Explorando las pasiones artísticas de Jay-Z y Beyoncé

Explorando las pasiones artísticas de Jay-Z y Beyoncé

Selena Mattei | 28 ago 2023 8 minutos de lectura 0 comentarios
 

Con un valor estimado que alcanza decenas de millones de dólares, la colección de arte propiedad de la pareja consta de obras de arte que han tenido un profundo impacto en el panorama del arte contemporáneo. Además, su apoyo activo a los artistas emergentes aporta un valor significativo al mundo del arte.



Jay-Z y Beyoncé: íconos de la música

Jay-Z y Beyoncé son una pareja poderosa en la industria de la música y el entretenimiento. Jay-Z, cuyo nombre real es Shawn Corey Carter, es un rapero, compositor y productor discográfico muy influyente. Nació el 4 de diciembre de 1969 en Brooklyn, Nueva York. Jay-Z es conocido por su agudo lirismo, sus iniciativas empresariales y sus contribuciones a la cultura hip-hop. Ha lanzado numerosos álbumes exitosos, con éxitos como "Empire State of Mind", "99 Problems" y "Hard Knock Life". Más allá de su música, Jay-Z es conocido por su visión para los negocios, cofundador de Roc-A-Fella Records, Roc Nation e invirtiendo en diversas industrias, incluidas la moda y la tecnología.

Beyoncé, nombre completo Beyoncé Giselle Knowles-Carter, nació el 4 de septiembre de 1981 en Houston, Texas. Obtuvo fama como cantante principal de Destiny's Child, uno de los grupos de chicas más vendidos del mundo. A mediados de la década de 2000, Beyoncé hizo la transición a una carrera en solitario y desde entonces se ha convertido en una de las artistas más exitosas e influyentes del mundo. Es famosa por su poderosa voz, sus cautivadoras actuaciones y su capacidad para combinar varios géneros musicales. Los álbumes de Beyoncé como "Lemonade" y "Beyoncé" a menudo exploran temas de empoderamiento, feminismo y crecimiento personal.

La relación de Jay-Z y Beyoncé se convirtió en un tema de interés público y se casaron en una ceremonia privada en 2008. La pareja tiene tres hijos juntos: Blue Ivy Carter y los gemelos Sir y Rumi Carter. Tanto Jay-Z como Beyoncé han utilizado su plataforma para defender causas de justicia social, filantropía y representación cultural. Han colaborado en numerosos proyectos musicales y se han embarcado en giras conjuntas, como la exitosa "On the Run Tour".

Su influencia se extiende más allá de la música y abarca la moda, el cine y la filantropía. Los talentos creativos combinados, las empresas comerciales y los esfuerzos caritativos de la pareja han solidificado su estatus no solo como íconos de la música sino también como potencias culturales y empresariales.


La diversa e impactante colección de arte de Jay-Z y Beyoncé

Jay-Z y Beyoncé han cultivado una notable colección de arte que muestra su profundo aprecio por el arte contemporáneo. Su colección está marcada por su rica diversidad, que abarca un amplio espectro de estilos, medios y períodos artísticos. Desde 2008, cuando Jay-Z expresó su nuevo interés por el arte a la BBC, hasta 2009, cuando se jactó por primera vez de su colección de arte en “Off That”, y hasta el día de hoy, Jay-Z ha cultivado el aprecio por lo exquisito. gustos, con la ayuda de su asesora artística Jeanne Greenberg Rohatyn.

La colección de arte de la pareja refleja su aprecio por los artistas consagrados y emergentes, y se les ha visto asistiendo a ferias de arte, inauguraciones de galerías y exposiciones en todo el mundo. En el corazón de su colección se encuentran piezas de algunas de las figuras más estimadas del mundo del arte, incluidos artistas icónicos como Jean-Michel Basquiat, Andy Warhol, Richard Prince, Damien Hirst, Richard Prince, Tim Noble, Sue Webster, George Condo, Laurie Simmons. , David Hammons, Ed Ruscha y más.

Jay-Z y Beyoncé sienten una profunda admiración por Jean-Michel Basquiat. En 2013 adquirió la obra La Meca (1982) en Sotheby's, realizando la compra por 4,2 millones de dólares. Esta pieza captura un paisaje urbano de Nueva York con la palabra "Imperio" elegantemente inscrita en la parte superior, debajo de la distintiva corona de Basquiat. Casi ocho años después, la influyente pareja de hip-hop participó en una campaña de Tiffany & Co., donde estuvieron junto a una obra de arte turquesa de Basquiat titulada Equals Pi (1982). El tono vibrante de la pintura resuena estrechamente con el icónico tono azul asociado con el joyero, y la obra de arte había permanecido oculta a la vista del público durante décadas.

Durante la feria de arte Art Basel Miami Beach de 2012, Jay y Beyoncé adquirieron una nueva obra de arte del artista callejero convertido en luminaria de la galería, Hebru Brantley. Aunque relativamente menor en el contexto de sus intereses artísticos, esta adquisición resultó ser una inversión ventajosa para la pareja y un impulso notable para el artista. La obra de arte titulada "Everybody's Scared" se obtuvo por 20.000 dólares.

En 2010, Jay y Beyoncé tuvieron un pequeño desacuerdo sobre la fotografía de Laurie Simmons que adornaba las paredes de su apartamento. Inicialmente, Jay optó por una imagen que mostraba una pistola junto a las piernas de una mujer. Sin embargo, Beyoncé se opuso a la violencia implícita y devolvió la obra de arte. Lo reemplazó con una representación más femenina: una fotografía de un frasco de perfume adornado con piernas.

Lo que distingue a su colección es la adopción de diversos medios artísticos. Sus adquisiciones abarcan los ámbitos de la pintura, la escultura, la fotografía y las técnicas mixtas. Esta amplitud refleja su curiosidad y voluntad de explorar diversas formas de expresión creativa.

Más allá de la estética, su colección a menudo resuena con conmovedores comentarios sociales y políticos. Muchas obras de arte abordan temas de justicia social, identidad racial y narrativas políticas que invitan a la reflexión. Esto resalta el deseo de la pareja de aprovechar su influencia para iluminar temas sociales cruciales.

Además de los nombres establecidos, Jay-Z y Beyoncé muestran un gran interés en nutrir a los artistas emergentes. Su participación activa en eventos y exposiciones de arte demuestra su compromiso con el descubrimiento y apoyo de nuevos talentos.

Especialmente Beyoncé, ha dado un paso deliberado para respaldar a los artistas emergentes. Contrató los servicios de Awol Erizku, un artista de 28 años, para capturar sus innovadoras fotografías de anuncio de embarazo que causaron revuelo en Internet. Además, eligió a Mason Poole, un fotógrafo que vive tanto en Los Ángeles como en París con un modesto número de seguidores de 4.000 en Instagram, para capturar sus momentos iniciales con sus gemelos, Rumi y Sir.

Su colección no se limita al disfrute personal; ocasionalmente han compartido piezas selectas con el público, brindando a los admiradores vislumbres de su mundo artístico. A través de sus esfuerzos, no sólo han enriquecido sus propias vidas sino que también han elevado la visibilidad de los artistas que coleccionan.

Más que simplemente coleccionar, su pasión por el arte se ha convertido en una parte integral de su estilo de vida. Su dedicación al arte se extiende más allá de sus actividades personales. Su reconocimiento se ha traducido en esfuerzos filantrópicos, donde abogan por la educación artística y defienden la importancia social del arte.

En última instancia, la colección de arte de Jay-Z y Beyoncé es un reflejo de su espíritu artístico, su impacto cultural y su compromiso de utilizar el arte como un medio para generar diálogo, forjar conexiones e impulsar cambios positivos.



Las referencias de Jay-Z a artistas icónicos

Las referencias de Jay-Z a artistas icónicos en las letras de sus canciones muestran su profundo aprecio por el arte y su capacidad para infundir diferentes medios artísticos en su música. Al mencionar a artistas como Rothko, Basquiat, Warhol, Picasso y Koons, tiende un puente entre la música y las artes visuales, enriqueciendo sus letras con alusiones culturales y artísticas. Estas referencias sirven como sello distintivo de su estilo único y demuestran su gran conciencia del panorama artístico más amplio. Así como es un maestro de la palabra en su música, la incorporación de referencias artísticas de Jay-Z resalta su creatividad multidimensional y su papel como influenciador cultural.

En sus letras, Jay-Z se comparó a sí mismo con una preciada obra de arte de Warhol y elogió a su esposa, Beyoncé, como una obra maestra digna de la atención del magnate del arte Larry Gagosian. Sus vídeos musicales hacen referencia intencionada a obras como "For the Love of God" de Damien Hirst y las pinturas de Takashi Murakami, y las portadas de sus álbumes son creaciones artísticas por derecho propio. Colaborar con Riccardo Tisci de Givenchy para "Watch the Throne" y utilizar una fotografía de Ari Marcopoulos de una escultura para "Magna Carta Holy Grail" muestra su intención artística.

En su álbum debut "Reasonable Doubt", lanzado en 1996, Jay-Z hace su referencia inicial a Pablo Picasso en la canción "Friend or Foe". La mención de Jay-Z a Picasso resalta la influencia de este artista legendario en su visión del mundo artístico, estableciendo paralelismos entre su música y el enfoque innovador de Picasso hacia el arte.

Si bien la segunda canción del álbum de Jay-Z, "Magna Carta Holy Grail", lleva el título "Picasso Baby", son las referencias que hace al artista neoexpresionista Jean-Michel Basquiat dentro de la canción las que podrían tener una resonancia más impactante para el rapero. Jay-Z rapea líneas como "Soy el nuevo Jean-Michel", uno de los varios casos en los que se alude a Basquiat en la canción. En particular, incluso los colaboradores de Jay-Z rinden homenaje al artista en otras partes del álbum: Frank Ocean canta: "Espero que mi piel negra no ensucie este esmoquin blanco/ Antes del show de Basquiat", en "Oceans". Esta alusión a Basquiat es una que Jay-Z ha empleado de forma recurrente a lo largo de los años.

Sin embargo, detrás de estos paralelos se esconde una sugerencia de que Jay-Z no pretende ser visto como el nuevo Basquiat; más bien, podría verse como una continuación de los desafíos que el pintor podría haber enfrentado si hubiera vivido para madurar. La vida de Basquiat terminó trágicamente a la edad de 27 años debido a una sobredosis de heroína, justo cuando comenzaba a lidiar con las complejidades del éxito yuxtapuesto a sus modestos orígenes urbanos. Estas mismas contradicciones han dado forma significativamente al viaje de Jay-Z, así como a las carreras de muchos otros artistas de rap.

Las letras de Jay-Z en varios álbumes reflejan vívidamente su profunda admiración por el reconocido artista: “Quiero un Rothko, no, quiero un burdel”, “Globos de Jeff Koons, solo quiero explotar”, “Dormir todas las noches junto a la Mona Lisa ", “Basquiat amarillo en el rincón de la cocina", “Rodeado de Warhols, todo mi equipo juega", “Shepard Fairey finalmente nos dio algo de esperanza". A través de estas líneas, Jay-Z entrelaza hábilmente su admiración por estos artistas con sus propias aspiraciones, combinando efectivamente los ámbitos de la música y el arte visual dentro de su expresión creativa.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte