Puntos clave
- Dexter Dalwood es un reconocido artista conocido por sus collages y pinturas.
- Fue nominado a un prestigioso premio en 2010 tras una retrospectiva de mitad de carrera en la Tate St Ives.
- Su producción ha sido ampliamente exhibida en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos.
- Su trayectoria creativa incluye estudios en la Saint Martin's School of Art y en el Royal College of Art de Londres.
Un creador contemporáneo versátil y aclamado
Dexter Dalwood es reconocido por su diverso conjunto de trabajos, que incluye collages y pinturas exhibidos en numerosas exposiciones individuales y colectivas durante las últimas dos décadas en el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos.
Su innovadora combinación de temas tradicionales y contemporáneos lo distingue como pionero en el campo. Conocido por sus estilos audaces y su contenido político, su arte se inspira en figuras como Bacon y Polke, lo que incita a los espectadores a reflexionar sobre los significados más profundos de sus obras.
Vida temprana y bases artísticas
Dexter Dalwood, nacido en 1960, es un artista británico actualmente residente en la Ciudad de México.
En 1977, fue miembro de la banda de punk rock de Bristol, The Cortinas (segundo desde la izquierda), donde tocaba el bajo antes de pasar a una carrera creativa. Estudió en la Saint Martin's School of Art de Londres de 1981 a 1985, y luego continuó sus estudios en el Royal College of Art de Londres de 1988 a 1990.
Actualmente, ocupa el puesto de profesor de investigación de Bellas Artes en la Universidad de Bath Spa. De 2011 a 2019, fue fideicomisario artístico de la National Gallery de Londres y fideicomisario de enlace en el consejo de administración de la Tate Gallery de 2017 a 2019.
Además de sus esfuerzos académicos y artísticos, Dalwood es colaborador de The Burlington Magazine .
Las Cortinas: raíces del punk rock
En su día fue el bajista de la banda de punk rock de Bristol The Cortinas . Esta experiencia moldeó su estilo y su enfoque. La banda firmó un contrato discográfico y lanzó sencillos en la década de 1970. Este trasfondo punk rock le dio a Dalwood una perspectiva única, que influyó en su paso a la pintura.
Después de dejar The Cortinas , Dalwood comenzó a tomar clases de pintura por las noches. Luego, a los 21 años, asistió a Saint Martin's. Pasó de la escultura a la creación figurativa, inspirado por Beckmann. En el Royal College of Art, Dalwood exploró el "mal estilo semiabstracto", mostrando la naturaleza siempre cambiante del arte.
Obras y exposiciones destacadas
Su camino hacia la fama en la escena creativa comenzó en 1992. Su primera exposición individual fue en el Clove Building de Londres. Desde entonces, sus creaciones se han visto en muchas exposiciones, lo que lo ha convertido en un nombre clave del arte.
Entre sus últimas exposiciones individuales destacan las realizadas en espacios tan destacados como el Centro de las Artes San Agustín en Oaxaca (2022) y el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Ciudad de México (2021). También ha exhibido su producción en la Galerie Hubert Winter de Viena (2017) y en la Simon Lee Gallery de Hong Kong (2021, 2016) y Londres (2019, 2014). Otras exposiciones importantes tuvieron lugar en el Centre Pasqu'Art de Biel, Suiza (2013), la David Risley Gallery de Copenhague (2012) y la Nolan Judin Gallery de Berlín (2011). Una importante retrospectiva en el FRAC Champagne-Ardennes, el CAC Málaga y la Tate St Ives fue fundamental en su carrera y le valió una nominación al Premio Turner en 2010.
Entre sus exposiciones colectivas más recientes se encuentran las del Museo Tamayo en la Ciudad de México (México, 2023) y la A4 Arts Foundation en Ciudad del Cabo (Sudáfrica, 2023). Otras exposiciones colectivas se realizaron en el Centro de las Artes de San Agustín en Oaxaca (México, 2022), el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Ciudad de México (2022), la Tate Modern en Londres (2020) y la National Portrait Gallery en Londres, que viajó al Grand Palais en París, la Bundeskunsthalle en Bonn y Espoo (Finlandia). Sus obras también se han exhibido en el Museo Nacional de Cardiff en Gales y en el Hamburger Bahnhof - Museum für Gegenwart en Berlín (2018), así como en la Manchester Art Gallery, la Somerset House y el Imperial War Museum en Londres (2017).
Su creación está incluida en varias colecciones públicas, como las del British Council y la Tate en Londres, la Saatchi Gallery, la Whitworth Art Gallery en Manchester, la Pallant House Gallery en Chichester, el Hamburger Bahnhof-Museum für Gegenwart en Berlín, el Trevi Flash Museum of Contemporary Art en Trevi y el Centre PasquArt en Biel, Suiza. Sus creaciones forman parte de las colecciones de Tate y Saatchi y han desempeñado un papel importante en muchas exposiciones colectivas innovadoras, entre ellas Dublin Contemporary (2011), “Germany is Your America” en Broadway 1602 en Nueva York (2011), “Rank: Picturing the Social Order 1516–2009” en Leeds Art Gallery (2009), “Lights, Camera, Action: Artists' Films for the Cinema” en el Whitney Museum of American Art de Nueva York (2007), “Days Like These: Tate Triennial” en la Tate Britain de Londres (2003), la Bienal de Sídney (2002), “Remix: Contemporary Art and Pop” en la Tate Liverpool (2002), “Twisted: Urban and Visionary Landscapes in Contemporary Painting” en el Van Abbe Museum de Eindhoven (2000), “New Neurotic Realism Part II” en la Saatchi Gallery de Londres (1999) y “Die Young Stay Pretty” en la ICA Londres (1999).
Su producción también ha aparecido en diversos libros y catálogos importantes. Entre las publicaciones más destacadas sobre el arte de Dalwood se incluyen Dichter und Drogen (2011, Nolan Judin), Dexter Dalwood (2010, jrpringer/Tate), Dexter Dalwood: Recent History (2006, Gagosian Gallery), The Triumph of Painting (2005, Saatchi Gallery/Koenig Books), Other Times, Contemporary British Art (2004, British Council), This Much is Certain (2004, Royal College of Art), Days Like These: Tate Triennial of British Art (2003, Tate Gallery), 100: The Work That Changed British Art (2003, Saatchi Gallery), Dexter Dalwood: New Paintings (2002, Gagosian Gallery), Twisted: Urban and Visionary Landscapes in Contemporary Painting (2000, Van Abbe Museum), Young British Art: The Saatchi Decade (1999, Booth Clibborn Editions), New Neurotic Realism (1998, Saatchi Gallery) y Die Young Stay Pretty (1998, ICA Londres).
Influencia y legado
Las visiones pop y artistas como Sigmar Polke y Gerhard Richter han moldeado la visión de Dalwood sobre la creatividad. También ha recibido influencias de maestros como Yves Klein y Lucas Cranach. Esto se refleja en sus últimas producciones, en las que domina el medio y cuenta historias cautivadoras.
Su éxito se refleja en cuadros como "La muerte de David Kelly", que han conmovido tanto a los espectadores como a los críticos. Muestra la importancia del contexto en la producción, ofreciendo una nueva forma de contar historias a través de imágenes.
Preguntas frecuentes
¿Quién es Dexter Dalwood?
Es una figura reconocida en la escena de las artes visuales. Sus creaciones se han exhibido en numerosos espacios, lo que le ha permitido ganar prominencia en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos.
¿Por qué es conocido?
Es reconocido por su capacidad de combinar técnicas tradicionales con temas contemporáneos, incluidos aspectos de la cultura y la política modernas.
¿Cuáles son algunas de sus obras y exposiciones notables?
Su cartera incluye importantes presentaciones en lugares prestigiosos como Gagosian y Kunsthaus Centre d'art Pasquart en Suiza.
¿Qué reconocimiento ha recibido Dexter Dalwood?
Sus contribuciones a las artes visuales han sido muy elogiadas. La nominación al Premio Turner en 2010 pone de relieve su impacto.
Enlaces de origen
- https://en.wikipedia.org/wiki/Dexter_Dalwood
- http://nova.maska.si/uploads/maska/kritike/knjige/demokino/exibart.onpaper - calle 78.pdf
- https://www.ideadiez.com/inglés2.html
- https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/98708/tmaster45.pdf?sequence=1
- https://www.antiquariat.de/html/kathd3560-allgemein.html
- https://kaleidoscope-press.com/issue-contents/dexter-dalwood-interview-by-cherry-smith/
- https://openslr.elda.org/resources/11/librispeech-vocab.txt
- https://www.independent.co.uk/arts-entertainment/art/news/turner-prize-has-grown-up-says-head-judge-1962543.html
- https://www.galeriejudin.com/2011-dexter-dalwood-dichter-und-drogen/
- https://davidgryn.wordpress.com/category/david-gryn/page/14/?ak_action=reject_mobile
- https://www.academia.edu/8503352/Drawing_in_the_University_Today