La IA resucita la voz de Dalí en el Museo Dalí de Florida

La IA resucita la voz de Dalí en el Museo Dalí de Florida

Jean Dubreil | 17 abr 2024 2 minutos de lectura 1 comentario
 

El Museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida, lanzó una campaña impulsada por inteligencia artificial que reproduce la voz de Salvador Dalí, permitiendo a los visitantes interactuar con una versión virtual del artista. Este innovador proyecto utiliza modelos de aprendizaje automático para animar materiales de archivo, brindando una experiencia de conversación con el personaje digital de Dalí.


A medida que se acerca el 120 cumpleaños de Salvador Dalí en mayo, el Museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida, lanzó una innovadora campaña publicitaria que presenta una versión generada por inteligencia artificial de la voz del icónico surrealista español. Esta iniciativa tecnológica permite a los visitantes entablar una conversación con una versión digital del propio Dalí.

El proyecto se desarrolló en colaboración con la agencia de publicidad Goodby Silverstein & Partners (GS&P), con sede en San Francisco. Utiliza un vasto archivo de los escritos de Dalí y grabaciones de audio del museo, que cobran vida a través de dos modelos avanzados de aprendizaje automático: GPT-4 de OpenAI y Eleven V2 de ElevenLabs. Esta aplicación de IA está alojada en una instalación que invita a los visitantes a interactuar con una réplica de la famosa escultura de Dalí de 1938, el Teléfono Langosta. Al hacer preguntas, los participantes desencadenan una respuesta de la IA, que utiliza la voz reproducida digitalmente de Dalí para proporcionar respuestas que imitan sus patrones y tonos de habla únicos.


Esta experiencia interactiva es la última de una serie de colaboraciones entre el museo y GS&P. Los proyectos anteriores incluyen “Dalí Lives” en 2019 y “Dream Tapestry” en 2023, el último de los cuales permite a los visitantes contribuir a historias de sueños transformadas en obras de arte digitales. Hank Hine, director del museo, ve la campaña como un tributo apropiado a Dalí, quien murió en 1989 y era conocido por incorporar una sensación de extrañeza en su trabajo.

Mientras que otros museos han explorado el potencial de la IA para atraer al público a figuras históricas, como el proyecto "Bonjour Vincent" del Museo de Orsay que presenta un Vincent Van Gogh virtual, persisten preocupaciones sobre la comercialización de herramientas digitales en las instituciones culturales. Sin embargo, Martin Pagh Ludvigsen, director de tecnología creativa de GS&P, defendió el proyecto en una entrevista con la revista Inc., diciendo que la tecnología sirve como un valioso recurso educativo en lugar de una amenaza a la integridad del museo.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte