El Papa Francisco, que modernizó el arte sacro, muere a los 88 años

El Papa Francisco, que modernizó el arte sacro, muere a los 88 años

Nicolas Sarazin | 22 abr 2025 4 minutos de lectura 1 comentario
 

El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, redefinió el arte sacro integrando la creación contemporánea, la ecología y la inclusión. Su legado artístico aún transforma hoy el diálogo entre la fe, la sociedad y la expresión visual.


Puntos clave

  • El Papa Francisco falleció a los 88 años por complicaciones respiratorias.

  • Transformó profundamente el lugar del arte en la Iglesia Católica.

  • Ha encargado obras a artistas vivos de todo el mundo.

  • Nombró a un número récord de mujeres conservadoras para el Vaticano.

  • Sus iniciativas combinaron fe, arte contemporáneo y compromiso ecológico.

La comunidad católica mundial lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, el 266º pontífice de la Iglesia Católica, quien murió a la edad de 88 años por complicaciones respiratorias. Mucho más allá de su función religiosa, Francisco fue un reformador cultural, reimaginando espacios sagrados a través de la creación contemporánea. Su vibrante legado sigue vivo en los frescos de la prisión, en los mosaicos digitales de los jardines del Vaticano y en las innumerables voces modernas a las que dio vida a través del arte.

Una vida moldeada por la visión y la creatividad

Su última aparición pública, en una exposición histórica en la Bienal de Venecia, encarnó la esencia de su pontificado: una fe abierta, audaz, profundamente arraigada en el mundo contemporáneo. Unos meses antes de su muerte, inauguró una capilla experimental en una prisión de mujeres, declarando que "la humanidad necesita desesperadamente creadores". Este momento resumió su convicción de que el arte es un puente entre lo sagrado y la sociedad.

Una revolución estética en el Vaticano

Francisco fue el primer Papa que encargó activamente obras a artistas vivos en seis continentes. Ha provocado un debate al vender algunas piezas clásicas para financiar encargos de arte contemporáneo y al nombrar a un número récord de mujeres para puestos de curador. El Vaticano, bajo su liderazgo, se convirtió en un laboratorio de innovación artística.

Los jardines papales se han transformado en una galería de arte medioambiental, con obras como el mosaico de un olivo realizado con componentes electrónicos reciclados de Vik Muniz. El ala de arte contemporáneo de los Museos Vaticanos, rediseñada por un equipo predominantemente femenino, presentó un 20% más de obras de mujeres que en exposiciones anteriores.

Un homenaje mundial sin precedentes

Desde París hasta Buenos Aires, la noticia de su muerte desató una ola de luto: la Torre Eiffel apagó sus luces doradas, Notre Dame organizó vigilias espontáneas y las ligas de fútbol argentinas suspendieron sus partidos. Multitudes acudieron a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en un ambiente de fervor religioso y emoción popular.

El mundo del arte aclamó a un visionario. Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, lo describió como "un puente entre las tradiciones antiguas y la expresión creativa moderna". El coleccionista belga Guy Ullens resumió su influencia diciendo: “Transformó la manera en que vemos los espacios sagrados: no como museos de dogma, sino como galerías vivientes de experiencia humana”. »

Un patrimonio artístico en una encrucijada

El Papa Francisco dejó proyectos inconclusos, como el encargo de una capilla decorada con frescos LGBTQ+, que ahora está suspendido. Su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de en la necrópolis vaticana, simboliza su deseo de romper con las tradiciones rígidas y abrazar una fe más humana, más contemporánea.

Mientras aumentan las especulaciones sobre su sucesión, los curadores del Vaticano están ultimando la exposición que aprobó antes de su muerte: un diálogo visual entre la Virgen de Loreto de Caravaggio y los glaciares derretidos reconstruidos por inteligencia artificial. Este sorprendente contraste ilustra el corazón de su herencia: una Iglesia que se abre al mundo a través de la imaginación, que acoge las preguntas de nuestro tiempo a través de la belleza y que hace del arte un acto espiritual.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el vínculo entre el Papa Francisco y el arte contemporáneo?
Integró el arte moderno en las instituciones religiosas, encargando obras audaces que reflejaran los problemas del mundo actual.

¿Por qué su planteamiento artístico fue polémico?
Vendió algunas obras clásicas para financiar creaciones contemporáneas, lo que provocó críticas de los conservadores.

¿Qué artistas han colaborado con él?
Artistas como Anish Kapoor, Damien Hirst, Vik Muniz y Alice Pasquini han participado en sus proyectos artísticos en el Vaticano.

¿Qué impacto tuvo en las mujeres el mundo del arte religioso?
Nombró a la primera mujer directora de los Museos Vaticanos y promovió la representación de artistas femeninas.

¿Su influencia artística continúa después de su muerte?
Sí, varios proyectos lanzados durante su pontificado siguen en curso, incluida una exposición sobre el clima que combina arte clásico e inteligencia artificial.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte