¿Qué te inspiró a crear obras de arte y convertirte en artista? (eventos, sentimientos, experiencias...)
Desde pequeña (tenía 5 años) me ha encantado el arte. Inventé varias técnicas de pintura y las vendí en mercados. Intenté varias veces ser artista por mi cuenta, ¡pero no era el momento adecuado! La vida decidió lo contrario y me llevó a la contabilidad. Hoy tuve la oportunidad: a los 58 años, me lanzo. :)
¿Cuál es tu formación artística, las técnicas y los temas con los que has experimentado hasta ahora?
Pintura gouache, dibujo abstracto, experimentos con arena de colores sobre mesas de centro de plexiglás. Y ahora compro objetos originales en tiendas de segunda mano y les doy una segunda vida, esta vez artística, con un material que mantengo en secreto (nadie se ha atrevido a hacerlo), ¡¡¡no existe!!!
¿Cuáles son los 3 aspectos que te diferencian de otros artistas y hacen que tu obra sea única?
Nadie usa el material y las decoraciones que yo uso y hago, viene puramente de mi imaginación.
¿De dónde viene tu inspiración?
Inspiración enterrada desde mi más tierna infancia
¿Cuál es tu enfoque artístico? ¿Qué visiones, sensaciones o sentimientos buscas evocar en el espectador?
Me gustaría que mis obras agradaran a galerías de arte u otras personas de prestigio, porque creo que lo que hago es muy positivo, visualmente también, todos los colores del mundo, y una técnica que nadie en el mundo usa.
¿Cuál es el proceso creativo de tus obras? ¿Es espontáneo o requiere un largo proceso preparatorio (técnica, inspiración en clásicos del arte u otros)?
Lo que hago lleva tiempo. Todo depende del medio, así que me dedico mucho. Me gusta que mi trabajo sea perfecto (mi perfección) en todas mis obras.
¿Utilizas alguna técnica de trabajo en particular? Si es así, ¿podrías explicarla?
Sí, una técnica especial que quiero mantener en secreto, si me lo permites :)
¿Hay algún aspecto innovador en tu trabajo? ¿Podrías contarnos cuáles son?
Sí, el material es un aspecto innovador, porque es único.
¿Hay algún formato o medio con el que te sientas más cómodo? Si es así, ¿por qué?
Me siento cómoda con todos los formatos y formas, y los más originales me atraen aún más. Porque me gusta renovarme constantemente; ¡innovar es avanzar!
¿Dónde produces tu obra? ¿En casa, en un estudio compartido o en tu propio estudio? Y en este espacio, ¿cómo organizas tu trabajo creativo?
Creo mis obras en la habitación de mi hija, que se fue al otro lado del mundo. Soy muy organizada. Trabajo con música.
¿Tu trabajo te obliga a viajar para conocer nuevos coleccionistas, asistir a ferias o exposiciones? De ser así, ¿qué te aporta?
Estoy empezando, así que aún no conozco ese lado artístico; pero estoy abierto a todo.
¿Cómo imaginas la evolución de tu obra y tu carrera como artista en el futuro?
Actualmente soy contable en una empresa y, a la vez, creo mis obras. Espero que en el futuro pueda vivir de mi trabajo artístico y renunciar a mi contrato indefinido.
¿Cuál es la temática, estilo o técnica de tu última producción artística?
La temática de mi último trabajo es más bien de forma piramidal, mi técnica es siempre la misma pero la forma del soporte cambia mucho el aspecto final.
¿Nos puedes contar cuál fue tu experiencia ferial más importante?
No hay exposición, pero estaría encantado de hacer una.
Si pudieras crear una obra famosa de la historia del arte, ¿cuál elegirías? ¿Y por qué?
Detoné mi vida artística con una obra en forma de PASTE, que me gusta mucho. Es muy colorida, como formulé en mi relato: "un poco de color en la pasta". Me refiero a: (poner mantequilla en la pasta) significa para mí que no debemos preocuparnos, ¡dejémoslo pasar! ¡Todo irá bien!
Si pudieras invitar a cenar a cualquier artista famoso (vivo o muerto), ¿quién sería? ¿Cómo le sugerirías que pasara la velada?
Flavien Berger