¿Qué te inspiró a crear arte y convertirte en artista? (acontecimientos, sentimientos, experiencias...)
Probablemente, como para muchos artistas, el deseo de crear apareció en mí desde la infancia. Sentí la necesidad de esculpir. ¡Así que el arte es el trabajo de mi vida!
¿Cuál es tu formación artística, las técnicas y los temas con los que has experimentado hasta ahora?
Ahora, como artista joven, me siento impulsado a la creatividad por las realidades de hoy, la sociedad y sus problemas.
¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas y hacen que tu obra sea única?
Teniendo en cuenta que me he dedicado al arte toda mi vida, he creado muchas obras, tanto esculturas como pinturas. En particular, se trata de esculturas monumentales y de cámara, para exposiciones, colecciones privadas o en simposios. Normalmente trabajo con yeso, madera, metal, resina de poliéster, piedra, cerámica.
¿De dónde viene tu inspiración?
En mis obras se aprecia una combinación de estilos y materiales, pero lo más importante es que mis obras tienen un significado profundo que el espectador percibe inmediatamente. Esto me distingue de otros artistas.
¿Cuál es tu planteamiento artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos quieres evocar en el espectador?
En primer lugar, reflejo mis emociones, sentimientos y perspectivas. Para mí es importante demostrarlo. Teniendo en cuenta que mis obras a menudo muestran la naturaleza humana, sus problemas y experiencias, el espectador puede comprenderlo inmediatamente.
¿Cuál es el proceso de creación de tus obras? ¿Espontáneo o con un largo proceso preparatorio (técnico, de inspiración en clásicos del arte u otro)?
Generalmente la idea de una obra es espontánea, pero su ejecución requiere preparación y tiempo para diversas etapas.
¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? Si es así, ¿podrías explicarla?
La mayoría de las veces utilizo la técnica de soldadura, fundición de plástico y también escultura en yeso.
¿Hay algún aspecto innovador en tu trabajo? ¿Nos puedes decir cuáles?
En mi opinión, una solución innovadora en el trabajo de la escultura es la combinación de una forma tridimensional realista y una estructura de metal y alambre.
¿Tiene usted algún formato o medio con el que se sienta más cómodo? Si es así, ¿por qué?
Sobre todo, me gusta crear una pequeña escultura de caballete, esto se debe a que no lleva mucho tiempo crearla en comparación con una gran escultura monumental.
¿Dónde produce sus obras? ¿En casa, en un taller compartido o en su propio taller? Y en este espacio, ¿cómo organiza su trabajo creativo?
Trabajo en mi propio taller cerca de mi casa. Mi horario de trabajo depende de la inspiración y del número de pedidos.
¿Tu trabajo te lleva a viajar para conocer nuevos coleccionistas, asistir a ferias o exposiciones? Si es así, ¿qué te aporta?
La promoción de mi obra se realiza a través de Internet, pero las exposiciones y simposios en los que participo también influyen en la aparición de nuevos clientes y conocedores.
¿Cómo imaginas la evolución de tu obra y tu carrera como artista en el futuro?
Espero poder seguir trabajando en mi taller y crear obras de arte únicas con un contenido y un significado aún más profundos. Espero que mi carrera creativa me traiga tanto reconocimiento como prosperidad.
¿Cuál es la temática, estilo o técnica de tu última producción artística?
La temática de mis últimas obras está relacionada con sentimientos humanos como el dolor, el sufrimiento, la justicia, la indomabilidad. Para mí es sumamente importante ahora reflexionar y mostrarle al mundo entero lo que está viviendo mi pueblo.
¿Nos puedes contar cuál fue tu experiencia ferial más importante?
Probablemente, la mayor experiencia expositiva de mi carrera creativa haya sido, por supuesto, la organización de mi primera exposición personal. Por supuesto, fue difícil porque no tenía ni idea de cómo organizar este tipo de eventos.
Si pudieras haber creado una obra famosa en la historia del arte, ¿cuál elegirías? ¿Y por qué?
Admiro a muchos artistas, pero si tuviera que elegir una obra, para mí sería “El Pensador” de Auguste Rodin. Esta obra maestra reúne todas las características que aprecio en una obra de arte, como: misterio, significado profundo, idea, atemporalidad.
Si pudieras invitar a cenar a un artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le sugerirías que pasara la velada?
Creo que me gustaría invitar a cenar a Ivan Marchuk, es un artista ucraniano de fama mundial. Por supuesto, me gustaría escuchar su opinión sobre mi arte.