EmotionAir: Un viaje sensorial a través del arte inflable en San Francisco

EmotionAir: Un viaje sensorial a través del arte inflable en San Francisco

Nicolas Sarazin | 3 abr 2025 3 minutos de lectura 3 comentarios
 

La exposición EmotionAir del Balloon Museum transforma el Palacio de Bellas Artes de San Francisco en un viaje sensorial único, que combina arte inflable, luz, sonido e interacción para dar vida al arte de una manera nueva. Liderada por 22 artistas internacionales, esta experiencia inmersiva invita al público a sentir, explorar e interactuar con instalaciones monumentales diseñadas para despertar emociones a través de todos los sentidos.

Puntos clave

  • Primera instalación de arte interactiva de este tipo en San Francisco
  • Ubicado en el famoso Palacio de Bellas Artes.
  • Transforma la experiencia tradicional del descubrimiento artístico.
  • Fomenta la participación emocional y sensorial.
  • Destaca técnicas artísticas contemporáneas innovadoras


La escena artística de San Francisco da un giro espectacular en el Palacio de Bellas Artes con la llegada de EmotionAir , una innovadora exposición inmersiva del Balloon Museum . Esta experiencia única ofrece mucho más que una simple visita a una exposición: es una inmersión en el arte a través de los sentidos, un viaje donde las emociones, la luz, el movimiento y la interacción se entrelazan para reinventar nuestra forma de percibir el arte.
El Balloon Museum no es exclusivo de San Francisco: es un concepto de arte itinerante nacido en Europa, que viaja por el mundo para ofrecer exposiciones inmersivas que combinan arte inflable, tecnología y emoción. Tras conquistar ciudades como Roma, Bruselas o Madrid , el museo hace escala en Estados Unidos con EmotionAir , transformando el Palacio de Bellas Artes en una auténtica burbuja artística.

Un mundo donde sientes el arte

EmotionAir transforma el espacio histórico del Palacio de Bellas Artes en un terreno de exploración sensorial. Desde el primer momento, el visitante se sumerge en un universo vivo: los sonidos siguen sus pasos, las luces reaccionan a sus movimientos y cada habitación desencadena una emoción única. Es un viaje a la vez íntimo y expansivo, donde uno se convierte en actor de la obra y deja de ser un simple espectador.

La exposición reúne a 22 artistas internacionales que expanden los límites tradicionales del arte integrando tecnología, esculturas inflables e inmersión sonora .

Cuando la tecnología se encuentra con la emoción

Entre las obras más importantes encontramos:

  • "ADA" de Karina Smigla-Bobinski : una esfera inflable semitransparente erizada de barritas de carbón. Al empujarlo, los visitantes dibujan en las paredes, creando una obra colectiva y en constante evolución.

  • “Hyperfeeling” : un enorme pozo lleno de 2 millones de bolas amarillas , diseñado para despertar sensaciones táctiles y liberar la alegría infantil. Cada movimiento provoca juegos de luz y sonido.

  • “Caos sincronizado” de Miranda Makaroff : un corredor fantástico bordeado de cabezas inflables multicolores de casi dos metros de altura, que crean una atmósfera lúdica y ligeramente surrealista.

  • "Never Ending Story" de Motorefisico : una serie de círculos luminosos e hipnóticos suspendidos en el aire, jugando con las ilusiones de movimiento y profundidad.

  • "Airscape" de Quiet Ensemble : una composición de luz y sonido en constante cambio, provocada por los movimientos del público.

Esculturas flotantes e interacción directa

Las esculturas inflables, verdaderas obras de arte flotantes, redefinen la noción de espacio y materia. Gracias al video mapping , al sonido espacial y a los sensores interactivos , cada instalación cobra vida y reacciona a la presencia humana.

Ésta es la fuerza de EmotionAir: el arte se convierte en un compañero de juego , un espejo emocional en el que todos pueden reflejarse. La pelota, objeto familiar y a menudo infantil, se eleva aquí al rango de herramienta poética, casi filosófica.

Una experiencia inmersiva de 90 minutos

La visita tiene una duración aproximada de 1,5 horas , durante las cuales los visitantes se desplazan por 20 salas inmersivas , cada una de ellas ofreciendo una atmósfera diferente. Este viaje multisensorial crea una experiencia inolvidable, combinando asombro, introspección y placer compartido.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la exposición EmotionAir del Museo del Globo?

EmotionAir es una experiencia artística inmersiva en el Palacio de Bellas Artes de San Francisco. Utiliza globos, luz, sonido y tecnologías digitales para atraer a los visitantes. Esto transforma la observación del arte en un viaje dinámico a través de las emociones y los sentidos.

¿Son bienvenidos los niños en la exposición EmotionAir?

Sí, la exposición es apta para toda la familia. Tiene elementos interactivos para todas las edades. Sin embargo, los padres deben supervisar a sus hijos para proteger las obras de arte y las experiencias de otros visitantes.

¿Podemos tomar fotografías?

Absolutamente ! Se anima a los visitantes a capturar su experiencia.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte