Walerij Baranow: el deseo de ser pintor siempre estuvo en mí

Walerij Baranow: el deseo de ser pintor siempre estuvo en

Olimpia Gaia Martinelli | 19 feb 2025 5 minutos de lectura 1 comentario
 

"Trabajo principalmente con la técnica del óleo y la espátula, pero también con la clásica técnica del pincel. En cuanto a los temas, trato principalmente la historia, la religión, los problemas sociales actuales, el sentido de la vida y, de vez en cuando, cuestiones filosóficas"...

Walerij Baranow y su arte: una fusión vibrante de influencias culturales y un estilo artístico único.

¿Qué te inspiró a crear arte y convertirte en artista? (Acontecimientos, sentimientos, experiencias...)

El deseo de ser pintor siempre estuvo presente en mí. Sin embargo, debido a las distintas etapas de mi vida, no pude realizar este sueño durante mucho tiempo. Cuando mi padre murió muy joven, a la edad de 52 años, mi mundo se derrumbó. Sentí que la vida ya no tenía sentido y no sabía cómo seguir adelante.

En ese momento oscuro, una imagen apareció en mi mente: vi a Moisés señalando los Diez Mandamientos y ordenándome que siguiera viviendo. Esta visión me dio nuevas fuerzas. A partir de ese momento, perdí todo interés en el trabajo, lo dejé todo y me dediqué por completo a la tarea de pintar su retrato.

¿Cuál es tu formación artística, con qué técnicas y temáticas has experimentado hasta ahora?

Trabajo principalmente con la técnica del óleo y la espátula, pero también con la clásica técnica del pincel. En cuanto a los temas, trato principalmente la historia, la religión, los problemas sociales actuales, el sentido de la vida y, de vez en cuando, cuestiones filosóficas.

¿Qué 3 aspectos te distinguen de otros artistas y hacen que tu obra sea única?

"En primer lugar, una obra de arte debe transmitir un mensaje claro. En segundo lugar, debe cautivar y cautivar al espectador. Y, en tercer lugar, para mí es importante que el trabajo del artista sea siempre honesto y auténtico".

Retrato de Walerij Baranow: una escena que combina pasado y presente con profundidad emocional.

¿De dónde viene tu inspiración?

Mi inspiración surge de todo mi ser: me siento inspirada como persona completa. Es un proceso holístico que me guía a través de todos los aspectos de la vida.

Was ist Ihr künstlerischer Ansatz? Welche Visionen, Empfindungen oder Gefühle möchten Sie beim Betrachter hervorrufen?

Ich möchte versteckte Botschaften vermitteln und den Betrachter durch das Geheimnisvolle fesseln. Es geht darum, in ihm Träume zu wecken und ihn zum Estimular la reflexión sobre el sentido de la vida para crear conciencia sobre cuestiones más profundas.

Retrato de Walerij Baranow: un sorprendente autorretrato que emerge del lienzo con una profunda intensidad emocional.

¿Cómo creas tus obras? ¿De manera espontánea o con un largo proceso de preparación (técnico, de inspiración en clásicos del arte u otros)?

Soy una soñadora, sueño todo el tiempo y estas escenas aparecen primero de forma muy tosca en mis sueños. Con el tiempo, las imágenes se vuelven más claras y precisas hasta que finalmente terminan en el lienzo.

¿Utilizas alguna técnica de trabajo especial? Si es así, ¿podrías explicarla?

Comienzo con estructuras preliminares y luego voy avanzando hacia más y más detalles, capa por capa.

Cuadro de Walerij Baranow: un autorretrato que irrumpe en el lienzo con referencias religiosas simbólicas.

¿Hay aspectos innovadores en tu trabajo? ¿Nos puedes decir cuáles?

No, no creo que mi obra tenga aspectos innovadores en el sentido clásico, pero cuando me acompaña la música, a menudo caigo en una especie de trance y me encuentro en un mundo paralelo en el que ya no tengo noción del tiempo.

¿Existe algún formato o medio con el que trabajes mejor? Si es así, ¿por qué?

“Creo que el lienzo de 60 x 80 cm es el formato ideal para mí. Es lo suficientemente grande para ser expresivo, pero al mismo tiempo manejable, por lo que puedo orientarme fácilmente”.

Walerij Baranow en su estudio, mostrando su arte.

¿Dónde creas tus obras? ¿En casa, en un taller compartido o en tu propio taller? ¿Y cómo organizas tu trabajo creativo en este espacio?

Viajo mucho, pero básicamente mis obras se crean en casa. Incluso cuando viajo, me inspiro en las impresiones. El proceso creativo es flexible para mí y se desarrolla en diferentes lugares, según dónde me encuentre.

¿Viajas por trabajo para conocer nuevos coleccionistas o para asistir a ferias o exposiciones? Si es así, ¿qué beneficios obtienes de ello?

Ja, ich reise ziemlich viel – sowohl zu Messen als auch zu Museen und manchmal auch zu Kunstmärkten. Estos viajes erweitern meinen Horizont und geben mir die Möglichkeit, neue Perspektiven zu entdecken und verschiedene Aspekte der Kunstwelt kennenzulernen.

Walerij Baranow sosteniendo un marco de madera en su estudio, preparándose para su próxima creación artística.

¿Cómo imaginas que evolucionará tu trabajo y tu carrera como artista en el futuro?

A través de mi visión de las cosas, quiero transmitir un mensaje en primer plano, envuelto en forma de colores e imágenes, casi como un niño pequeño. De esta manera, quiero conectar con la gente y ser recordado.

¿Cuál es la temática, estilo o técnica de tu última producción artística?

Mi último trabajo trata sobre el mensaje que transmite la luz y la sombra. A través de la creatividad, quiero llevar a la gente conmigo y ofrecerles una nueva perspectiva.

Walerij Baranow pinta un retrato, profundamente concentrado en capturar detalles intrincados en el lienzo.

¿Nos puedes contar cuál fue tu experiencia ferial más importante?

Las imágenes me conmueven como la música: me hacen reír, llorar, maravillarme. Éstas son exactamente las experiencias que suelo tener en las ferias comerciales.

Si pudieras haber creado una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías? ¿Y por qué?

Me hubiera gustado crear Adele o El beso de Klimt. Estas obras me transportan a un mundo hermoso, casi paradisíaco, donde el oro crea una atmósfera mística muy especial.

Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le sugerirías que pasara la velada?

Invitaría a Gustav Klimt. En lugar de simplemente comer, me gustaría pintar con él.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte