Mario Morasan
Nació en octubre de 1954, en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina.
Expone desde 1985, en forma individual y grupal, con exposiciones en varias provincias argentinas, R.O del Uruguay, Chile y Brasil. A la fecha (01/03/2011) lleva realizadas 15 exposiciones individuales y 45 exposiciones de grupo y colectivas. Ha participado de encuentros y simposios de escultores, 6 nacionales y 3 internacionales.
Actividades, premios y salones.
1985: Primera exposición individual, en el hall del “Auditorio Municipal” de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1991: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Realiza el busto de “Eva Perón”, junto a Nicolás Passarella, emplazado en el “Concejo Departamental del Partido Justicialista”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1992: Mural “Estación pobreza” en la “Expo Internacional 208”, en el Stand de “Cultura y Educación” de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, E. R.
1993: Comienza el ensayo “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
1994: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de Concordia, Entre Ríos.
1995: Presentación en el “Taller 1” del “Plan de Desarrollo Urbano de Concepción del Uruguay”, en el panel de “Imagen Urbana”, del ensayo: “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, Paraná, Entre Ríos.
1996: Primera Mención en el “Concurso Regional de Anteproyecto Monumento Recordatorio al Dr. José Benjamín Zubiaur”, junto al Arq. Guillermo Minatta, Concepción del Uruguay, E. R.
1997: Se emplazan en el Rectorado de la “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER), dos murales de hierro soldado, “Norte” y “Sur” (de3,50 X 2,40m. cada uno, inaugurados en 1998).
1998: Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXV Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, también es seleccionado en la “sección cerámica” en este mismo salón.
Obtiene el 1º Premio en Escultura y el Gran Premio de la “II Internacional de la Costa.”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Seleccionado en el “LXXV Salón Anual Nacional de Santa Fe”.
Seleccionado en el “LXXXVII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
1999: Dirige un taller abierto de escultura en el “Profesorado de Artes con Orientación en Lenguaje Visual” del “Instituto Dra. Carolina Tobar García”.
Obtiene el premio “Comisión Técnica Mixta de Salto Grande” en la “III Internacional de la Costa”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Paysandú, R. O. U.
Seleccionado en el “LXXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
2000: Dirige el taller de escultura de “Escuela Municipal de C...
Descubra obras de arte contemporáneas de Mario Morasan, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas argentinos contemporáneos. Dominios artísticos: Escultura, Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2005 (País de origen Argentina). Compre los últimos trabajos de Mario Morasan en ArtMajeur: Mario Morasan: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Mario Morasan
Esculturas • 37 obras de arte
Ver todoOtros trabajos - Encuentros de escultores. • 19 obras de arte
Ver todoReconocimiento
Biografía
Nació en octubre de 1954, en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina.
Expone desde 1985, en forma individual y grupal, con exposiciones en varias provincias argentinas, R.O del Uruguay, Chile y Brasil. A la fecha (01/03/2011) lleva realizadas 15 exposiciones individuales y 45 exposiciones de grupo y colectivas. Ha participado de encuentros y simposios de escultores, 6 nacionales y 3 internacionales.
Actividades, premios y salones.
1985: Primera exposición individual, en el hall del “Auditorio Municipal” de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1991: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Realiza el busto de “Eva Perón”, junto a Nicolás Passarella, emplazado en el “Concejo Departamental del Partido Justicialista”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1992: Mural “Estación pobreza” en la “Expo Internacional 208”, en el Stand de “Cultura y Educación” de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, E. R.
1993: Comienza el ensayo “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
1994: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de Concordia, Entre Ríos.
1995: Presentación en el “Taller 1” del “Plan de Desarrollo Urbano de Concepción del Uruguay”, en el panel de “Imagen Urbana”, del ensayo: “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, Paraná, Entre Ríos.
1996: Primera Mención en el “Concurso Regional de Anteproyecto Monumento Recordatorio al Dr. José Benjamín Zubiaur”, junto al Arq. Guillermo Minatta, Concepción del Uruguay, E. R.
1997: Se emplazan en el Rectorado de la “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER), dos murales de hierro soldado, “Norte” y “Sur” (de3,50 X 2,40m. cada uno, inaugurados en 1998).
1998: Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXV Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, también es seleccionado en la “sección cerámica” en este mismo salón.
Obtiene el 1º Premio en Escultura y el Gran Premio de la “II Internacional de la Costa.”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Seleccionado en el “LXXV Salón Anual Nacional de Santa Fe”.
Seleccionado en el “LXXXVII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
1999: Dirige un taller abierto de escultura en el “Profesorado de Artes con Orientación en Lenguaje Visual” del “Instituto Dra. Carolina Tobar García”.
Obtiene el premio “Comisión Técnica Mixta de Salto Grande” en la “III Internacional de la Costa”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Paysandú, R. O. U.
Seleccionado en el “LXXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
2000: Dirige el taller de escultura de “Escuela Municipal de C...
-
Nacionalidad:
ARGENTINA
- Fecha de nacimiento : 1954
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Argentinos Contemporáneos
Eventos artísticos actuales y próximos
Influencias
Formación
Cotización de artista certificada
Logros
Actividad en ArtMajeur
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Mario Morasan
Centro Cultural "La vieja usina", Paraná, 2005.
Exposición de grupo en el Centro Cultural "La vieja usina", Paraná, Entre Ríos, Argentina, 2005.

Cristo roto - 1991
"Cristo roto", vaciado en yeso y patinado. 1991
Utilizado por el actor Marcelo Demonte Becker en el monólogo "Mi Cristo roto" sobre textos de Ramón Cué.

Artemio Alisio - 1997
Con Artemio Alisio (1942-2006) en la VI Bienal Chandon de Pintura 1997.

Salón Artistas Plásticos de Entre Ríos 1998
1º Premio en el Salón Anual de Artistas plásticos de Entrte Ríos, Argentina 1998.

A Lius Alberto Ruiz, Poeta.
"Donde ardía la memoria": escultura funeraria en recordatorio al poeta Luis Alberto Ruiz (1923-1987)
Cementerio de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.

Eva Perón - 1992.
Nicolás Passarella y Mario Morasan trabajando en el modelado del busto de Eva Perón (1992). obra emplazada en el Consejo Departamental del Partido Justicialista, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.

Grupo "Estudio 26", Temuco, Chile, 2004.
Grupo de Artistas "Estudio 26", creado por el artista Cristian Davis Araneda en Temuco, Chile (2004)

Salón de Artistas Plásticos de Entre Ríos, 1995.
1995 - 1º Premio Salón de Artistas Plásticos de la Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Taller de Escultura, Concordia 2000
2000-Taller de Escultura en la Escuela Municipal de Cerámica en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina.

Taller de Escultura, Concordia 1992
1992-Taller de Escultura en el Profesorado de Artes “Cesáreo Bernardo de Quiróz” de Concorda, Entre Ríos, Argentina.

Taller de escultura en Temuco, Chile, 2005
Taller de modelado y vaciado en Temuco. Trabajo de Cristian Davies

III Concurso Nacional de Tallistas, Colón, Entre Ríos, 2009
III Concurso Nacional de Tallistas - 24º Fiesta Nacional de la Artesania 2009", Colón, Entre Ríos, Argentina.
!º Premio Mario Morasan (Entre Ríos), talla "Teko", el 2º Premio Bonifacio Guaimas (Misiones), talla "Tamandua", el 3º premio Juan Carlos Nausneriz (Santa Fé) talla "Salvaje", el 4º premio Daniel Ventura (Chaco) talla "Madre nativa".

Curso "Identidad Urbana", 2006.
Curso “Identidad Urbana – La Escultura en los Espacios Públicos” , en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo(FAU) de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) Entre Ríos, Argentina, dentro del Programa “Identidad Entrerriana” organizado por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).Año 2006.
comunitarios_2/comunit_escultura/proyecto_escultura.html

II Concurso Nacional de Tallistas 2008
II Concurso Nacional de Tallistas 2008 en la 23º Fiesta Nacional de la Artesania, Colón, Entre Ríos Argentina.
Obra Chicchan (Mención del jurado), talla en madera de algarrobo.
notacompleta.asp?ID=3629

I Encuentro Internacional de Escultores Temuco, Chile 2006
I Encuentro Internacional de Escultores Temuco, IX Región, Chile, 2006. Plaza Aníbal Pinto.

Galeria de Arte “Aníbal Pinto”, Temuco, Chile, 2006.
Exposición individual ”El transito de las esencias”en la Galería de Arte “Aníbal Pinto”, Temuco, Chile 2006.
minisitios/webcultura/eventos/morasan.htm

Encuentro Internacional Gualeguaychú, Argentina 2003
Encuentro Internacional de Escultores en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, Argentina 2003.

Liceo Pablo Neruda, Temuco, Chile 2005
Homenaje al poeta Pablo Neruda, Liceo Pablo Neruda, Temuco, IX Región, Chile 2005.
Trabajando en el patio del Liceo.

Mario Morasan - Escultor
Nació en octubre de 1954, en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina.
Expone desde 1985, en forma individual y grupal, con exposiciones en varias provincias argentinas, R.O del Uruguay, Chile y Brasil. A la fecha (01/03/2011) lleva realizadas 15 exposiciones individuales y 45 exposiciones de grupo y colectivas. Ha participado de encuentros y simposios de escultores, 6 nacionales y 3 internacionales.
Actividades, premios y salones.
1985: Primera exposición individual, en el hall del “Auditorio Municipal” de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1991: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Realiza el busto de “Eva Perón”, junto a Nicolás Passarella, emplazado en el “Concejo Departamental del Partido Justicialista”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1992: Mural “Estación pobreza” en la “Expo Internacional 208”, en el Stand de “Cultura y Educación” de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, E. R.
1993: Comienza el ensayo “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
1994: Se desempeña como profesor de Escultura, en el Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernaldo de Quirós”, de Concordia, Entre Ríos.
1995: Presentación en el “Taller 1” del “Plan de Desarrollo Urbano de Concepción del Uruguay”, en el panel de “Imagen Urbana”, del ensayo: “La Escultura Pública - Fisonomía e Integración Estética Urbana”.
Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, Paraná, Entre Ríos.
1996: Primera Mención en el “Concurso Regional de Anteproyecto Monumento Recordatorio al Dr. José Benjamín Zubiaur”, junto al Arq. Guillermo Minatta, Concepción del Uruguay, E. R.
1997: Se emplazan en el Rectorado de la “Universidad Nacional de Entre Ríos” (UNER), dos murales de hierro soldado, “Norte” y “Sur” (de3,50 X 2,40m. cada uno, inaugurados en 1998).
1998: Obtiene el 1º Premio de Escultura en el “XXXV Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”, también es seleccionado en la “sección cerámica” en este mismo salón.
Obtiene el 1º Premio en Escultura y el Gran Premio de la “II Internacional de la Costa.”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Seleccionado en el “LXXV Salón Anual Nacional de Santa Fe”.
Seleccionado en el “LXXXVII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
1999: Dirige un taller abierto de escultura en el “Profesorado de Artes con Orientación en Lenguaje Visual” del “Instituto Dra. Carolina Tobar García”.
Obtiene el premio “Comisión Técnica Mixta de Salto Grande” en la “III Internacional de la Costa”, (República Argentina / República Oriental del Uruguay), Paysandú, R. O. U.
Seleccionado en el “LXXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas”.
2000: Dirige el taller de escultura de “Escuela Municipal de Cerámica” en Concordia, Entre Ríos.
2001: Obtiene Mención Especial del Jurado el “XXXVIII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos”.
2002: Desempeña tareas docentes en el taller de escultura del “Instituto Superior de Arte” (ISA) de Gualeguaychú, Entre Ríos.
2003: Participa del “1º Encuentro Internacional de Escultores Gualeguaychú”, Entre Ríos.
2004: Dicta un taller de “Engobes Cerámicos” en el “Instituto Municipal de Bellas Artes” (IMBA) de General Roca, Río Negro.
Realiza una escultura “Homenaje a Pablo Neruda”, para el Liceo Pablo Neruda de Temuco, Chile, en el marco del Centenario del Natalicio del poeta.
Realiza un busto de “Pablo Neruda” para el Liceo “Pablo Neruda” de Temuco, Chile.
2005: Dicta un taller de “Vaciado Escultórico en Poliéster” en Temuco, Chile y se desempeña como ayudante de cátedra en el taller de escultura del “Programa Educacional para Niños con Talentos Académicos” (PROENTA), en la “Universidad de la Frontera” (UFRO) de Temuco, Chile.
Se emplaza en el cementerio de Concepción del Uruguay, la escultura funeraria “Donde ardía la memoria” en Homenaje al poeta Luis A. Ruiz, realizada en 1996 para la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
2006: Participa del “1º Encuentro Internacional de Escultores de Temuco”, IX Región, Chile.
Realiza tareas como Coordinador de Cultura de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Entre Ríos.
Dicta el curso “Identidad Urbana – La Escultura en los Espacios Públicos”, en la “Facultad de Arquitectura y Urbanismo” de la “Universidad de Concepción del Uruguay” (FAU-UCU), dentro del “Programa Identidad Entrerriana” organizado por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Realiza un relieve - tondo para el “Monolito Homenaje al Dr. B. Vasallo”, para la “Unidad Agrotécnica - Facultad de Ciencias Agrarias” de la “Universidad de Concepción del Uruguay” (FCA-UCU), Asociación Educacionista “La Fraternidad”, Campo “El Sauce”, Dto. Tala, Entre Ríos.
2007: Realiza el busto del Dr. Herminio Juan Quirós, emplazado en la costanera de la ciudad de Colón, Entre Ríos.
2008: Mención del jurado en el “II Concurso Nacional de Tallistas - 23º Fiesta Nacional de la Artesanía”. Colón, Entre Ríos.
2009: 1º Premio en el “III Concurso Nacional de Tallista, - 24º Fiesta Nacional de la Artesanía”, Colón, Entre Ríos.
2010: Dicta la Charla-Taller, “La Escultura en los Espacios Públicos”, en la “Escuela de Artes Visuales Dr. Raúl Trucco” de Victoria, Entre Ríos, dentro del “Programa Identidad Entrerriana” organizado por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y auspiciado por la Coordinación Municipalidad de Cultura de Victoria.
Obtiene Mención del jurado en “IV Concurso Nacional de Tallista, - 25º Fiesta Nacional de la Artesanía”, Colón, Entre Ríos.
Participa del “5º Simposio Nacional de Escultores” en Hasenkamp, Entre Ríos.
2011: Participa del “XVII Encuentro Nacional de Escultores” (1º Internacional), Nono, Córdoba.
Obtiene el 2º Premio en el “V Concurso Nacional de Tallista, - 26º Fiesta Nacional de la Artesanía”, Colón, Entre Ríos.
Participa del “1º Simposio Nacional de Escultura”, Concordia, Entre Ríos.
Colecciones:
Museo Provincial de Bellas Artes "Doctor Pedro E. Martínez", Paraná, E. R.
Museo Provincial de Dibujo y Grabado “Artemio Alisio”, Concepción del Uruguay, E. R.
Museo de Bellas Artes de la Biblioteca Popular “El Porvenir”, Concepción del Uruguay, E. R.
Museo de Arte Maya “Yax Kuauhtemallan”, Concepción del Uruguay, E. R.
“Universidad de Concepción del Uruguay” (UCU), Concepción del Uruguay, E. R.
“Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Concepción del Uruguay, E. R.
Liceo “Pablo Neruda” de Temuco, IX Región, Chile.
“Sociedad Argentina de Escritores” (SADE), Filial C. del Uruguay, E. R.
“Consejo Departamental Partido Justicialista”, Concepción del Uruguay, E. R.
“Comisión Técnica Mixta de Salto Grande”, Salto, República Oriental del Uruguay.
En Municipios entrerrianos de: Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón, Hasenkamp y Concordia. Municipalidad de Nono, Córdoba. Municipalidad de Temuco, IX Región, Chile.
Y colecciones particulares.
Sitios Web: mariomorasan/
Blog:
Reseñas y comentarios




