David Bowie: un conocedor cultural de la música y el arte

David Bowie: un conocedor cultural de la música y el arte

Selena Mattei | 18 ago 2023 8 minutos de lectura 1 comentario
 

David Bowie fue un músico británico e ícono cultural conocido por su música innovadora y personajes eclécticos. Más allá de la música, también fue un coleccionista de arte dedicado, acumulando una colección diversa que abarcó varios estilos y períodos, lo que refleja su curiosidad creativa y su sensibilidad vanguardista.



¿Quién fue David Bowie?

David Bowie, nacido como David Robert Jones el 8 de enero de 1947, fue un cantante, compositor y actor británico que dejó una huella imborrable en el mundo de la música y la cultura pop. Fue un artista visionario conocido por su combinación única de estilos musicales, representaciones teatrales y personajes en constante evolución. La carrera de Bowie abarcó varias décadas y sigue siendo un ícono cultural reconocido por su innovación e influencia.

Bowie llamó la atención por primera vez a fines de la década de 1960 con su álbum "Space Oddity", que presenta la canción principal que se convirtió en un éxito durante el alunizaje del Apolo 11. Sin embargo, fue a principios de la década de 1970 cuando realmente se transformó en el enigmático Ziggy Stardust, una estrella de rock alienígena andrógina que lo impulsó al estrellato internacional. Con disfraces extravagantes, espectáculos teatrales en vivo y álbumes exitosos como "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars", Bowie se convirtió en un símbolo de experimentación artística y fluidez de género.

A lo largo de su carrera, Bowie desafió la categorización, reinventándose continuamente a sí mismo y a su música. Desde el glam rock de Ziggy Stardust hasta los sonidos conmovedores de su era "Young Americans", la experimentación electrónica de la "Trilogía de Berlín" (que incluye álbumes como "Low", "Heroes" y "Lodger") y la sensibilidad pop de la década de 1980 con álbumes como "Let's Dance", la versatilidad de Bowie mostró su creatividad sin límites. Su música a menudo profundizaba en temas de identidad, alienación y la condición humana.

Más allá de su música, Bowie dejó huella en el mundo de la actuación con papeles en películas como "El hombre que cayó a la tierra" y "Laberinto". También se aventuró en el arte, colaborando con otros artistas, y fue conocido por su innovación en videos musicales, como el innovador video "Ashes to Ashes".

La influencia de David Bowie se extendió mucho más allá del ámbito de la música y el arte; fue un ícono cultural que empujó los límites y desafió las convenciones. Su impacto en la moda, la identidad sexual y el arte de la autorreinvención resuena hasta el día de hoy. Incluso después de su fallecimiento el 10 de enero de 2016, el legado de Bowie sigue inspirando y cautivando a generaciones de artistas, músicos y fans de todo el mundo.


La colección de arte de David Bowie

Además de sus contribuciones icónicas al mundo de la música y el entretenimiento, David Bowie también era conocido como un coleccionista de arte apasionado y perspicaz. A lo largo de su vida, Bowie cultivó un profundo aprecio por las artes visuales y reunió una colección diversa e impresionante que reflejaba sus gustos eclécticos y sensibilidades artísticas.

El interés de David Bowie por el arte no se limitó a un solo estilo o época. Tenía una habilidad especial para detectar piezas únicas e innovadoras que resonaban con su sensibilidad. Su colección incluía obras de una amplia gama de movimientos artísticos, desde el surrealismo y el arte pop hasta el arte conceptual contemporáneo. Esta diversidad mostró su enfoque de mente abierta a la expresión artística y su deseo de explorar diferentes perspectivas creativas. Se sintió particularmente atraído por el arte moderno y contemporáneo, y su colección incluía pinturas, esculturas, grabados y otras formas de expresión visual, mostrando su buen ojo para las piezas innovadoras y que invitan a la reflexión.

Los artistas de renombre que aparecen en la colección de Bowie abarcan una amplia gama, desde el arte marginal que se originó con el Grupo Gugging hasta figuras notables como Frank Auerbach, Jean-Michel Basquiat, Achille Castiglioni, Pier Giacomo Castiglioni, Patrick Caulfield, Marcel Duchamp, Harold Gilman, Romuald Hazoumè, Erich Heckel y Damien Hirst. La colección también incluyó a Ivon Hitchens, Peter Howson, Leon Kossoff, Peter Lanyon, Wyndham Lewis, el innovador colectivo de diseño Memphis Milano, Henry Moore, Odd Nerdrum, Winifred Nicholson, Méret Oppenheim, Francis Picabia, Peter Paul Rubens, Egon Schiele, William Scott , Ettore Sottsass, Stanley Spencer, Graham Sutherland, Tintoretto, William Turnbull, Euan Uglow, John Virtue y Jack Butler Yeats.

Uno de los artistas más notables de la colección de Bowie fue Jean-Michel Basquiat, una figura pionera en la escena artística de la ciudad de Nueva York de la década de 1980. La amistad de Bowie con Basquiat llevó a un profundo aprecio por su trabajo y adquirió varias de las pinturas de Basquiat. Estas piezas reflejaban la afinidad de Bowie por la energía pura y los comentarios sociopolíticos que caracterizaban el arte de Basquiat.

Lo que diferenció a Bowie como coleccionista de arte fue su voluntad de relacionarse con artistas emergentes y movimientos experimentales. Era conocido por asistir a exhibiciones de arte, visitar galerías y entablar conversaciones con artistas para obtener información sobre sus procesos creativos. Su apoyo a las voces nuevas e innovadoras demostró su compromiso de superar los límites artísticos y fomentar la creatividad. Veía su colección de arte como una extensión de su exploración creativa, y sus gustos eclécticos reflejaban su propia evolución artística. La participación de Bowie en el mundo del arte fue más allá de la simple adquisición de obras; se sumergió en el discurso y el diálogo en torno al arte contemporáneo, forjando conexiones con artistas, críticos y compañeros coleccionistas.

Bowie no solo era coleccionista, sino también pintor y escultor, y sus creaciones personales formaban un segmento de su colección. En particular, esto abarca una serie de autorretratos que creó en 1995, uno de los cuales apareció en la portada de su álbum "Outside".

La colección de arte de Bowie no era únicamente una actividad privada. En 1994, incluso organizó una venta de arte titulada "The Bowie Collection" en Sotheby's en Londres, donde subastó piezas de su colección personal. Este evento ofreció un vistazo a sus pasiones artísticas y permitió a otros poseer una obra de arte que lo había inspirado.

El papel de David Bowie como coleccionista de arte fue un reflejo de su creatividad multidimensional y su constante búsqueda de inspiración. Su colección no solo arrojó luz sobre sus gustos artísticos, sino que también subrayó su impacto en el panorama cultural más amplio, donde su influencia se extendió más allá del escenario y el estudio hacia el ámbito de las artes visuales.


Subasta de arte de David Bowie 2016

La subasta de arte de David Bowie de 2016 fue un evento importante que atrajo la atención mundial tras el fallecimiento del icónico músico. Organizada por Sotheby's en Londres, la subasta contó con una notable selección de obras de arte de la colección personal de Bowie. Antes de su subasta en Sotheby's, la diversa colección de arte de David Bowie se exhibió públicamente por primera vez. La colección en su totalidad comprende más de 200 piezas, que abarcan una amplia gama de obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta grabados. Esta diversa gama representa varios estilos y movimientos artísticos que han tenido importancia para Bowie a lo largo de su vida.

La subasta brindó una rara oportunidad para que los fanáticos y entusiastas del arte vislumbraran las inspiraciones visuales que habían impulsado el viaje creativo de Bowie. Las obras de arte en exhibición ofrecieron información sobre sus gustos eclécticos, su afinidad por la innovación y su disposición a interactuar con artistas emergentes y establecidos. En particular, la subasta incluyó obras de artistas célebres como Jean-Michel Basquiat, Damien Hirst y Frank Auerbach, entre otros.

Según la casa de subastas Sotheby's, el valor estimado de la colección vendida fue de aproximadamente $13 millones. Antes de la subasta, se exhibieron piezas selectas en Los Ángeles, Nueva York y Hong Kong. Los artículos en subasta representaron aproximadamente dos tercios de la colección de arte completa de Bowie.

La subasta superó las predicciones y la colección completa se vendió por 32,9 millones de libras esterlinas (aproximadamente 41,5 millones de dólares) en un lapso de dos días. La pieza más destacada fue la obra de arte con graffiti "Air Power" de Jean-Michel Basquiat, que tuvo un precio de 7,09 millones de libras esterlinas. Solo las exhibiciones de Londres atrajeron a más de 51,000 asistentes, marcando la asistencia más alta para una exhibición de preventa en la ciudad. Las subastas en vivo atrajeron a 1.750 postores, mientras que otros 1.000 participaron a través de ofertas en línea.

Uno de los momentos más llamativos de la subasta fue la venta del "Air Power" de Basquiat, que inicialmente se había estimado en 3,5 millones de dólares. Sin embargo, la pieza superó las expectativas y se vendió por la asombrosa cifra de 8,8 millones de dólares. Esta venta subrayó el ojo de Bowie para el valor y su profética inversión en el arte.

El éxito de la subasta destacó la influencia perdurable de Bowie como ícono cultural, que se extiende más allá del ámbito de la música. Reforzó su papel como creador de tendencias y creador de tendencias, y su colección se convirtió en un testimonio de su insaciable curiosidad, exploración artística y voluntad de desafiar las convenciones.

El evento también habló de las profundas conexiones entre el arte y la música, ya que los propios esfuerzos creativos de Bowie como músico y artista visual se entrelazaron en su colección. A través de la subasta, los coleccionistas y admiradores tuvieron la oportunidad de poseer una pieza del legado artístico de Bowie, cimentando su impacto duradero tanto en el mundo del arte como en la cultura popular.

En última instancia, la Subasta de arte de David Bowie de 2016 sirvió como un tributo adecuado a un visionario que continuamente traspasó los límites y abrazó la evolución artística, dejando una marca indeleble en el panorama creativo.

Colecciones relacionadas
Ver más artículos
 

ArtMajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte