VIRGEN DE ECUADOR - LA DOLOROSA Pintura por Carmen G. Junyent

Pastel en Papel, 19,7x15,8 in
738,06 US$
Precio: Envío gratis
Trustpilot Excelente
Enviado desde: España | Se envía dentro de 2 días
Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días
Envío a nivel mundial
Transacción 100% segura
Devoluciones gratis
Enviado por el vendedor: El envío de esta obra de arte corre directamente a cargo del vendedor. Impuesto de aduana no incluido.
  • embalaje Todas las obras se envían cuidadosamente protegidas y aseguradas, con un transportista premium.
  • Seguimiento Seguimiento del pedido hasta la entrega al comprador. Se proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el paquete en tiempo real.
  • Plazos de tiempo La mayoría de los paquetes se entregan en todo el mundo en un plazo de 1 a 3 semanas. (Estimar)
  • Impuesto de aduana no incluido El precio no incluye gastos de aduana. La mayoría de los países no tienen impuestos de importación para obras de arte originales, pero es posible que deba pagar el IVA reducido. La oficina de aduanas calculará las tasas de aduana (si las hubiere) a la llegada y el transportista las facturará por separado.
Artmajeur hace todo lo posible para garantizarle la adquisición de obras originales auténticas al precio más justo o para reembolsarle la totalidad.
  • Certificado de autenticidad online rastreable Los certificados de autenticidad se pueden verificar en línea en cualquier momento escaneando el código de la obra de arte.
  • Certificación de la cotización de artista. Los expertos estudian el conjuto de la obra de un artista y su carrera y luego establecen una cotización media independiente y fiable. La cotización media permite situar al artista en una gama de precios durante un período determinado. También se puede solicitar a los expertos que fijen una cotizacion para una obra en particular.
Transacción 100% segura, Formas de pago aceptadas: Tarjeta de crédito, PayPal, Transferencia bancaria.
Compra directa asegurada La transacción está garantizada por Artmajeur: el vendedor recibirá el pago solo una vez que el cliente haya recibido la obra de arte.
Pago seguro 100% con certificado SSL + 3D Secure.
Devoluciones gratis: Satisfecho o reembolsado dentro de 14 días.
Se aceptan devoluciones 14 días Artmajeur está 100% comprometido con la satisfacción de los coleccionistas: tiene 14 días para devolver un trabajo original. El trabajo debe ser devuelto al artista en perfecto estado, en su embalaje original. Todos los artículos elegibles pueden ser devueltos (a menos que se indique lo contrario).
Licencia digital

Esta imagen está disponible para descargar con una licencia

32,11 US$
128,45 US$
267,60 US$
Resolución máxima: 2981 x 4303 px
Descargar inmediatamente después de la compra
Los artistas ganan regalías en cada venta
Certificado de autenticidad incluido
Esta obra aparece en las colecciones 3
  • Obra de arte original Pintura, Pastel en Papel
  • Dimensiones Altura 19,7in, Anchura 15,8in
  • Categorías Pinturas menos de 1.000 US$ Figurativo
Virgen de Ecuador. Pintura pastel. El Milagro del 20 de Abril de 1906 : El cuadro original de La Dolorosa es un óleo de la Virgen, que el 20 de abril de 1906, en el comedor del internado del Colegio San Gabriel de los Padres Jesuitas, prodigiosamente parpadeó en repetidas ocasiones durante 15 minutos. Fueron[...]
Virgen de Ecuador. Pintura pastel.

El Milagro del 20 de Abril de 1906 :

El cuadro original de La Dolorosa es un óleo de la Virgen, que el 20 de abril de 1906, en el comedor del internado del Colegio San Gabriel de los Padres Jesuitas, prodigiosamente parpadeó en repetidas ocasiones durante 15 minutos.

Fueron testigos de este milagro el P. Andrés Roesch sj, el Hno. Luis Alberdi y 36 alumnos. Tales acontecimientos transcurrieron dentro de un contexto, en el cual, la revolución liberal de 1895 venía propugnando un hostil laicismo para la educación en los establecimientos de enseñanza fiscal. Los católicos vieron en el prodigio de la Dolorosa una preocupación de la Madre de Dios con el futuro de la niñez y juventud ecuatorianas, despertando en todo el país un fuerte impulso de religiosidad.

El Milagro del 20 de Abril de 1906

Era la noche del 20 de Abril de 1906. El Colegio San Gabriel estaba de vacaciones y solo se hallaban en él los alumnos internos que ese día habían realizado una excursión acompañados por el H. Alberdi, su Inspector. Se encontraban en el comedor para la cena y conversaban animadamente. Era aproximadamente las 8 p.m.

Al lado derecho del comedor pendía de la pared un cuadro con una hermosa oleografía de la Santísima Virgen de los Dolores.

Muy cerca de la imagen de la Santísima Virgen estaba la mesa de los alumnos menores: Jaime Chávez, Carlos Herrmann y Pedro Donoso.

También ellos, como los demás alumnos comentaban los sucesos del terremoto de San Francisco de California. Carlos Herrmann viendo el cuadro de la Virgen en la pared comentaba cómo esas siete espadas que la Virgen tenía clavadas en el corazón eran por nuestros pecados.

Al principio no notó nada extraordinario, sólo unos cinco minutos después observó que se "movían los párpados" de la Sagrada imagen. En un primer momento creyó que fue imaginación, pero al instante su compañero Jaime Chávez que también estaba mirando al cuadro, lleno de espanto y tapándose los ojos con la mano dice: "ve a la Virgen" y los dos se quedaron atónitos al ver que la imagen de la Santísima Virgen abría y cerraba los ojos, expresivamente como si tuviera vida.

"Le ví que la Virgen empezaba a torcer los ojos cómo las que están agonizantes" se expresa el niño Jaime Chávez al dar su testimonio y Carlos Herrmann dice: "...le vi, y mueve los párpados...".

Sobrecogidos los niños ante tal inesperado como extraño fenómeno, y viendo que la Sagrada imagen continuaba abriendo sus ojos, el niño Jaime Chávez invita a su compañero Carlos Herrmann a rezar un Padre Nuestro y una Ave María. Se ponen de rodillas y rezan; luego vuelven asentarse pero sin apartar los ojos de la imagen. Inmediatamente Carlos Herrmann acude a buscar a su compañero de mesa, Pedro Donoso, que estaba hablando con su hermano mayor en otra mesa y le dice: "...Ven y verás esta cosa chusca", y que como Pedro no hiciera caso, le insiste por tres veces hasta lograr llevárselo consigo.

El Padre Roesch dice: "En un principio sí creí que era ilusión y después de haberlo visto me retiré si dar crédito todavía, instado de nuevo por el Hermano Alberdi regresé e me constó el parpadeo con tanta clariad que me dió la sensación de escalofrío".

Todos entre incrédulos y burlones al principio no pudieron menos que aceptar la evidencia del hecho y su experiencia personal.

Desde aquel bendito 20 de Abril de 1906, la historia del Ecuador y de tantos corazones, se llenó de María. El milagro no ha terminado, y la mirada de La Dolorosa sigue dirigiéndose a los niños, a los hombres, a las madres, a los jóvenes, a los tristes, a los pobres, a los dolientes...

La fe del Ecuador se iluminaba de nuevo y renacía el entusiasmo por mantener y defender la educación cristiana de la niñez y juventud.

Temas relacionados

VirgenTristezaMiradaReligionCatolica

Seguir
Dibujante y pintora autodidacta, nacida en Barcelona (España). … Dicen que la mirada es el espejo del alma … y cuando se tiene la ocasión de contemplar las pinturas de la colección Miradas del Mundo,[...]

Dibujante y pintora autodidacta, nacida en Barcelona (España).

… Dicen que la mirada es el espejo del alma … y cuando se tiene la ocasión de contemplar las pinturas de la colección Miradas del Mundo, de Carmen G. Junyent, esa expresión todavía cobra más fuerza.

Carmen nos transmite en sus pinturas sentimiento, vitalidad, sensibilidad… resaltando ante todo la capacidad expresiva de la mirada. Sus pinturas nunca te dejan indiferente, están llenas de colorido, belleza, ternura, exotismo, serenidad, alegría… vida en definitiva.

Sus personajes están resueltos con innata elegancia, consiguiendo acercarnos a los protagonistas de sus obras, plasmando la diversidad y la riqueza de muchas de las personas que se han cruzado en su camino, a lo largo de los diferentes viajes que ha realizado.

Carmen G. Junyent ha expuesto internacionalmente en varios países entre los que se encuentran Francia, Alemania, Bélgica, Marruecos, Noruega, Canadá, Singapur, Miami, New York, China, Japón, etc., resaltando su cuarto Premio Especial concedido por la Societé National des Beaux Arts Du París, en sus exposiciones en el Carrousel del Louvre (París) y el Premio “MEDALLA DE PLATA” concedido por el Comité de la “17 Feria de Arte Internacional Del Lago Oeste”, en Hangzhou (China).

Técnicas utilizadas : Rotulador - Acuarela - Pastel – Oleo - Acrílico – Mixta.

Algunas de las Exposiciones INDIVIDUALES de pintura más relevantes en las que ha tomado parte :

Enero 2005           Exposición en Galería Arte GAUDí (Madrid).

Diciembre 2005     Exposición en SALA BARNA (Barcelona).

Junio 2008            Exposición en “LA COTXERA” – Barcelona.

Junio/Julio 2009   Exposición individual en Galería de Arte – Club Náutico de Salou (Tarragona).

Junio 2010            Exposición individual en Restaurante Ciudadela – Barcelona.

Julio 2011             Expo individual  Galería Arte “COSTA DE AZAHAR” – Benicarló.

Noviembre 2011   Expo individual en Galería de Arte Ayuntamiento de Vallromanes (Barcelona).

Noviembre 2012   Exposición en Feria Internacional “CREATIVA” – Barcelona.

Marzo 2013          Exposición Restaurante “LOFT 212” - Barcelona

Noviembre 2013   Expo individual “BRUT BAR’S” – Barcelona.

Noviembre 2013   Exposición Feria “CREATIVA" - Barcelona

Marzo 2014          Exposición individual en Casa México (MEXCAT) – Barcelona.

Noviembre 2014   Exposición en Feria Internacional de Lago del Oeste, en Hangzhou – China.

Marzo 2015           Exposición en Auditorio de Sant Cugat (Barcelona).

.... ETC. ...... ETC ..... (VER RESTO DE EXPOSICIONES EN MI "BIOGRAFIA" . Muchas gracias)

Ver más de Carmen G. Junyent

Ver todas las obras
Acrílico en Papel | 11,8x15,8 in
466,2 US$
Acrílico en Madera | 11,8x11,8 in
732,6 US$
Carteles disponibles
Pastel en Papel | 19,7x15,8 in
771,91 US$
Carteles disponibles
Oleo
Bajo pedido

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte