¿Qué te inspiró a crear arte y convertirte en artista? (acontecimientos, sentimientos, experiencias...)
La exposición a las obras de Dalí a los 5 años produjo un antes y un después en mi conciencia. La fascinación por las imágenes de Dalí me abrió las puertas de la libertad, aunque ya había descubierto la posibilidad de comunicarme a través del dibujo.
¿Cuál es tu formación artística, las técnicas y temas con los que has experimentado hasta ahora?
Soy un artista autodidacta, me he formado observando las obras de artistas consagrados, no necesariamente surrealistas, como Rafael, Botticelli, Miguel Ángel y otros contemporáneos como Edward Hopper. Antes de empezar a trabajar con el color, trabajaba con tinta, pero cuando me animaron a pasarme al óleo, tuve que aprender todas las técnicas desde cero.
¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas, haciendo que tu trabajo sea único?
En cuanto a la estética de mis obras, tanto en la composición como en el uso del color, mis obras contienen una unidad y un estilo único que se distingue fácilmente. En cuanto al aspecto conceptual, las imágenes no son simples juegos de opuestos yuxtapuestos para marcar un absurdo, sino que exigen al espectador un análisis reflexivo de los posibles significados de la obra.
Otro aspecto significativo de mi obra es la unidad temática, es decir, mis obras suelen hablar de temas como la muerte, la sociedad y sus estructuras de poder, y el sometimiento del individuo a través de estas estructuras de poder.
Mis obras son fruto, muchas veces, de mis meditaciones convertidas en imágenes que condensan mis ideas.
¿De donde viene tu inspiración?
Mis imágenes están inspiradas en mi entorno, mis experiencias personales, mis lecturas de libros e incluso la música.
¿Cuál es tu enfoque artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?
Mi enfoque artístico es despertar la curiosidad del espectador, encontrar su propio mensaje en mis obras, aunque este mensaje no coincida con mi propia visión, despertar sus emociones e inquietudes, ya que mis obras tocan preocupaciones humanas universales.
¿Cómo es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso preparatorio (técnico, inspiración de los clásicos del arte u otros)?
Mis obras son el resultado de largas meditaciones por un lado, y por otro lado de un estudio previo de otros aspectos, como el uso del color y la composición, sin embargo, muchas veces, la imagen deseada llega en esos momentos mágicos entre la la vigilia y el sueño (un método que fue utilizado por Dalí). Rara vez me inspiro en las obras de otros.
¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? si es así, ¿puedes explicarlo?
Generalmente cubro el lienzo con un color base, luego dibujo las figuras con sus luces y sombras prestando especial atención a la composición (Esta primera base puede ser una grisalla o verdaccio, esta capa la dejo secar por completo. Una vez seca empiezo aplicar finas capas sucesivas con los colores que elijo para los personajes y objetos.
¿Hay algún aspecto innovador en su trabajo? ¿Puedes decirnos cuáles?
Lamentablemente, la innovación en mi trabajo consiste en la capacidad de saber dibujar y pintar, Mis obras se sostienen por sí mismas. En estos tiempos, la gente quiere hacer creer a la gente que el arte puede ser cualquier objeto que sea considerado como tal por curadores y galeristas.
Este arte "moderno" como "ready-made" es insostenible sin un discurso explicativo que lo sustente.
¿Tienes algún formato o medio con el que te sientas más cómodo? si es así por qué ?
Como ya he comentado, el óleo es mi medio favorito por su versatilidad.
¿Dónde produce sus obras? ¿En casa, en un taller compartido o en tu propio taller? Y en este espacio, ¿cómo organizas tu trabajo creativo?
Produzco mi trabajo en mi casa, cerca del "ruido" al lado de la televisión y el refrigerador.
¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, para ferias o exposiciones? Si es así, ¿qué te aporta?
En realidad, mi trabajo es bastante solitario y aislado. Vivo en una zona rural alejada de cualquier núcleo urbano.
Los coleccionistas y galerías me encuentran a través de las redes sociales y mi sitio web.
¿Cómo imaginas la evolución de tu trabajo y tu carrera como artista en el futuro?
La respuesta a esta pregunta no es tan simple.
Por mi parte, seguiré creando fiel a mis cánones.
Es imposible para mí predecir mi carrera porque muchos factores fuera de mi control la afectan. Mi deseo es ser conocido por tantos coleccionistas como sea posible.
¿Cuál es el tema, estilo o técnica de tu última producción artística?
La muerte, los caudillos y sus vasallos.
¿Puede hablarnos de su experiencia expositiva más importante?
Mi inclusión como artista permanente en la galería Residence, Biarritz, por el respeto hacia mí y mis obras por parte de su director françois beauxis-aussalet
Si pudieras haber creado una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías? Y por qué ?
El Beso de Gustav Klimt., es simplemente único, por su estilo único, su composición, sus colores y el sentimiento que transmite. Sin duda por su innovación artística.
Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le sugeriría que pasara la noche?
Iría al estudio de Leonardo da Vinci (llevaría la comida para la cena) pasaría el día con él viéndolo pintar, y trataría de convencerlo de que me revelara el secreto del sfumato.