Museo de Arte Contemporáneo, Tokio (MOT), ©Wiiii vía Wikipedia
Entra en el espíritu de la visita artística
Ubicado en el distrito Kōtō del Parque Kiba de Tokio, el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio (MOT) presenta exposiciones de arte contemporáneo que exploran diversas formas de expresión visual. La visita se siente como una colección de haikus, invitando a la lentitud y al silencio, a una suave suspensión del tiempo.
Con sus 24.000 m² de líneas limpias y volúmenes audaces, el edificio sobre pilotes diseñado por Takahiko Yanagisawa impone su silueta desde 1995. Tras su fachada de cristal y acero, alberga una rica colección de más de 3.800 obras, firmadas por grandes figuras del arte moderno y contemporáneo, desde Warhol hasta Kusama, pasando por Hockney y Stella.
Al entrar, el visitante se sumerge en dos amplias salas, a menudo repletas de exposiciones temporales con una programación ecléctica: desde el cine de Miyazaki hasta el arte del sur de Asia, el panorama es amplio. La colección permanente, en cuanto a su exposición permanente, refleja claramente cinco décadas de experimentación visual del siglo XX. Se exhiben alrededor de 150 piezas simultáneamente, pero gracias a una generosa biblioteca conectada, la colección permanece accesible, tanto en pantalla como emocionalmente.
Listas de reproducción de ArtMajeur de YourArt
Nuestras listas de reproducción son una característica habitual que te permite abordar el arte de una manera diferente, combinando un espacio artístico icónico con una selección musical. Cada lista está diseñada para acompañar una exploración artística, fomentando la concentración, la emoción y la intuición.
Estas listas de reproducción se actualizarán periódicamente para ofrecer experiencias variadas e inmersivas, conectando la música y el arte de maneras únicas. ¡No te pierdas las próximas colecciones musicales!
El Museo de Arte Contemporáneo de Tokio (MOT) cuenta con una colección de más de 6000 obras, que incluye importantes piezas de arte de posguerra y creaciones de artistas contemporáneos. Exhibe obras pioneras que marcaron su época. Tres o cuatro exposiciones al año, organizadas en torno a diversos temas, presentan una selección de entre 100 y 200 obras en la Galería de Colecciones. La preservación y presentación de estas obras es fundamental para la misión del museo.
3 piezas para realzar la visita
Parte 1: El arte de la posguerra: una mirada más cercana
Setsuko & Seita (Tema principal): La tumba de las luciérnagas : la colección MOT exploró el arte japonés de la posguerra destacando obras icónicas de seis artistas importantes de sus colecciones: IKEDA Tatsuo, KATSURA Yuki, KIKUHATA Mokuma, KUDO Tetsumi, NAKAMURA Hiroshi y NAKANISHI Natsuyuki.
Estas obras, creadas en el contexto social y artístico de las décadas de 1950 y 1960, se han presentado como piezas esenciales para comprender la dinámica de este período crucial en la historia artística japonesa.
Para este nuevo enfoque, las obras se sitúan dentro del recorrido artístico individual de cada artista, permitiendo que la colección MOT vaya más allá de las limitaciones temporales, revele su poder intrínseco y abra el camino a nuevas interpretaciones.
Parte 2: Obras clave y diálogos artísticos
Julianna Barwick - In Light ft. Jónsi - La segunda parte presenta una obra recientemente adquirida, Don't Cross the Bridge Before You Get to the River de Francis Alÿs, como su foco central.
Dividida en cuatro salas temáticas, cada una de ellas refleja un elemento constitutivo de la obra de Alÿs —«Historia y fronteras», «Horizonte» y «Juego»—, la exposición crea un diálogo estrecho entre las obras presentadas, con el fin de revelar las características únicas de cada una.
Atrio
Without Records - MOT ver. 2015, OTOMO Yoshihide, AOYAMA Yasutomo e ITO Takayuki - En el Atrio se presenta una nueva instalación sonora titulada without records — mot ver.2015 , creada especialmente para este museo por OTOMO Yoshihide, AOYAMA Yasutomo e ITO Takayuki.
Te invitamos a sumergirte en este universo sonoro único, producido por 92 antiguos tocadiscos portátiles.
Parte 3: Exterior
Park Hye Jin - Let's Sing Let's Dance - Visitar el MOT significa aceptar perderse en un laberinto de sensaciones.
Aquí el arte no se impone: susurra, vibra, respira contigo.
Deja que esta lista de reproducción te guíe, o mejor aún: te saque un poco del juego.
Camina despacio. Escucha más de lo que miras. Y recuerda que a veces una obra solo se entiende con los oídos.