Las pinturas metamórficas de Octavio Ocampo

Las pinturas metamórficas de Octavio Ocampo

Selena Mattei | 16 mar 2022 3 minutos de lectura 1 comentario
 

Artista mexicano fascinado por las ilusiones ópticas y el engaño. El arte metamórfico, como se le llama, es la especialidad del prolífico artista Octavio Ocampo. Sus obras han cautivado a cientos de miles de espectadores y lo han consolidado como una figura destacada en el panorama artístico mexicano.


El arte provoca el pensamiento al desafiar a los espectadores a descifrar su significado y valor. Proporciona imágenes que provocan reacciones y curiosidad, y cuando se hace bien, el arte provoca el pensamiento. Debido a su naturaleza ambigua e inclusiva, el arte abarca una amplia gama de ideas y conceptos, limitados únicamente por la capacidad de cada artista para transmitir significado. Y, sin embargo, la interpretación de cada individuo de ese significado es única, y esa es la belleza del arte. ¿Quién mejor que el artista fascinado por las ilusiones ópticas y los efectos especiales, cómo hacer que una cosa parezca varias desde diferentes distancias y ángulos, podría representar esta realidad? L'art métamorphique, comme on l'appelle, est la spécialité d'Octavio Ocampo, un artiste prolifique dont les œuvres ont séduit des centaines, voire des millions, de spectateurs et l'ont imposé comme une figure de proue de la scène artistique mexicana.

Octavio Ocampo nació el 28 de febrero de 1943 en Celaya, México, en el seno de una familia que ya tenía inclinaciones artísticas. El arte fue parte de su juventud y de su identidad; lo estudió y se concentró principalmente en la pintura y la escultura, creando atrezo y obras para festivales y ceremonias religiosas. Experimentó con la música e incluso con la danza antes de decidir, en la década de 1970, que la pintura y la escultura eran su verdadera vocación. Desde entonces, ha utilizado y es reconocido por su técnica metamórfica surrealista, que consiste en superponer y mezclar varias figuras para crear una imagen más grande.

Sus pinturas son fascinantes por su realismo, porque fácilmente se puede pasar por alto la imagen general o los pequeños elementos. Cuanto más miras sus pinturas, más revelan: lo que parece ser un retrato de Jesús se convertirá en un cuadro de escena de varios hombres y mujeres encapuchados sentados y agarrando plumas en cuestión de minutos. Sus pinturas, sin embargo, no solo tratan temas religiosos, ya sean cristianos, hindúes o griegos, sino también obras actuales. Pintó retratos por encargo de celebridades como Jane Fonda, Cher, Cesar Chavez y el ex presidente estadounidense Jimmy Carter utilizando sus habilidades. A su manera, pintó a Marlon Brando, Marylin Monroe y la Mona Lisa.

Sea cual sea el tema artístico que decida abordar, la obra de Octavio Ocampo refleja siempre el carácter lúdico de su curiosidad, que es crear diversidad en su "arte de la ilusión", con engaños visuales, tanto en lienzos como en sus murales, que adornan las paredes de edificios como el Palacio Nacional en la Ciudad de México, así como los muros de la Presidencia Municipal y el Instituto Tecnológico de Celaya, México. Octavio Ocampo reside en Tepoztlán, el lugar de nacimiento mitológico de Quetzalcóatl, la deidad del sol azteca. Todavía hoy es uno de los artistas mexicanos más productivos.



Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte