creado una obra famosa de la historia del arte, ¿cuál elegirías? ¿Y por qué?

"Entraré por un momento en el mundo del cine; me hubiera gustado haber creado todas las obras del director Stanley Kubrick. Fue un genio en todos los aspectos y cada película es única; se reinventó cada vez. Esto finalmente resultó en una obra maestra en todos los géneros cinematográficos".

Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo sugerirías pasar la noche?

"Prefiero pasar mi tiempo con mi familia y amigos que con los difuntos o los desconocidos. Además, dicen: 'nunca conozcas a tu ídolo' 😊."

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte