El Museo Getty adquiere la primera fotografía creada con inteligencia artificial

El Museo Getty adquiere la primera fotografía creada con inteligencia artificial

Jean Dubreil | 17 feb 2025 3 minutos de lectura 1 comentario
 

El Museo Getty ha adquirido su primera fotografía con inteligencia artificial , Cristian en el Amor de Calle , creada por Matías Sauter Morera , un fotógrafo queer de Costa Rica. Esta obra, que explora la historia queer y la innovación tecnológica de Costa Rica, marca un punto de inflexión en el reconocimiento del arte de IA por parte de las instituciones de arte tradicionales.

Puntos clave

  • El Museo Getty ha adquirido su primera fotografía generada por IA.
  • Más del 60% de los museos de todo el mundo están explorando la integración de tecnologías de inteligencia artificial en sus colecciones y exposiciones.
  • Se espera que el mercado global de IA en las artes alcance los 1.200 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 20%.
  • Se espera que la adquisición de obras generadas por IA influya en el mercado del arte, ya que el 40% de los coleccionistas expresaron interés en comprar arte creado por IA.
  • La integración de la IA en la curaduría de arte se ha relacionado con un aumento del 30% en la diversidad de audiencia en exposiciones que presentan obras generadas por IA.
  • El 75% de los profesionales de los museos creen que la IA puede mejorar la participación y la experiencia de los visitantes.


El Museo Getty acaba de alcanzar un hito importante al adquirir su primera fotografía generada por inteligencia artificial (IA) . Este evento marca un punto de inflexión en la evolución de la fotografía y demuestra el compromiso del museo con la innovación artística. Cada vez más artistas integran IA en su trabajo, lo que abre nuevas perspectivas creativas.

El auge del arte con inteligencia artificial a través de la fotografía digital

El arte con IA está creciendo en popularidad, particularmente gracias a los avances en la fotografía digital . Esta tecnología permite a los artistas producir obras visualmente impresionantes con mayor facilidad. Paul Martineau , curador de fotografía del Museo Getty, califica la adquisición como un acontecimiento histórico para el mundo del arte.

La obra en cuestión, titulada Cristian en el Amor de Calle , fue creada por Matías Sauter Morera , fotógrafo queer de Costa Rica.

Un trabajo comprometido e innovador

La fotografía Cristian en el Amor de Calle será exhibida en una exposición dedicada a artistas LGBTQ+ y latinoamericanos . Resalta la cultura queer de Costa Rica en la década de 1970. El artista utilizó una mezcla de Photoshop e inteligencia artificial , trabajando en esta pieza durante varios meses para lograr un resultado sorprendente.

Esta obra es parte de una serie que cuenta la historia poco conocida de los “pegamachos” , vaqueros de la costa guanacasteca de Costa Rica. Mantuvieron relaciones secretas con jóvenes homosexuales, arrojando luz sobre un lado oculto de la historia queer de la región.

Una revolución en el mundo del arte

El uso de IA en esta fotografía permite a Sauter explorar conceptos visuales que son imposibles de lograr con técnicas tradicionales. Con sus colores vivos y detalles llamativos , esta obra es una adición notable a la colección del Museo Getty. Ilustra no sólo la innovación tecnológica, sino también una fuerte historia cultural y social .

El artista ve la IA como un nuevo medio de expresión que se distingue de la fotografía clásica. Afirma que sus obras no son sólo fotografías, sino creaciones que amplían los límites de la imaginación.

Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte