La UNESCO rinde homenaje a las esculturas icónicas de Brancusi

La UNESCO rinde homenaje a las esculturas icónicas de Brancusi

Selena Mattei | 31 jul 2024 1 minutos de lectura 1 comentario
 

Las esculturas modernistas de Constantin Brancusi en Targu Jiu, incluida la icónica Columna Sin Fin , han sido agregadas a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, reconociendo su importancia cultural y su mezcla única de arte abstracto, arquitectura paisajística y planificación urbana, con retrospectivas recientes que resaltan aún más sus contribuciones artísticas.


Las emblemáticas esculturas modernistas de Constantin Brancusi en Targu Jiu, Rumania, han sido honradas con un prestigioso reconocimiento: su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Entre las obras celebradas, la Columna Infinita de Brancusi (1937-38) se destaca como una imponente escultura de 98 pies hecha de formas de hierro fundido, que simboliza la esencia del arte modernista a través de su simplicidad abstracta. El grupo también incluye La Mesa del Silencio , una disposición minimalista de asientos que invita a la reflexión, y La Puerta del Beso , un arco inspirado en las esculturas de Brancusi que representan abrazos. Estas obras maestras, creadas por Brancusi para honrar a quienes murieron defendiendo Targu Jiu durante la Primera Guerra Mundial, han sido elogiadas por la UNESCO por su combinación única de escultura abstracta, arquitectura paisajística y planificación urbana. Este reconocimiento no solo subraya la importancia cultural del trabajo de Brancusi, sino que también obliga a Rumania a preservar estas esculturas para las generaciones futuras. Recientemente, las contribuciones de Brancusi al arte han recibido renovada atención, resaltada por retrospectivas en Timisoara, Rumania, y en el Centro Pompidou de París, donde se exhiben casi 200 de sus obras.


Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte