Karl Lagasse, nacido el 4 de abril de 1981 en París, es un artista francés reconocido por su trabajo innovador en escultura, pintura, instalación y fotografía. Famoso por crear la llamativa escultura One Dollar , Lagasse también diseñó el trofeo de la 43.ª edición del Festival de Cine Americano de Deauville. Con un enfoque creativo que combina provocación y estética, Lagasse se destaca como una figura importante en la escena artística francesa contemporánea.
Biografía del artista: Karl Lagasse
Karl Lagasse, nacido el 4 de abril de 1981 en París, es un reconocido artista francés conocido por sus innovadoras e impactantes contribuciones al arte contemporáneo. Lagasse ganó por primera vez un reconocimiento generalizado en 2009 con su revolucionaria creación "One Dollar", una serie de obras de arte que rápidamente lo establecieron como una figura prominente en la escena artística mundial. Su talento excepcional le valió un lugar entre los 10 mejores artistas escultores menores de 30 años en todo el mundo ese mismo año. En 2012, el trabajo de Lagasse había captado la atención de la publicación neoyorquina Farameh , que lo presentó en el libro FOR WHICH IT STANDS: Americana in Contemporary Art . Este reconocimiento lo destacó como uno de los cincuenta artistas contemporáneos más influyentes que se inspiran en íconos estadounidenses tradicionales. En 2016, la escultura de bronce "One Dollar" de Lagasse, que mide dos metros, se exhibió en la Feria de Arte Art Paris, donde recibió elogios personales del Presidente de la República Francesa. Desde entonces, sus piezas se han vuelto muy buscadas en casas de subastas internacionales y se han exhibido en la prestigiosa galería Bel Air Fine Art junto a luminarias como Jeff Koons y Salvador Dalí desde 2011.
La colaboración de Lagasse con Maserati en 2014 marcó un hito importante en su carrera. Diseñó una edición especial de Maserati para conmemorar el centenario de la marca y el lanzamiento del modelo Ghibli, y presentó su obra en la Feria de Arte de París. Más allá de las tradicionales exposiciones en galerías, las instalaciones públicas de Lagasse han tenido un impacto significativo. Ha erigido estatuas que promueven mensajes de paz y amor en ciudades de todo el mundo. Cabe destacar que recibió el encargo de diseñar los trofeos del Festival de Cine Americano de Deauville tanto en 2017 como en 2020, que se entregaron a figuras distinguidas como Johnny Depp y Morgan Freeman.
Hoy en día, la obra de Karl Lagasse se celebra y continúa enriqueciendo colecciones, incluidas las de figuras prominentes como Future y A$AP Ferg, afirmando su estatus como figura destacada en el panorama del arte contemporáneo.
One Dollar Pink Shining (2023) de Karl Lagasse
Karl Lagasse, One Dollar Pink Shining , 2023. Escultura, Aluminio sobre Aluminio, 45cm x 19cm / 3,00 kg.
La escultura One Dollar Pink Shining de Karl Lagasse ejemplifica su enfoque innovador del arte contemporáneo a través de su sorprendente uso del aluminio lacado. Esta pieza de 2023, parte de la colección Atelier USA, presenta un tono rosa vibrante que contrasta con el brillo plateado y elegante del aluminio, creando un impacto visual dinámico. La escultura, que mide 45x19 cm, es un testimonio de la maestría de Lagasse en el uso del aluminio, un metal reconocido por su maleabilidad y calidad reflectante. Limitada a solo 33 piezas en todo el mundo, One Dollar Pink Shining es un artículo codiciado por los coleccionistas. Cada pieza está firmada por el artista y viene con tres certificados de autenticidad: un certificado de autor firmado por Karl Lagasse, un certificado de PODS GALLERY y un certificado de autenticidad emitido por Artmajeur. Estos certificados garantizan la originalidad y procedencia de cada escultura. Esta obra de arte, esculpida en aluminio, un material ligero y duradero, emplea técnicas como el modelado y el ensamblaje para crear su forma distintiva. La escultura como disciplina artística implica la elaboración de formas tridimensionales que pueden ser redondas, en alto relieve o en bajo relieve. En esta obra, el uso de técnicas de tallado y soldadura directas por parte de Lagasse resalta su habilidad para manipular este material versátil para lograr una estética pulida y refinada.
Obras de arte emblemáticas
Una de sus obras más destacadas es el Blockhaus de Bénerville , creado en 2009. Esta poderosa pieza presenta un conmovedor mensaje contra la guerra, pintado en un blockhaus de la Segunda Guerra Mundial ubicado en la playa de Bénerville. La obra de arte sirve como un duro recordatorio del pasado, recontextualizado a través de la lente artística contemporánea de Lagasse. La serie de obras de arte "Buildings" representa una exploración temática significativa en la obra de Lagasse. Estas esculturas totémicas, inspiradas en los rascacielos de la ciudad de Nueva York, simbolizan su fascinación por los Estados Unidos y su búsqueda personal de elevación y autoconstrucción. Construidas con madera, vidrio y cemento, estas esculturas incorporan fotos de los viajes del artista, capturando momentos de sus encuentros alrededor del mundo. Una de estas obras se presentó de manera destacada en el Festival de Cine de Cannes para celebrar su 65 aniversario. Quizás la más emblemática de las creaciones de Lagasse sea la serie "One Dollar", presentada en 2009. Esta obra de arte icónica encapsula la exploración del artista del poder simbólico y el significado cultural del billete de dólar, famosamente inscrito con "In God We Trust". La serie, que varía en tamaño, forma, material y color, ha ganado reconocimiento internacional. Cabe destacar que una versión de bronce de la escultura de 2 metros de alto, que pesa 500 kilogramos, fue el blanco de los ladrones durante una exposición al aire libre en la galería Bel-Air Fine Art en Ginebra. Cryptogram One es otra pieza destacada de Lagasse, caracterizada por su diseño interactivo y vertical. Compuesta por letras y números entrelazados, esta obra de arte invita a los espectadores a formar palabras que evocan temas de paz y amor. Está disponible en varios materiales y colores, lo que enfatiza aún más el compromiso de Lagasse de involucrar al público a través de su trabajo. En 2017, Karl Lagasse diseñó el "Trofeo para el Festival de Cine Americano de Deauville", lo que marcó la primera vez que el festival encargó a un artista esta función desde su creación en 1975. Inspirado en "Cryptogram One", el trofeo está elaborado en aluminio fundido y presenta letras que forman palabras como "Esperanza", "Sabiduría" y "Séptimo Arte". Cada pieza implica 133 horas de trabajo meticuloso, y el trofeo se presenta junto con una bolsa de cuero a medida diseñada por Lagasse, lo que personaliza aún más el premio para sus distinguidos destinatarios, incluidos Woody Harrelson, Jeff Goldblum y Laura Dern. En general, las obras de arte de Lagasse a menudo exploran temas de guerra, identidad y simbolismo. Su uso innovador de los materiales y su visión artística lo han establecido como una figura destacada en el mundo del arte contemporáneo. Con sus esculturas, collages y trabajos de edición, Lagasse continúa superando los límites y cautivando al público con sus creaciones que invitan a la reflexión. Ya sea que se exhiban en galerías prestigiosas o aparezcan en subastas de alto perfil, las obras de arte de Lagasse representan la intersección del talento, la creatividad y la reflexión cultural.
Historia de la exposición
La carrera de Karl Lagasse comenzó pronto, con su primera obra de arte vendida en 15 en Amberes en 1996. En 2003, realizó su primera exposición en la Galerie Evertart de París, seguida por la Galerie Work Shop de Deauville en 2004. Su reputación creció con exposiciones en la Galerie Isy Brachot y la Galerie Pascal Polar de Bruselas en 2005 y 2006. En 2007, la obra de Lagasse se presentó en una exposición permanente en la Opera Gallery, con sedes en todo el mundo. El año siguiente, expuso en el Espace Cardin de París y creó la icónica escultura "One Dollar". Este año también expuso en la Galerie Olga de Londres, la Galerie Arty de Saint-Tropez y la Opus Galerie de Aix-en-Provence, además de participar en "Art Elysées" e inaugurar su "Workshop" en Deauville. En 2010, Lagasse creó una escultura para el Campeonato Mundial de Equitación en Lexington, EE. UU., y expuso en la Galerie Bel Air Fine Art en Milán, y en eventos en Crans Montana y Verbier, Suiza. El año siguiente, presentó su trabajo en la Galerie Caroline Bober y la Galerie des Lices en Saint-Tropez, así como en "Art Monaco", la Galerie Mariegold Fine Art en la India, y "Art Zurich" y "Art Elysées". En 2012, creó una escultura para el 65.º Festival de Cine de Cannes y donó una "Cryptogram One" de bronce a Deauville. La colaboración de Lagasse con Maserati en 2014 dio como resultado una obra de arte abstracta para el nuevo Ghibli en la Feria de Arte Art Paris, seguida por la instalación "A Piece of Heaven on Earth" en 2015. Continuó causando impacto en 2016 con exhibiciones en Atrium Gallery en Marbella, Art Paris Art Fair y Sm'art en Aix-en-Provence, y en 2017, creó el trofeo para el 43 ° Festival de Cine Americano de Deauville.
Karl Lagasse, nacido el 4 de abril de 1981 en París, es un célebre artista francés cuyo trabajo innovador abarca la escultura, la pintura, la instalación y la fotografía. Su carrera cobró impulso con el lanzamiento en 2009 de su icónica escultura "One Dollar", que consolidó su presencia en la escena artística internacional. La visión creativa de Lagasse, marcada por una mezcla de provocación y estética, se extiende a importantes logros y colaboraciones. Su enfoque dinámico e impactante ha dado lugar a numerosas exposiciones en todo el mundo, desde París y Milán hasta Ginebra y Mumbai. Hoy en día, Lagasse sigue cautivando al público y a los coleccionistas por igual, afirmando su estatus como figura líder en el arte contemporáneo.