Josep Lluís Benet Vidal
Si saps fer un quadrat, una circumferència i un triangle, saps dibuixar!
Nacido en Valencia, en el seno de una familia de artistas (músicos, pintores y escritores), pronto presentó aptitudes para el dibujo y la pintura. Se formó artísticamente en el taller de D. José Amérigo, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Valencia donde estudió intensamente la perspectiva y el análisis geométrico de la realidad y su descomposición en cubos, esferas y conos, según la conceptualización de Cézanne de quien el maestro Amérigo era un ferviente seguidor. También en este taller hizo una inmersión en la teoria del color: el maestro obligaba a los alumnos a fabricarse los colores con pigmentos naturales mezclados con los aglutinantes: aceite de linaza, cera, látex, etc. Además, insistía en la utilización del cromatismo puro como vehículo de expresión plástica abundante en la utilización de los complementarios como búsqueda de una armonía estética, y tomando siempre como referencia al maestro de la luz, el valenciano Sorolla.
Ya de joven participó en diversos certámenes de pintura joven obteniendo premios y menciones con sus paisajes, especialmente de pueblos de Valencia, de los valencianos jardines de los Viveros, bodegones de estudio, etc.
No obstante, los estudios superiores fueron en Pedagogía, por vocación familiar, y en Psicología por interés profesional.
Atraído por los acontecimientos políticos, en el año 1968 viajó a París donde aprovecho el viaje de estudios para conocer directamente a los maestros impresionistas a los que copió intensamente, especialmente a Renoir, Van Gogh y Gauguin, así como a Matisse y a los fauvistas, copias de estudio que realizaba tanto en óleo como en ceras.
Por interés profesional, entre 1969 y 1972 residió en Santo Domingo (República Dominicana), vinculado al Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña de la capital dominicana. Durante su estancia en Quisqueya, denominación indígena de la isla dominicana, se impregnó de la luz y el colorido tropicales del Caribe.
Evocando a Gauguin, a quien había copiado intensamente en Paris, desplegó una línea creativa expresionista y fauvista, incrementando en su pintura un cromatismo vivo y primario. Su producción pictórica de la etapa dominicana se caracteriza por una profundización en el cromatismo tropical. Quedó prendado por los paisajes de Jarabacoa y de San Pedro de Macorís, por los campos de mangos, por los conucos y bohios, los cocoteros de Bocachica, por las miradas expresivas y limpias de los habitantes de las casas de madera del barrio de Matahambre o los barrios poblados sobre las rojas aguas del Ozama, por la alegria y el ritmo vital de los "tainos".
Todavía hoy, algunos quieren encontrar reminiscencias del "merengue" en la gestualidad de su pintura.
Dedicado a la docencia, dió clases de dibujo y de Historia del Arte en diversas escuelas privadas. Posteriormente, trabajando en Psicología Clínica, se interesó por la pintura como terapia rehabilitadora de enfermos mentales, en la Clínic...
Descubra obras de arte contemporáneas de Josep Lluís Benet Vidal, explore obras de arte recientes y compre en línea. Categorías: artistas españoles contemporáneos. Dominios artísticos: Pintura. Tipo de cuenta: Artista , miembro desde el 2003 (País de origen España). Compre los últimos trabajos de Josep Lluís Benet Vidal en ArtMajeur: Josep Lluís Benet Vidal: Descubre impresionantes obras del artista contemporáneo. Explorar obras de arte, comprar obras originales o impresiones de alto nivel.
Valoración del artista, Biografía, Estudio del artista:
Todas las obras de Josep Lluís Benet Vidal
Sueños del desierto • 10 obras de arte
Ver todoOtra pintura • 25 obras de arte
Ver todo
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. [...]
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. Viene del francés coller, que significa pegar.
He experimentado con el collage para aproximarme más a la realidad cotidiana del paisaje humano que me interesa. Os presento una muestra.
He experimentado con el collage para aproximarme más a la realidad cotidiana del paisaje humano que me interesa. Os presento una muestra.
Pintura del Golf • 15 obras de arte
Ver todo
De nuevo frente al reto de plasmar el movimiento en el lienzo, ahora me apoyo en el golf, en el movimiento [...]
De nuevo frente al reto de plasmar el movimiento en el lienzo, ahora me apoyo en el golf, en el movimiento gestual necesario, en el llamado swing, para tratar de atrapar el movimiento en mi pintura.
Antología 1973-1996 • 23 obras de arte
Ver todo
En esta Galería el pintor muestra una antología de su pintura elaborada entre los años de referencia. [...]
En esta Galería el pintor muestra una antología de su pintura elaborada entre los años de referencia. En ella se recogen sus impresiones de sus múltiples viajes por la cuenca mediterránea, cuando comenzó a urdir su visión de la "mediterraneidad", un hilo conductor cultural común de los diferentes pueblos de la ribera del mediterráneo, con diferentes expresiones pero con el mismo cromatismo. En esta antología faltan muchos cuadros en poder de colecciones privadas. Algunos de estos cuadros fueron pintados en ceras sobre cartón, aunque la mayoría son óleos sobre tela.
Paisajes de Barcelona (España) • 9 obras de arte
Ver todo
Imágenes de Barcelona desde una perspectiva impresionista. Óleos realizados entre 1998 y 1999. En estos [...]
Imágenes de Barcelona desde una perspectiva impresionista. Óleos realizados entre 1998 y 1999. En estos óleos os quiero presentar la belleza de mi ciudad y mis vivencias en esos años.
Paisages. Expresividad formal.1998-2000 • 13 obras de arte
Ver todo
1998 es un año muy importante en mi vida pictórica. es cuando decido dedicarme de lleno al mundo del [...]
1998 es un año muy importante en mi vida pictórica. es cuando decido dedicarme de lleno al mundo del arte y en concreto de la pintura. Vuelvo a iniciar los estudios en carbón, figuras de escayola y bodegones. Luego, vuelvo a incidir en el círculo cromático para reencontrarme con el maravilloso mundo del color. Me quedo fascinado. Definitivamente para mi el arte es el COLOR, la vida es el COLOR.
Rincones de Menorca (Racons de Menorca) .1999-2000 • 22 obras de arte
Ver todo
El pintor presenta su particular versión fauvista de esta isla del Mediterráneo.
Pequeñas regatas en azul • 9 obras de arte
Ver todo
Serie de regatas en pequeño formato realizadas en óleo sobre tabla, en el año 2000
Pintura erótica • 20 obras de arte
Ver todo
Serie erótica realizada en acrílicos de pequeñoa formato dondo os presento mis incursiones en el mundo [...]
Serie erótica realizada en acrílicos de pequeñoa formato dondo os presento mis incursiones en el mundo de la figura humana para captar las diferentes emociones de la vida.
Pintura del movimiento. 2000-2001 • 11 obras de arte
Ver todo
En esta serie el artista pretendió asumir el reto de expresar el movimiento en una superfície bidimensional, [...]
En esta serie el artista pretendió asumir el reto de expresar el movimiento en una superfície bidimensional, tanto en el tratamiento de los objetos y la gestualidad como en el cromatismo, utilizando la dinámica de los complementarios, inspirándose, a veces, en el "orfismo" del último Robert Delaunay.
Obras vendidas • 173 obras de arte
Loading...
Reconocimiento
Ganador de premios
El artista ha ganado premios y galardones
El artista ha ganado premios y galardones
Presentado en Ferias de Arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
El artista participa en muestras y ferias de arte
Biografía
Nacido en Valencia, en el seno de una familia de artistas (músicos, pintores y escritores), pronto presentó aptitudes para el dibujo y la pintura. Se formó artísticamente en el taller de D. José Amérigo, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Valencia donde estudió intensamente la perspectiva y el análisis geométrico de la realidad y su descomposición en cubos, esferas y conos, según la conceptualización de Cézanne de quien el maestro Amérigo era un ferviente seguidor. También en este taller hizo una inmersión en la teoria del color: el maestro obligaba a los alumnos a fabricarse los colores con pigmentos naturales mezclados con los aglutinantes: aceite de linaza, cera, látex, etc. Además, insistía en la utilización del cromatismo puro como vehículo de expresión plástica abundante en la utilización de los complementarios como búsqueda de una armonía estética, y tomando siempre como referencia al maestro de la luz, el valenciano Sorolla.
Ya de joven participó en diversos certámenes de pintura joven obteniendo premios y menciones con sus paisajes, especialmente de pueblos de Valencia, de los valencianos jardines de los Viveros, bodegones de estudio, etc.
No obstante, los estudios superiores fueron en Pedagogía, por vocación familiar, y en Psicología por interés profesional.
Atraído por los acontecimientos políticos, en el año 1968 viajó a París donde aprovecho el viaje de estudios para conocer directamente a los maestros impresionistas a los que copió intensamente, especialmente a Renoir, Van Gogh y Gauguin, así como a Matisse y a los fauvistas, copias de estudio que realizaba tanto en óleo como en ceras.
Por interés profesional, entre 1969 y 1972 residió en Santo Domingo (República Dominicana), vinculado al Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña de la capital dominicana. Durante su estancia en Quisqueya, denominación indígena de la isla dominicana, se impregnó de la luz y el colorido tropicales del Caribe.
Evocando a Gauguin, a quien había copiado intensamente en Paris, desplegó una línea creativa expresionista y fauvista, incrementando en su pintura un cromatismo vivo y primario. Su producción pictórica de la etapa dominicana se caracteriza por una profundización en el cromatismo tropical. Quedó prendado por los paisajes de Jarabacoa y de San Pedro de Macorís, por los campos de mangos, por los conucos y bohios, los cocoteros de Bocachica, por las miradas expresivas y limpias de los habitantes de las casas de madera del barrio de Matahambre o los barrios poblados sobre las rojas aguas del Ozama, por la alegria y el ritmo vital de los "tainos".
Todavía hoy, algunos quieren encontrar reminiscencias del "merengue" en la gestualidad de su pintura.
Dedicado a la docencia, dió clases de dibujo y de Historia del Arte en diversas escuelas privadas. Posteriormente, trabajando en Psicología Clínica, se interesó por la pintura como terapia rehabilitadora de enfermos mentales, en la Clínic...
-
Nacionalidad:
ESPAÑA
- Fecha de nacimiento : 1944
- Dominios artísticos:
- Grupos: Artistas Españoles Contemporáneos

Eventos artísticos actuales y próximos
Aún no hay datos disponibles
Influencias
Formación
1973 - 1980
Psicologia
Barcelona,
Catalunya,
España
1969 - 1972
Pedagogia
Santo Domingo,
Caribe,
República Dominicana
1962 - 1967
Filosofia Pura
Salamanca,
Castilla,
España
Cotización de artista certificada
Aún no hay datos disponibles
Logros
Premios y reconocimientos
Exposiciones colectivas
2002
Mediterrani
Màlaga,
Andalusia,
España
1996
Mediterraneo
Sevilla,
Andalusia,
España
1994
Col·lectiva
Santander,
Cantàbria,
España
1982
Mediterrani
Montixelvo,
València,
España
Exposiciones individuales
2020
Marroc
La Garriga,
Catalunya,
España
2015
La Força Del Golf
Caldes de Montbui,
Catalunya,
España
2014
La Meva Visió De Rússia
Barcelona,
Catalunya,
España
2013
Somnis De Rússia
Olot,
Catalunya,
España
2012
Blanc I Blau
Ciutadella de Menorca,
Illes Balears,
España
2011
Marroc
Barcelona,
Catalunya,
España
2010
Meditarrani
Ciutadella de Menorca,
Illes Balears,
España
2009
Expressionisme
Barcelona,
Catalunya,
España
2008
Sueños De Rusia
Maiami Platges,
Catalunya,
España
2007
Sueños De Rusia
Barcelona,
Catalunya,
España
2006
Vitalidad
Cali,
Colombia,
Colombia
2005
Rusia
Barcelona,
Catalunya,
España
2003
Pintura Iconogràfica De Menorca
Sant Cugat del Vallès,
Catalunya,
España
2002
Records De Menorca
Ciutadella de Menorca,
Illes Balears,
España
2001
Paisatges Interiors
Barcelona,
Catalunya,
España
2001
Formalisme Abstracte
Barcelona,
Catalunya,
España
2000
Menorca
Ciutadella de Menorca,
Illes Balears,
España
1999
Expressivitat
Barcelona,
Catalunya,
España
1997
Paisatges Interiors
Barcelona,
Catalunya,
España
1997
Pintura Iconogràfica De Menorca
La Garriga,
Catalunya,
España
1996
Pintura Iconogràfica De Menorca
Barcelona,
Catalunya,
España
1991
Mediterrani
Barcelona,
Catalunya,
España
Actividad en ArtMajeur
Fecha de la última modificación: 2 abr 2025
(Miembro desde el 2003)
Vistas de imagen: 354.469
Obras de Josep Lluís Benet Vidal añadidas a las colecciones favoritas: 47
Últimas noticias
Todas las últimas noticias del artista contemporáneo Josep Lluís Benet Vidal
Añadido el 28 ene 2023
Pintura
Taller de don José Amèrigo, Sorollista valenciano.
Añadido el 15 ago 2017
Presentación de libro
Les aventures d'un menorquí, que arribarà als nivells més alts d’influència política, tant a Anglaterra com a Rússia, però que, a Menorca, no podrà evitar ser víctima de la intolerància.
martes
15
agosto
2017
miércoles
16
agosto
2017
Per què en el moment actual, segle XXI, Gibraltar és dels anglesos?
Per què els anglesos van governar Menorca la major part del segle XVIII?
He fet aquestes preguntes a molta gent de Menorca i de la Península.
Llevat dels historiadors especialitzats, la resta de persones no m’han sabut donar una resposta.
Molt sovint hem sentit a dir que la història l’escriuen el vencedors. Això fa perillar la seva veracitat.
Per això ens podem preguntar, ¿el relat que ens ha arribat, s’ajusta a la veracitat dels fets que els historiadors han investigat i tret a la llum? Quins fets van succeir a Menorca en el segle XVIII? Quins van ser els motius? De quina manera aquells motius encara ens afecten en la nostra vida, en la societat contemporània, en el segle XXI?
Tot això ho descobrirem de la mà d’en Diego Alzina, el fill petit del mestre d’aixa de Port Maó, creador de la Casa de l’Alzina. Una nissaga que sobreviurà a les dificultats del temps emparada per la guardiana ombra de l’alzina de Son Ausina, prop de Ciutadella.
En Diego és un menorquí que arribarà als nivells més alts d’influència política, tant a Anglaterra com a Rússia, però que, a Menorca, no podrà evitar ser víctima de la intolerància.
Añadido el 8 sept 2016
Forgotten. El niño robado de la Casa de La Encina.
Ciutadella de Menorca
miércoles
10
agosto
2016
miércoles
10
agosto
2016
Novela en que se entrecruza la corrupción política con la búsqueda de un niño robado. Thriller psicológico a caballo entre Menorca y la Gran Bretaña, situada en el momento actual.
Añadido el 16 ene 2011
Comunicado de prensa
Sueños en Manhattan
Josep Lluís Benet Vidal
martes, 08 de febrero de 2011
19:30 horas
Ateneu Barcelonés, Barcelona.
Presentan:
Sra. Larissa Zadorojny (Profesora de Literatura).
Sra. Marta Abelló. (Profesora de Literatura).
Josep Lluís Benet Vidal (Autor)
Josep Lluís Benet Vidal
martes, 08 de febrero de 2011
19:30 horas
Ateneu Barcelonés, Barcelona.
Presentan:
Sra. Larissa Zadorojny (Profesora de Literatura).
Sra. Marta Abelló. (Profesora de Literatura).
Josep Lluís Benet Vidal (Autor)
Añadido el 16 ene 2011
Sueños en Manhattan
Ateneu Barcelonès
martes
8
febrero
2011
martes
8
febrero
2011
Sueños en Manhattan
Josep Lluís Benet Vidal
ISBN 9788484548706
Páginas 217
Formato 15x24
Encuad. Rústica
Idioma Castellano
PVP 17,50 € (IVA inc.)
Temática Novela Realista
Presentaciones:
Martes, 08 de febrero de 2011, 19:30h. Ateneu Barcelonés, Barcelona
Añadido el 13 mar 2010
Comunicado de prensa
Os invito a la presentación de mi novela "Sueños en Manhattan".
22 de marzo a las 19 horas.
Librería Catalonia de Barcelona
Os espero para firmar y dedicaros el libro.
22 de marzo a las 19 horas.
Librería Catalonia de Barcelona
Os espero para firmar y dedicaros el libro.
Añadido el 17 sept 2009
Comunicado de prensa
Os invito a la inauguración y vernissatge de la exposición de mis pinturas mediterráneas que se celebrará el sábado, día 19 de septiembre de 2009 a las 19,30h en la Galería AndreuArt, de Miami Platja, Tarragona (España).
La exposición se podrá visitar desde 19 de septiembre hasta 15 de octubre, en la Avda. Barcelona 53 L2, de Miami Platja, Tarragona.
La exposición se podrá visitar desde 19 de septiembre hasta 15 de octubre, en la Avda. Barcelona 53 L2, de Miami Platja, Tarragona.
Añadido el 17 sept 2009
Galería Andreu Art. Pinturas de Benet
Av. Barcelona, 53 L2
domingo
18
octubre
2009
jueves
15
octubre
2009
Añadido el 23 ago 2008
Premio de Sant Bertomeu
Casa de Cuktura
jueves
14
agosto
2008
lunes
25
agosto
2008
Añadido el 21 jul 2006
Sueños de Rusia
Av. Diagonal 609-615
jueves
7
abril
2005
lunes
30
mayo
2005
En esta exposición os presento la manera de interpretar el alma eslava y la espiritualidad baltica desde la perspectiva de visión de un mediterráneo que también siente la produndidad de la vida interior de los pueblos eslavos.
Cuando la vida está marcada por el frío y la nieveabundante es el paisaje habitual, las personas viven "hacia adentro". Un gran contraste con las personas del Mediterráneo que viven en las calles, en las noches y que, con frecuencia, hablan en voz alta.
Dos maneras de ser marcadas por la climatología. Pero, quizás, una única manera de mirar al cielo con nostalgia de infinito...
Añadido el 21 jul 2006
Salón de Invierno
Diputació/Muntaner
martes
17
enero
2006
lunes
30
enero
2006
Añadido el 21 jul 2006
MERCART
Carrer del Roser, 16
viernes
17
diciembre
2004
lunes
17
enero
2005
Exposición con motivo del final de año 2004, en la que se exponen los diferents trabajos de diversos pintores de Menorca.
Añadido el 21 jul 2006
Alma eslava
C/ Córcega, 224
jueves
23
febrero
2006
viernes
10
marzo
2006
Os presento una interpretación cromática de mi visión del alma eslava. Si siempre el color es para mi la expresión de las emociones, en este caso es el mejor vehículo para expresar un alma colectiva hecha de múltiples sedimentaciones estratificadas de la historia colectiva de un pueblo, pero que con frecuencia, las diversas facetas de la historia, resaltan más un aspecto de esa rica psicología.
El lenguaje del color es para mi fundamental acompañado con insinuaciones formales. Eso nos puede apuntar el inicio de diversos caminos anímicos como la ironía frente al destino o la contemplación de las estrellas.
Quiero que mi pintura realice una función inversa a la del iconostasio: acercar a la gente a un mundo espiritual.
Espero que os guste.
Añadido el 23 feb 2006
Comunicado de prensa
Os invito a visitar la exposición actual en Barcelona en la Galería Óleos Arte, c/Córcega, 224
Hasta el 10 de marzo de 2006
En ella os presento mi interpretación del alma eslava a partir de mi serie "Sueños de Rusia"
Espero que os guste
Hasta el 10 de marzo de 2006
En ella os presento mi interpretación del alma eslava a partir de mi serie "Sueños de Rusia"
Espero que os guste
Añadido el 5 jun 2003
Mi taller cerca del mar
Josep Lluís Benet, el mar y el gesto
Josep Lluís Benet trabaja en series temáticas muy distintas entre sí. Es un pintor que evoluciona muy rápidamente, sobre todo en los últimos años. En este sentido está claro que Josep Lluís Benet profundiza en el mar como concepto formal, desposeyéndole de cualquier tipo de concomitancia realista en el sentido de descripción. El mar es un elemento gestual y poético, que surge de una postura abstracta; considerada informal, armonizada con sus propuestas singularizadoras.
El mar es gesto, porque las olas rompen contras las rocas y se van a lamer la tierra.
Las olas son gestos que se inclinan ante la lámina de agua. No hay lugar para la hieratización del agua. Todo es movimiento puro.
La serie del mar es gestual, porque elimina referencias y transforma el mar en un planteamiento especial, en el que la forma y el color son los ejes que evolucionan hacia una nomenclatura superior.
De repente, el mar desaparece y se convierte en gesto. Gesto de la profundidad de la forma o la pura constatación de que ésta es completamente efímera y volátil. Forma evanescente, que busca la concepción mixta entre una composición matérica y otra gestual que pretende ganar el espacio. El resultado es una obra marcadamente abstracta que, sin perder las referencias, consigue abordar las peculiaridades de su tejido pigmental.
De pincelada rápida, constante y de gesto imperioso, Josep Lluís Benet no pretende consolidar una sensación decorativa, - aunque, en ocasiones, su pintura puede parecer esteticista -, sino irradiar la potencia del sol energético que la domina.
Joan Lluís Montané. Crítico de arte. Miembro de las asociaciones: Associació Catalana de Crítics d’Art; Asociación Madrileña de Críticos de Arte; Asociación Española de Críticos de Arte y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.

Añadido el 5 jun 2003
Mediterráneo
Amarillos. Amarillos cálidos y ocres avivados por blancos luminosos. Azules de densa profundidad en las aguas y vaporosa textura aérea.
Esta impresión cromática es la que nos invade al contemplar la Exposición de "Paisajes de mar" que el pintor Josep Lluís BENET realiza, en esta última quincena de Octubre, en la Sala de Freneiría 3 de Barcelona.
Pero ésta es solo la primera visión, singularmente festiva para los ojos. Al ir recalando la mirada en cada una de las telas, descubrimos más, mucho más.
En las líneas quebradas de color de los mástiles de las velas de sus barcas, adivinamos los ecos de un VLAMINC. Las pinceladas gruesas, casi manchas, de colores complementarios que hacen temblar el agua del mar, nos retrotraen a las aguas, también móviles y luminosas, del pintor mediterráneo por excelencia, SOROLLA ... aunque la pintura de BENET, en la que laten todas las inmanencias del impresionismo y del fauvismo, tiene fuerza propia, destila un vitalismo irrefrenable.
Este pintor, mediterráneo por cuna y por esencia, enamorado por ello de la luz, ha digerido también, y ello queda patente en sus cuadros, el expresionismo oscuro del Norte, y nos lo da, transfigurado y envuelto en color, en las pinceladas rotundas y contornos bien definidos de sus barcas en reposo, de reflejos serpenteantes, en los profundos y sugeridores arcos de los soportales de la Ciudadela menorquina y, sobre todo, en los cielos saturados de color.
La crítica ha hablado de sus "azules infinitos", pero no por infinitos menos inmediatos, poniendo en ellos todas las vivencias de una profunda y compleja personalidad que busca expresarse en ese afán de movimiento, de empuje, visible en sus " Regatas en el puerto " y en el perfil, solitario y blanco, del barquito que, escorado, surca la teinpestad con magnífica y definida fuerza. Un regalo para los ojos y un estímulo para el espíritu.
Purificación de Hervás.
Catedrático de Historia del ARTE.VALENCIA
Barcelona, Octubre 2001
CATÁLEG DE FRENERIA 3. BARCELONA.
16 AL 31 D'OCTUBRE DE 2001

Añadido el 5 jun 2003
Sueños de color
Josep Lluís Benet, el cromatismo expresivo
Josep Lluís Benet es un artista que controla el proceso cromático de forma directa y contundente. El color es visceralidad pero, también, es control y armonía. Control, en el sentido de que el creador afincado en Barcelona, persigue conseguir un entramado de cromatismos contrastados, muy diferentes entre sí, que constituyen una apuesta firme por la expresividad y el gesto. Expresividad que surge, desde un buen principio, de la acción directa del pintar.
Expresividad que bucea en las interioridades de la memoria, buscando protagonizar zonas para incidir en el concepto.
Aunque su obra se basa en el desarrollo de la potencialidad cromática y en el dominio de la técnica, Josep Lluís Benet, también mira con recelo las posibilidades de descontextulizarlo de las composición para intentar lograr un resultado más contundente.
Cuando más suelto está el color en su obra, más expresionista y libre se vuelve. Josep Lluís Benet tiene claro que la creación pictórica se basa en las posibilidades del color; en la conjunción de elementos pigmentales contrastados, que no buscan armonía, sino apuntalar su enfebrecedora manía de conseguir romper los esquemas de forma contaste.
De ahí que su obra pictórica sea atrevida, en el sentido de que el emplazamiento del color es gestual; irreverente, a veces, directo y mediterráneo, pero también alemán en el gesto y expresionista abstracto en un contexto controlado. Hay una gran lucha que se anima constantemente en el interior del pintor.
Por un lado está su rabia, su direccionalidad cromática en todos los sentidos. Su fórmula de ser como es para conseguir alcanzar la verdadera identidad. Una identidad que se basa en el dominio de la técnica; en la singularización cromática, en el trabajo de la composición, para aproximarse a los postulados de la abstracción, sin ser abstracto; preguntándose el por qué de su evolución hacia lo no concreto. Por eso mismo considero que Josep Lluís Benet es un gran amante de las diferentes técnicas de la pintura para reconducirlas en un discurso que no tiene nada de convencional.
Su pincelada es de gesto rápido, eficaz, directo y preciso. Pincelada voluptuosa, mediterránea, que busca la frescura de la nota del gesto en el espacio.
La tela o el soporte papel empleados tienen grandes zonas en blanco, para que el color pueda expresarse con la necesaria holgura.
El resultado es una pintura actual, de gran color, de gesto directo pero dentro de una configuración de composiciones que mantienen referencias, de gran efusividad y con intencionalidad primigenia de explosionar.
Joan Lluís Montané. Crítico de arte. Miembro de las asociaciones: Associació Catalana de Crítics d’Art; Asociación Madrileña de Críticos de Arte; Asociación Española de Críticos de Arte y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
Añadido el 5 jun 2003
Pintura del Movimiento
En esta exposición presento mi propuesta de plasmar el movimiento sobre el lienzo
Para ello os presento una serie de 15 cuadros sobre el movimiento de swing en el golf y otros 15 sobre el movimiento de los barcos por la fuerza del viento
Todo ello con un cromatismo fuerte, apostando por los contrastes de los complementarios para darle el dinamismo cromático que el intento requiere.
Espero que os guste.
La exposición física está disponible en el International Caldes Golf (Barcelona, España)

Añadido el 5 jun 2003
Expos Collective (Listing)
1997: Colectiva. Galería Florida. Barcelona
1998: Colectiva. Sala Sutton. Barcelona
1999: Colectiva. Hotel Adagio. Barcelona
2002: Colectiva. Galería Florida. Barcelona
2003: XII Salón Internacional de Pintura ACEAS. Barcelona
2003: Feria Internacional de Arte de Santander.
2003: Colectiva. Supermercado El Libro de los Mengues. Barcelona
2004: Feria Internacional de Arte de Sevilla.
2004: Colectiva. Representarte. Barcelona.
Añadido el 5 jun 2003
Expos Solo (Listing)
1996: Individual. Galería Florida. Barcelona
2000: Individual. Galería Art 2000. Ciutadella de Menorca
2001: Individual. Hotel Adagio
2001: Individual. Sala Frenería 3. Barcelona
2002: Individual. Galería Siena. Ciutadella de Menorca
2003: Individual. Galeria Pou d'Art. Sant Cugat del Vallès. Barcelona.
2003: Individual. Diagonal. Barcelona
2003: Individual. Expo-Hotel
2004: Individual. Galería Art i Joc. Ciutadella de Menorca
2005: Individual. Galería Representarte. Barcelona.
Reseñas y comentarios
Hola Josep, quan em vas dir que t'agradava Cezanne, vaig dir-te ràpidament que no m'agradava. Ara, estic fent un curs de historia d'art i hem aprofundit en la seva obra, que la professora no li agrada gaire, i per poder compendre'l ha entrat en la seva biografia...i aquí ha estat interessant. Pare del Cubisme eh!... M'han atret els teus quadros de cases del desert o dels païssos àrabs i la força d'alguns quadros....jugant a Golf!!... La mev experiència en la pintura, és meravellosa, profunda, enriquidora i curiosa i amb gana de conèixer més!!!.. Me'n alegro de la teva sensibilitat per ella i per la humanitat, que he copsat al coneixer-te i al llegir la teva biografia...interessant! i Felicitats!!!!
Me he quedado maravillada con tus cuadros, cuando hemos conversado me has hablado de tu pasión por pintar y también por escribir, pero al ver, he comprendido la dimensión de tu compromiso con el arte.
Esta noche presentas tu libro, será un placer acompañarte.
maravillosas pinturas amigo mio
felicidades
hotel hurard maison suisse
paraguay
Helloe from Asuncion
Saludo desde el paraguay de maison suisse . de claude hurard
Lo lees alguna vez?-
Todo me parece maravilloso- " todo"
Inmmobiliaria paraguay de claude hurard vous felicite de votre excelante page web et photos
Saludos especiales por sus bellas obras amigo, suerte y siga asi es un estimulo para nosotras las aficionadas al buen arte
HOLA!, encantada de conocerle.Ha sido un placer encontrarme con esta página. Soy estudiante de arquitectura y me estoy encaminando hacia la experiencia del proyecto fin de carrera.
Hola JosepHe visitado tu sitio, su arte es muy magnifico.Atentamente de Luc
Josep, he entrado a ver tus cuadros, y me han encantado, dime que tecnica usas, me da la impresión de que son acrilicos, pero veo una textura como de trama, muy interesante, y la forma que tienes de dar las capas como si fueran estratos, me ha impresionado la sobriedad,y la sencillez, que consigues, con los colores primarios, en casi la misma proporción, para los fondos, muy equilibrado, me encanta, cada vez que entra alguien nuevo, y manda sus trabajos, todos tan distintos, me quedo anonadada...>!Felicidades¡>Maru
hola josepme gustaron mucho tus obras,me llamo la atencion el tramado que se ve a traves de la pintura.saludos Vanda
Complimenti Massimiliano Barsottelli
Me ha encantado su trabajo. Especialmente los que figuran en su carpeta de antologia. Muy fauve. Felicitaciones de mi parte.
Asuncion ParaguayPARAGUAI ASSUMPTION PHOTO FOTOSALUDO DESDE EL PARAGUAY. FELICITACION POR SU EXCELANTE PAGINA WEBBIEN LE BONJOUR DU PY . FELICITATION POUR VOTRE BELLE PAGE WEBI AM JUST VISITED YOUR EXCELANTE HOME PAGE . GRATULATION FOR YOUR GOOD WORKpy
Assumption Hurard claude I AM JUST VISITED YOUR EXCELANTE HOME PAGE
claude hurard Asuncion Paraguay President 2006/2007 du rotary club asuncion catedral distrito 4840
claude hurard h t t p : / / rotaryasuncioncatedral.org / 2006 Asuncion Paraguay President 2006/2007 du rotary club asuncion catedral distrito 4840 Rotary internacional
Piura - PerúSALUDO DESDE LA CALUROSA CIUDAD DEL ETERNO CALOR PIURA - PERU. FELICITACION POR SU EXCELANTE PAGINA WEBGRATULATION FOR YOUR GOOD WORK MY GOOD FRIEND

©2001 Josep Lluís Benet Vidal